Sistema Digestivo (Tubo digestivo y Esofago) Flashcards

(48 cards)

1
Q

Se extiende desde el extremo proximal del esófago hasta el extremo distal del conducto anal

A

Tubo digestivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

El tuvo digestivo muestra la misma organización estructural básica en toda su longitud v/f

A

verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

La pared del tubo digestivo está formada por 4 capas :

A

mucosa
submucosa
muscular externa
serosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

La capa mucosa está compuesta por

A

-Una lamina propia subyacente / TC laxo
- muscular de la mucosa / músculo liso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

La capa submucosa está compuesta por

A

TC denso irregular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

La capa muscular externa está compuesta por

A

Dos capas de músculo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

La capa serosa está compuesta por

A

Epitelio plano simple y una pequeña cantidad de TC subyacente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

En la capa serosa se encuentra

A

una adventicia/ TC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

CAPA DE LA PARED DEL TUBO DIGESTIVO CON MAYOR VARIABILIDAD ENTRE LOS DIVERSOS SEGMENTOS DEL TUBO DIGESTIVO, CON FUNCIONES ESPECIFICAS

A

capa mucosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

La capa mucosa tiene tres funciones principales

A

-Protección
-Absorción
-Secreción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Que parte de la capa de la mucosa sirve como una barrera que separa la luz del tubo digestivo del resto del organismo

A

El epitelio de la mucosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

La barrera epitelial (capa mucosa) colabora en la protección de la persona contra:

A

La entrada de
- Antígenos
- Gérmenes
-Patógenos
-otras sustancias nocivas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

EN EL ESÓFAGO, EL EPITELIO PLANO ESTRATIFICADO NO QUERATINIZADO BRINDA PROTECCIÓN CONTRA LA. ( Capa mucosa)

A

ABRASIÓN FISICA CAUSADA POR ALIMENTOS INGERIDOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

La función absortiva de la mucosa permite el movimiento de:

A

los alimentos digeridos,
el agua
los electrolitos hacia los vasos sanguíneos y linfáticos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Debido a que es que se es posible la absorción

A

A LAS EVAGINACIONES DE LA MUCOSA y SUBMUCOSA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Las EVAGINACIONES DE LA MUCOSA y SUBMUCOSA están compuestas por las siguientes especializaciones estructúrales

A

Pliegues circulares
vellosidades
microvellosidades
Glucocaliz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

GLUCOPROTEÍNAS QUE PROVEEN
SUPERFICIE ADICIONAL PARA LA ABSORCIÓN

A

Glucocaliz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Es una función de la mucosa que es LLEVADA A CABO POR LAS GLANDULAS; QUIENES PROPORCIONAN:

A

I) MOCO: PARA LA LUBRICACIÓN PROTECTORA y AMORTIGUACIÓN DEL REVESTIMIENTO DEL TUBO,
2) SUSTANCIAS PARA LA DIGESTIÓN (ENZIMAS, ÁCIDO CLORHIDRICO, HORMONAS y
AGUA) y.
3) ANTICUERPOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Las glándulas del tubo digestivo derivan de invaginaciones del epitelio luminal y comprenden:

A
  • Glándulas mucosas/ dentro de la lámina propia

-Glándulas submocosas / entrega secreciones a la luz de las glándulas mucosas

-Glándulas extramurales / yacen fuera del tubo digestivo ( Ejemplo: Hígado y Páncreas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

CONTIENE GLÁNDULAS (LUBRICAN LA SUPERFICIE EPITELIAL
PARA PROTEGER LA MUCOSA DE LESIONES MECANICAS Y OUIMICAS…. VASOS SANGUÍNEOS Y LINFÁTICOS QUE ABSORBEN PRODUCTOS DE LA DIGESTIÓN

A

LÁMINA PROPIA:

21
Q

Donde se encuentra LOS CAPILARES LINFÁTICOS en la lámina propia

A

SE ENCUENTRAN EN EL TEJIDO LINFÁTICO DIFUSO

22
Q

PORCIÓN MÁS PROFUNDA DE LA MUCOSA

A

MUSCULAR DE LA MUCOSA:

23
Q

COMPUESTA POR CELULAS MUSCULARES LISAS DISPUESTAS EN UNA CAPA INTERNA CIRCULAR \ UNA CAPA EXTERNA LONGITUDINAL. SU CONTRACCIÓN PRODUCE EL MOVIMIENTO DE LA MUCOSA PARA FACILITAR LA ABSORCIÓN y SECRECIÓN*

A

MUSCULAR DE LA MUCOSA:

24
Q

TEJIDO CONJUNTIVO DENSO IRREGULAR QUE CONTIENE VASOS SANGUINEOS y LINFATICOS DE GRAN CALIBRE QUE ENVÍAN RAMAS
HACIA LA MUCOSA. MUSCULAR EXTERNA Y SEROSA

