Sistema de fibras del tallo cerebral: Flashcards
cuales son las Fibras que nacen fuera del tallo cerebral y que lo atraviesan para alcanzar estructuras más
cefálicas o caudales?
Cortico-espinales.
■ Espino-talamicas
cuales son las Fibras que nacen fuera del tallo pero que terminan en él;
Cortico-nucleares. ■ Espinotectales. ■ Cerebelolivares. ■ Estriatonigrales. ■ Palidorreticulares
cuales son las Fibras que nacen en el tallo y terminan fuera de él;
Vestibuloespinales.
■ Nigroestriatales.
■ Rubroespinales.
cuales son las Fibras que nacen y se quedan en el tallo;
Rubroolivares. ■ Nigrotectales. ■ Fasciculo longitudinal medial.
cuales son las caracteristicas del pedunculo cerebeloso superior
● Une al mesencéfalo con el cerebelo. ● Contiene fibras que provienen del tecto, del núcleo mesencéfalo del trigémino y del tracto espinocerebeloso anterior. ● Los eferentes provienen de; ○ Núcleos globosos. ○ Núcleos emboliformes. ○ Núcleos dentados. ● Terminan en los núcleos rojos, ventral anterior y ventral lateral del tálamo
cuales son las caracteristicas del pedunculo cerebeloso medio?
Se origina en los núcleos propios del puente contralaterales.
● Los núcleos propios reciben fibras corticopontinas ipsilaterales.
● Se relaciona con el sistema pontocerebeloso para el control y ejecución de los movimientos finos.
cuales son las caracteristicas del pedunculo cerebeloso inferior
Une al bulbo con el cerebelo.
● Tiene dos componentes:
○ Componente mayor → lateral al componente secundario.
● Contiene fibras aferentes y eferentes del cerebelo derivado de la oliva inferior, núcleos
vestibulares, nervio vestibular, formación reticular, médula espinal y núcleo del trigémino.
● Los eferentes surgen de los núcleos fastigial, globoso y emboliforme con un componente de la
corteza de la vermis.
que se origina en el fasciculo corticoespinal
Se originan en la corteza cerebral en las áreas 4, 24, 6, 3.1.2 y 5.
cual es el recorrido de las áreas que se originan en el fasciculo carticoespinal?
Descienden por la cápsula interna, pasan a los pedúnculos
cerebrales y se continúan por la región basilar en relación a los
núcleos propios del puente.
● En el bulbo se resumen en las pirámides.
● Se cruzan en el tercio inferior del bulbo y descienden por el
cordón lateral de la médula como el fascículo corticoespinal
lateral.
● Si no se cruzan, continúan por el condón anterior y toman el
nombre de fascículo corticoespinal anterior. → Alcanza la
neurona motora que inerva la porción proximal del cuerpo.
También se decusa y hace sinapsis en las mismas neuronas
motoras inferiores del lado contralateral dando la inervación a la
musculatura del eje axial por lo tanto el tronco presenta inervación
bilateral, mientras que los miembros tienen inervación
contralateral.
○ Tras alguna alteración del área 24 se garantiza una
recuperación más rápida de manera que no se pierda el
movimiento del tronco para poder respirar y mantener la
posición
que contiene el fasciculo corticoespinal ?
Se menciona que contiene neuronas glutamatérgicas las cuales
generan influencia de la corteza en las motoneuronas bajas y
también sobre las aferencias del asta posterior.
que se origina del fasciculo corticonuclear
Se originan en la corteza cerebral en las áreas 4, 24, 6,
3.1.2 y 5.
cual es el recorrido de las áreas que se originan en el fasciculo corticonuclear ?
Descienden por la cápsula interna, pasan a los pedúnculos
cerebrales y se continúan hasta llegar a los núcleos rojos,
formación reticular y los núcleos del oculomotor y troclear.
● En el puente se relacionan con fibras para el trigémino,
abducens y facial.
● También descienden por las pirámides para terminar en el
núcleo ambiguo, núcleo del hipogloso, olivas inferiores y
la formación reticular.
● Ejerce control sobre motoneuronas craneales y núcleos del
tallo cerebral con influencia en el cerebelo y en la médula
espinal.
● Las fibras que terminan en los núcleos motores de los pares
craneales son bilaterales excepto por el núcleo inferior del
facial, que son contralaterales.
cuales son las caracteristicas del fasciculo corticopontico?
Se originan en extensas regiones corticales de la corteza
cerebral.
● Constituyen la mayor parte de los pedúnculos cerebrales.
● Terminan en los núcleos propios del puente ipsilaterales.
cuales son las caracteristicas del fasciculo retroflexo?
Conecta la habénula con el núcleo interpeduncular.
