Sistema Digestivo Flashcards
Procesos involucrados en la digestión (5+3)
Ingestión, digestión (masticación, insalivación y digestión enzimática), absorción, fermentación y excreción.
Fases de la digestión (3)
Cefálica (procesos cerebrales; salivación, mov. intestinales, antojo, páncreas produce insulina y secreción de js gástricos.
Gástrica: cominda insalivada, se sumerge en jugos gástrico (química).
Intestinal: jugos pancreáticos.
¿Cuáles son las inervaciones del sistema gastrointestinal?
Inervación del SNA e inervación independiente.
Que hace el SNA
se encarga de activar/desactivar al intestino.
S: desactiva/P: activa
Inervación independiente
Plexo de Aube Bach (motora) y Plexo de Meissner (sensitivo)
N. motoras excitadores
Acetilcolina, sustancia P y sustancia K
N. motoras inhibidores
Sistema NANC: péptido inhibidor vasoactivo, ON, ATP, somatostatina
N. sensitivas
Mecanorreceptores, quimiorreceptores y termorreceptores
Funciones de la mucosa intestinal
- Secreción: moco, hormonas, HCl, enzimas
- Absorción: agua, iones, nutrientes.
- Defensa: sistema de defensa + importante.
Hormonas producidas por la mucosa gastrointestinal
Gastrina, secretina, CCC, PIG y motilina
Absorción en mucosa
Agua: pasivo Iones: pasivo y activo. Carbohidratos: cotransporte con Na y difusicón facilitada. Proteínas: cotransporte con Na. Grasas: liposolubles.
Circulación en vellosidades intestinales
Vasos sanguíneos, vasos linfáticos de absorción (quilomicrones) y vasos linfáticos de defensa (linfocitos).
¿Qué es la regulación trófica?
Es la regulación que tiene una parte del tracto sobre otra
Funciones de la boca
Prehensión, masticación, insalivación y degustación
Componentes de la saliva
Lisozimas, amilasa salival, lipasa lingual, bicarbonato-fosfato.
Partes involucradas en la deglución
Lengua, faringe, epiglotis, esófago
Esófago (5)
Musculatura estriada involuntaria (excep; liso) Inervado por el vago. Peristalsis sensitiva Sujeto a la presión del tórax Dos válvulas (cricoesofágica-proximal y cardias-distal)
Acciones del estómago
Mecánicas, químicas y enzimáticas.
Secreciones del estómago
Moco, jugos gástricos (HCl y pepsinógeno) y gastrina.
Secuencia de la digestón
No rumiantes:
• Acción enzimática (estómago)
• Acción bacteriana (intestino grueso)
Rumiantes
• Acción bacteriana (rumen, retículo, omaso)
• Acción enzimática (abomaso).
Tipos de fermentación
Fermentadores pre-gástricos:
• Rumiantes (vacas, cabras, ovejas)
• No rumiantes (hámster, hipopótamo, canguro)
Fermentadores post-gástricos:
• Cecal (lagomorfos y roedores)
• Cólica saculada (equinos, primates, porcinos).
• Cólica no saculada (felinos y caninos).
Partes del estómago compuesto
Rumen, retículo, omaso y abomaso
Funciones del rumen
Digestión bacteriana de materiales no digeribles (lignina y celulosa)
Separar materiales en fermentación de los productos fermentados y los no fermentados.
Eventos auxiliares
Rumia y eructo