sistema digestivo Flashcards
¿Cuál es la función principal del sistema digestivo?
La función principal del sistema digestivo es descomponer los alimentos en nutrientes que el cuerpo pueda absorber y utilizar para obtener energía y mantenerse saludable
¿Cuáles son los órganos principales del sistema digestivo?
Los órganos principales del sistema digestivo incluyen la boca, el esófago, el estómago, el intestino delgado, el intestino grueso, el recto y el ano.
Describe el proceso de digestión.
El proceso de digestión implica la ingestión de alimentos, la masticación, la deglución, la digestión química y mecánica en el estómago e intestinos, y la absorción de nutrientes.
¿Qué es la masticación y cuál es su importancia en la digestión?
La masticación es el proceso de triturar los alimentos con los dientes y mezclarlos con saliva para formar un bolo alimenticio que sea más fácil de tragar y digerir.
¿Cuál es el papel del ácido clorhídrico en el estómago?
El ácido clorhídrico en el estómago ayuda a descomponer los alimentos y proporciona un ambiente ácido necesario para activar enzimas digestivas.
¿Qué función tiene el páncreas en la digestión?
El páncreas produce enzimas digestivas y bicarbonato que ayudan a descomponer los alimentos en el intestino delgado.
¿Cómo se absorben los nutrientes en el intestino delgado?
Los nutrientes se absorben en el intestino delgado a través de las microvellosidades intestinales y se transportan a través de la pared intestinal hacia la sangre y el sistema linfático.
¿Cuál es la función de la bilis y dónde se produce?
La bilis, producida en el hígado y almacenada en la vesícula biliar, emulsiona las grasas para facilitar su digestión y absorción.
¿Qué son las enzimas digestivas y dónde se producen?
Las enzimas digestivas son proteínas que descomponen los alimentos en moléculas más pequeñas para su absorción. Se producen en el páncreas, el estómago y el intestino delgado.
¿Qué es la peristalsis y dónde ocurre?
La peristalsis es el movimiento muscular ondulante que impulsa el alimento a través del tracto digestivo.
Describe el proceso de absorción de agua en el intestino grueso.
El agua se absorbe principalmente en el intestino delgado y el colon mediante procesos de difusión y ósmosis.
¿Cómo se controla el proceso de digestión a nivel hormonal?
La secreción hormonal, como la gastrina, la secretina y el péptido inhibidor gástrico, regula la actividad de las glándulas digestivas y la motilidad gastrointestinal.
¿Qué papel juega el sistema nervioso en la regulación de la digestión?
El sistema nervioso autónomo, a través de los nervios entéricos y el nervio vago, controla la actividad del sistema digestivo, incluyendo la motilidad y la secreción de jugos digestivos.
¿Cuál es el papel de los movimientos segmentarios en el intestino?
Los movimientos segmentarios mezclan el alimento con enzimas y jugos digestivos en el intestino delgado para facilitar la digestión y la absorción.
¿Qué son los esfínteres y cuál es su función en el sistema digestivo?
Los esfínteres son anillos de músculo liso que se contraen para regular el paso de los alimentos y otros materiales a través del tracto gastrointestinal.
¿Cómo se regula la secreción de ácido gástrico?
La secreción de ácido gástrico está regulada por hormonas como la gastrina, así como por el sistema nervioso entérico y el nervio vago.
¿Cuál es la importancia de la absorción de vitaminas en el intestino delgado?
La absorción de vitaminas en el intestino delgado es importante para el metabolismo celular y la salud general del cuerpo.
¿Qué factores pueden afectar la motilidad gastrointestinal?
La motilidad gastrointestinal puede verse afectada por factores como el estrés, la dieta, las enfermedades y los medicamentos.
¿Cómo se controla la liberación de enzimas pancreáticas?
La liberación de enzimas pancreáticas está regulada por hormonas como la colecistoquinina y el secretagogo pancreático.
¿Cómo se regula la secreción de bilis?
La secreción de bilis está regulada por hormonas como la colecistoquinina y el nervio vago.
¿Cuál es el papel de las células parietales en el estómago?
Las células parietales en el estómago producen ácido clorhídrico y factor intrínseco, que son importantes para la digestión y la absorción de vitamina B12.
¿Qué función tienen las microvellosidades en el intestino delgado?
Las microvellosidades en el intestino delgado aumentan la superficie de absorción para facilitar la captación de nutrientes.
¿Cómo se produce la absorción de glucosa en el intestino delgado?
La absorción de glucosa en el intestino delgado se realiza mediante transportadores de glucosa en las membranas de las células intestinales.
¿Qué es la circulación enterohepática y por qué es importante?
La circulación enterohepática es el proceso por el cual los ácidos biliares son reciclados del intestino al hígado para ser reutilizados.
¿Cuál es la importancia de la flora intestinal para la salud digestiva?
La flora intestinal ayuda en la digestión de ciertos alimentos, produce vitaminas y protege contra patógenos.
¿Qué son los movimientos migratorios de hambre y cuál es su función?
Los movimientos migratorios de hambre son contracciones rítmicas del intestino delgado que ayudan a mover el alimento a través del tracto digestivo.
¿Cómo se regula la secreción de moco en el tracto gastrointestinal?
La secreción de moco está regulada por hormonas y nervios, y ayuda a proteger la mucosa gastrointestinal y a lubricar el paso de los alimentos.
¿Qué es la motilina y qué papel juega en la digestión?
La motilina es una hormona que estimula la motilidad gastrointestinal y la vaciamiento gástrico.
¿Cuál es el efecto de la leptina en la regulación del apetito?
.
La leptina es una hormona que suprime el apetito y regula el balance energético al actuar sobre el hipotálamo en el cerebro.
¿Cuál es la función de las bacterias en el intestino grueso?
Las bacterias en el intestino grueso ayudan a descomponer los residuos alimenticios no digeridos, sintetizan algunas vitaminas y mantienen un equilibrio saludable en el microbioma intestinal.