● Sus fibras terminan en los núcleos salivatorios y en la
columna paramagnocelular de la formación reticular en relación con la masticación y deglución
cuales son las caracteristicas del fasciculo tectoespinal?
Se origina en los colículos superiores, desciende el tegmento mesencéfalo dorsal al
espinotalámico anterior.
● Curso ventral al fascículo longitudinal dorsal en el tegmento pontino.
● En el bulbo es más ventral y en la médula desciende por el cordón anterior alcanzando las
neuronas motoras de los primeros niveles cervicales.
● Se relaciona con reflejos visuomotores que ejercen una acción de sincronización en movimientos
del tronco, cuello y ojos.
cuales son las caracteristicas del fasciculo rubroespinal?
Fasciculo rubroespinal:
● Se origina en la porción magnocelular del núcleo rojo contralateral.
● Desciende por medio del tegmento pontino → a nivel del tercio medio y superior del bulbo cursa
por la formación reticular.
● Después de la decusación piramidal se localiza anterior al tracto corticoespinal cruzado. Por el
cordón lateral de la médula.
● Deja fibras en la formación reticular y en la oliva inferior.
● Transmite influencias de la corteza cerebral hacia las motoneuronas bajas.
● Se encargan de inervar la musculatura flexora del miembro superior
cuales son las caracteristicas del fasciculo rubroolivar?
Fasciculo rubroolivar:
● Se conecta ipsilateralmente a la porción parvicelular de los núcleos rojos en el complejo olivar
inferior.
● Se relaciona con la función motora por la conexión con áreas motoras de la corteza cerebral y el
cerebelo.
● Juega un papel importante en la integración de la información procedente de la corteza motora.
cuales son las caracteristicas del fasciculo reticuloespinal?
Fasciculo retículoespinal:
Tiene que ver con las alteraciones de sueño parasomnias
cuales son los componentes del fasciculo reticuloespinal?
● Tiene dos componentes:
1. Nace en los núcleos pontino caudal y magnocelular → ipsilateral que desciende por el
cordón anterior. PONTORETICULOESPINAL
- Ejerce función excitatoria directa o indirecta en las motoneuronas de los
músculos extensores especialmente del cuello , tronco y miembro inferior. (tono
muscular) → Posición antigravitatoria
2. Se origina de las neuronas magnocelulares del bulbo → colateral que desciende por el
cordón lateral de la médula adyacente a las fibras rubroespinales.
BULBORETICULOESPINAL
- Ejerce función inhibitoria sobre las motoneuronas de los músculos del cuello y
del dorso para ejercer una función coordinada del movimiento de la cabeza.
cuales son los componentes del fasciculo vestibuloespinal?
Provee dos componentes:
1. Ipsilateral → Se origina en el núcleo vestibular lateral y va a descender por la región
ventrolateral de la sustancia blanca medular llegando a las motoneuronas espinales que
controlan las musculatura extensora del cuello y dorso.
2. Bilateral → Se origina en el núcleo vestibular medial y no se extiende más allá de T6 y
por lo tanto su acción sólo se relaciona con la parte superior del tronco, con el cuello y los
miembros superiores.
cual es el origen y la funcion del fasciculo del rafe espinal?
Se origina en los núcleos del rafe de la porción caudal del puente y del bulbo.(Oscuro y pálido)
● Descienden por la formación reticular del tallo cerebral y en la médula espinal cursan por el tracto
dorsolateral.
● Vía serotoninérgica.
● Influyen en las láminas medulares 1, 2 y 3 de las astas laterales y ventrales.
● Alcanza la sustancia gelatinosa de Rolando → asta posterior de la médula.
● Se consideran vitales para mecanismos de regulación endógena del dolor al inhibir la sustancia P.
● Es predominantemente serotoninérgica acompañado con el neuropéptido de la sustancia G.
cual es el origen y la funcion del fasciculo espinotalamico lateral ?
Se localiza en el cordón lateral de la médula.
● En su ascenso hacia el bulbo → se aproxima a las fibras espinotalámicas anteriores y continúa su
recorrido.
● Se relaciona con el lemnisco medial hasta llegar al núcleo ventral posterior lateral del tálamo.
● Conduce dolor y temperatura contralaterales en su curso. → se decusa en el tercio medio del
bulbo.
● Deja colaterales en la formación reticular y se considera glutamatérgico → excitatorio del sistema
nervioso en su división simpática, sistema reticular activador ascendente para garantizar el
alertamiento y también puede ejercer acción sobre la sustancia gris periacueductal para la
modulación endógena del dolor tras liberación de opiáceos endógenos activando los sistemas rafe
espinales e inhibir la sustancia P
cual es el origen y la funcion del fasciculo espinotalamico anterior?