25
CONTIENE UN PLEXO QUE GENERA FIBRAS SENSITIVAS PARA FORMAR EL SISTEMA NERVIOSO ENTETICO
Submucosa
26
LA RED DE FIBRAS AMIELÍNICAS y CÉLULAS GANGLIONARES CONSTITUYEN
EL PLEXO MUCOSO INTERNO (MEISSNER)
27
Donde se encuentra EL PLEXO MUCOSO INTERNO (MEISSNER)
Submucosa
28
EN LA MAYOR PARTE DEL TUBO DIGESTIVO, MUSCULAR EXTERNA ESTA COMPUESTO POR DOS CAPAS DE MÚSCULO LISO:
1) CAPA INTERNA CON ORIENTACIÓN CIRCULAR 2) CAPA EXTERNA CON ORIENTACIÓN LONGITUDINAL
29
ENTRE LA CAPA INTERNA CON ORIENTACIÓN CIRCULAR Y CAPA EXTERNA CON ORIENTACIÓN LONGITUDINAL SE ENCUENTRA
UN DELGADO TEJIDO CONJUNTIVO (PLEXO MIENTERICO DE AUERBACH)
30
Donde se encuentra (PLEXO MIENTERICO DE AUERBACH)
muscular externa
31
VARIACIONES EN LA CAPA MUSCULAR EXTERNA
1)EN LA PORCIÓN PROXIMAL DEL ESOFAGO y EN EL ESFINTER ANAL EXTERNO ES MÚSCULO ESTRIADO 2) EN EL ESTÓMAGO HAY UNA TERCERA CAPA CON ORIENTACIÓN OBLICUA 3) EN EL INTESTINO GRUESO, UNA PARTE DE LA CAPA MUSCULAR LISA LONGITUDINAL ESTA ENGROSADA. FORMANDO LAS TENTAS DEL. COLON
32
LA CONTRACCIÓN DE LA CAPA CIRCULAR INTERNA
COMPRIME Y MEZCLA EL CONTENIDO DEL TUBO DIGESTIVO
33
ESTA CONTRACCIÓN RÍTMICA Y LENTA BAJO EL CONTROL DEL SISTEMA NERVIOSO ENTÉRICO SE DENOMINA
MOVIMIENTO PERISTÁLTICO
34
LA DE LA CAPA LONGITUDINAL EXTERNA
IMPULSA EL CONTENIDO.
35
EN LA MUSCULAR EXTERNA EN VARIOS PUNTOS, LA CAPA CIRCULAR ESTA ENGROSADA PARA FORMAR
ESFINTERES/VALVULAS
36
MPIDE LA ENTRADA DE AIRE EN EL ESÓFAGO
ESFINTER ESOFÁGICO SUPERIOR
37
EVITA EL REFLUJO DE CONTENIDOS GÁSTRICOS HACIA EL ESÓFAGO.
ESFINTER ESOFÁGICO INFERIOR:
38
UNA RELAJACIÓN ANÓMALA DE QUE ESFINTER ESOGAGICO __________ PERMITE QUE EL CONTENIDO ÁCIDO DEL ESTÓMAGO REGRESE AL ESÓFAGO (REFLUJO). SI NO SE TRATA, GENERA ERGE,
DEL ESFINTER ESOGAGICO INFERIOR
39
: UBICADO EN LA UNIÓN DEL PILORO DEL ESTÓMAGO y EL DUODENO, CONTROLANDO LA LIBERACIÓN DEL QUIMO
ESFÍNTER PILÓRICO
40
(CONTENIDO GÁSTRICO PARCIALMENTE DIGERIDO), HACIA EL DUODENO.
QUIMO
41
:UBICADA ENTRE EL LIMITE DEL INTESTINO DELGADO y EL INTESTINO GRUESO
VÁLVULA ILEOCECAL
42
IMPIDIENDO EL REFLUJO DE CONTENIDO DEL COLON (ABUNDANTE EN BACTERIAS), HACIE EL ILEON DISTAL
VÁLVULA ILEOCECAL
43
RODEA EL CONDUCTO ANAL e IMPIDE EL PASO DE LAS HECES HACIA ESTE CONDUCTO DESDE EL RECTO NO DISTENDIDO
ESFINTERNO INTERNO DEL ANO
44
CAPA MÁS EXTERNA DE EPITELIO PLANO SIMPLE (MESOTELIO) y UNA PEQUEÑA CANTIDAD DE TEJIDO CONJUNTIVO SUBYACENTE. LOS VASOS SANGUINEOS y LINFÁTICOS DE GRAN CALIBRE y TRONCOS NERVIOSOS ATRAVIESAN LA SEROSA PARA ALCANZAR LA PARED DEL TUBO DIGESTIVO
SEROSA
45
QUE PARTES DEL TUBO DIGESTIVO QUE NO POSEEN SEROSA
PORCIÓN TORÁCICA DEL ESÓFAGO DUODENO COLON ASCENDENTE y DESCENDENTE RECTO y CONDUCTO ANAL. SINO ADVENTICIA (TEJIDO CONJUNTIVO)
46
TUBO MUSCULAR FIJO DE 25 cm DE LONGITUD QUE VA DESDE LA FARINGE HASTA EL ESTÓMAGO, DONDE PASA EL BOLO ALIMENTICIO
ESÓFAGO
47
La mucosa del esófago posee que tipo de epitelio
EPITELIO PLANO ESTRATIFICADO SIN ESTRATO CÓRNEO
48
La submucosa del esófago contiene que glándulas
glándulas esofágicas propias que lubrican y protegen la superficie de la mucosa