Sistema Digestivo de Monogástricos Flashcards
Organización básica (Monogástricos)
- Boca
- Esófago
- Estomago
- Intestino delgado
- Intestino grueso
- Ano
Estructuras asociadas (SDM)
- Páncreas
- Hígado
- Vesículas
- Glándulas salivales
Estructuras asociadas que contribuyen a la digestión en intestino delgado (SDM)
- Páncreas
- Hígado
- Vesícula
Estructuras en la boca
- Labios
- Dientes
- Lengua
- Glándulas salivales
Función de los dientes
Reduce mecánicamente el tamaño de la partícula
Incrementa el área superficial
4 tipos de dientes
- Incisivos usados para cortar
- Caninos usados para desgarrar
- Premolares
- Molares usados para moler el alimento
Función de la lengua en monogástricos
Manipula el alimento en la boca ( mueve el alimento a los dientes para el molido y hacia atrás para el deglutido)
Puede distinguir entre alimento y toxinas por papilas gustativas.
Funciones de la saliva
- Humedece el alimento
- Lubrica
- Digestión de almidón (amilasa/ lipasa)
Glándulas salivales en monogástricos
- Parótida
- Sublingual
- Mandibular
- Cigomática
- Submaxilar?
Tasa de flujo
Características del esófago
- Órgano musculo tubular
-Transporta la ingesta de la boca al estomago por contracciones peristálticas - El esfínter cardiaco une al esófago con el estomago
¿Que es la deglución?
- Reflejo que se inicia por la presencia de alimento en la faringe
- Propulsiona el alimento al estomago por peristalsis esofágica
Funciones de la digestión gástrica
- Mezcla alimentos
- Compartimento que controla el flujo de la ingesta al ID.
- Rompimiento mecánico del alimento
- Digestión hidrolítica por ácidos y enzimas
- Mata bacterias
- Factor intrinseco/absorcion de vit B y prod. de hormonas.
¿Cuales son las regiones de estomago?
- Esofágica (no glandular)
- Cardiaca (secreta moco)
- Fúndica (cel. parietales y mayores)
- Pilórica (mucosa)
Principales secreciones del estomago
- HCl
- Moco
- Pepsinógeno
- Renina
- Lipasa
Funciones del HCl en el estomago
- Disminuye el ph
- Desnaturaliza proteínas
- Mata bacterias
- Activa el pepsinógeno
Funciones del moco en el estomago
- Proteger la mucosa de ácidos y enzimas
- Lubricante
Funciones del pepsinógeno en el estomago
- Forma activa es la pepsina
- Hidroliza proteínas
Glándulas gástricas
- Cardias - mucosa- mucina
- Píloro o antro -mucosa- mucina
- Fúndica (cel. mayores y parietales) - Enzimas Ácidos- pepsina, HCl, factor intrínseco
Motilidad gástrica y vaciado
Fases
- Cefálica
- Gástrica
- Intestinal
Fase Cefálica
-Reflejo del vago
- Incrementa la motilidad gástrica y secreción de enzimas
- Ligero incremento en la secreción de HCl
Fase Gástrica
- Reflejo local, depende de la presencia de alimento en el estomago
- Principalmente controlado por gastrina Incrementa la secreción de HCl
Fase Intestinal
- Estimulada por la distención del duodeno, ph, osmolaridad, nutrientes(grasa)
- Pancreozimina- colecistoquinina secretada por ID
- Disminuye secreción de HCl y motilidad gástrica
El intestino delgado esta compuesto por tres segmentos
- duodeno / secreciones pancr. y bilis, sitio activo digestión
- yeyuno/ sitio activo de la absorción de nutrientes
- ileon/ Sitio activo de abs. de nutrientes. Presencia de algunas bacterias
Secreciones dentro del ID
- Mucosa intestinal
- Enzimas epiteliales
Secreciones que entran por ductos al ID
- Jugos pancreáticos
- Bilis / Hígado (almacenada en vesícula/no en caballos)
Moco intestinal
Secretado por glándulas en la pared del duodeno/ glándulas de Brunner
Enzimas p/ carbohidratos
- Amilasa / saliva y páncreas
- Maltasa / ID
- Lactasa / “
- Sacarasa / “
Enzimas p/ proteínas
- Renina/ leche / mucosa gástrica
- Pepsina / prot. / mucosa gástrica
- Tripsina Quimiotripsina / polipéptidos/ páncreas
- Carboxipeptidasa / péptidos / páncreas
- Aminopeptidasa / “ / ID
Enzimas p/ lípidos
Lipasa y colipasa / páncreas
Características Bilis
- ph alcalino
-Hígado a duodeno - Emulsificar grasa
Enzimas digestivas
Estructura del ID
- Lumen
- Mucosa
- Vellosidad
- Criptas
- Lacteal
- Enterocito
- Epitelio
Absorción en el ID
- Principal sitio de absorción de AAs, lipidos, vits y mins.
- Parte proximal = mayor abs.
- Digestion y abs, rapida (30 mins)
Mecanismos de absorción
- Difusión . Agua y pequeñas mol. de lípidos. Gradiente%
- Difusión facilitada. Transportador
- Transporte activo. Movimiento unidireccional/ en contra del gradiente%
- Pino o endocitosis. membrana envuelve sustancias en un saco
Carbohidratos
- Poli a monosacáridos
- Monos- > transporte activo o difusión facilitada -> hígado
- Glucosa transportada a células que requieren energía
Lípidos
- triglicéridos, vits. solubles en grasa, esteroides, etc.
- La emulsificación rompe grandes gotas en lípidos
Lipoproteínas
- kilomicrones
- VLDL
- LDL ( colesterol a células) /malo
_ HDL ( colesterol a células del hígado) / bueno
Hormonas gastrointestinales
- gastrina - +HCl y pepsinógeno y + motilidad esto.
- secretina- + secreciones pancreáticas, reduce mot. y producción de acido
- CCK - estimula bilis y secreciones pancreáticas
- GIP Proteína gástrica inhibidora- Inhibe mot. estomago y secreción de ac. y enzimas
Características Intestino grueso
Compuesto por el ciego, colon y recto
No secreta enzimas
Digestión fermentativa
Absorción de agua, AGV y minerales
ascendente, transverso y descendente
Ciego
- En la unión del intestino delgado y grueso
- Actividad microbial y digestión de alimentos / similar al rumen
- Proteína celular microbial no disp. para el huésped.
Recto
- Área muscular del IG usada para almacenar heces y defecación