Se origina en la médula en donde conduce sensaciones de tanto simple y termina en el núcleo
ventral posterior lateral de cada tálamo.
● Cursa por el cordón anterior de la médula → asciende hasta localizarse en la superficie anterior
del bulbo.
● Se hacen más dorsales y se asocian al lemnisco medial para llegar al tálamo.
● Conduce sensaciones de presión, cosquillas, prurito, libido, tacto simple predominantemente
contralaterales en su curso.
cual es el origen y la funcion del fasciculo espinotectal?
Se origina de las astas posteriores de la médula.
● Cursa por el cordón lateral y a nivel del bulbo se localiza ventral al fascículo vestibuloespinal.
● Se hace dorsal mientras asciende y se hace lateral al lemnisco medial para alcanzar a los colículos
superiores.
● Provee una vía aferente desde la médula espinal hasta los colículos superiores que en conjunto a
la vía aferente tectoespinal permite integrar reflejos visuales y espinales.
● Ejerce una función de retroalimentación en términos sensoriales de la actividad motora del cuello.
cual es el origen y la funcion del fasciculo espinocerebeloso anterior ?
Fasciculo espinocerebeloso anterior:
● Asciende por el cordón lateral de la médula.
● Se localiza superficial y lateral a nivel del bulbo en las olivas.
● En el puente se hace más dorsal alcanzando el cerebelo por medio del pedúnculo cerebeloso
superior.
● Lleva información predominante de la parte inferior del cuerpo
cual es el origen y la funcion del fasciculo espinocerebeloso posterior ?
Fasciculo espinocerebeloso posterior:
● Nace En la médula a nivel del núcleo de Clark → C8-L2
● Es ipsilateral → Alcanza el paleocerebelo por el pedúnculo
cerebeloso inferior.
● Lleva información de los receptores periféricos y de los núcleos
profundos para la postura y el tono muscular de los miembros
superiores y del tronco en su porción superior.
● Porción superior del cerebelo.
cual es el origen y la funcion del fasciculo gracilis y cuneatus?
Fascículos grácilis y cuneatus:
● Se originan en los ganglios sensoriales ipsilaterales.
● Ascienden por el cordón posterior de la médula.
● A nivel del bulbo se sitúan dorsalmente y alcanzan
respectivamente:
○ Núcleo grácilis → medialmente.
○ Núcleo cuneatus → lateralmente.
● Se relacionan con la información propioceptiva, de tacto
discriminativo y vibración.
cual es el origen y la funcion del fasciculo espinorreticular?
Fasciculo espinorreticular:
● Se originan bilateralmente en las astas posteriores de la médula → viajan en conjunto al tracto
espinotalámico lateral y en el tallo no se identifican como una unidad independiente.
● Conducen información multimodal hacia la formación reticular bulbar y pontina.
cual es el origen y la funcion del fasciculo espinoolivar?
Se origina en la médula espinal.
● Alcanza la superficie anterior del bulbo y termina en los núcleos olivares accesorios medial y
dorsal.
● Se relaciona con la información de receptores táctiles y profundos que van hacia los núcleos
olivares que se conectan con el cerebelo.
● Su información alcanza el cerebelo por medio de sus fibras trepadoras.
por donde se extiende el lemnisco medial ?
Lemnisco medial:
● Se extiende entre el bulbo y el tálamo.
como son las fibras del lemnisco medial?
● Las fibras que nacen en los núcleos gracilis y cuneatus llegan al núcleo ventral posterior lateral
del tálamo contralateral. → reciben aferentes propioceptivas, de tacto discriminativo y de
vibración en receptores profundos del cuerpo.
● Las que dan lugar a las fibras arcuatas que toman un curso ventral y ascendente se localiza a cada
lado de la línea media.
○ En el puente se ubican en el límite con el tegmento y la región basilar.
○ Mientras ascienden se vuelven dorsales y se ubican posterolaterales en relación con la
sustancia negra para así llegar a los núcleos ventrales posteriores laterales del tálamo.
cual es la función del lemnisco medial?
● Lleva información sensitiva hacia al núcleo ventral posterior lateral el cual posteriormente va a
enviar las fibras tálamocorticales con la información de sensibilidad hacia el área sensitiva
primaria.
donde se origina el lemnisco lateral y cual es su función?
Se origina en los núcleos cocleares y en los cuerpos trapezoides → se dirige hacia el colículo
inferior. → núcleo geniculado medial del tálamo.
● Forma parte de la vía auditiva y el origen de sus fibras es bilateral.
● Su bidireccionalidad le proporciona una seguridad en la función auditiva pues si se lesiona uno
igual se podrá escuchar por el otro lado y ser procesado por ambos hemisferios.
como es la vía nigroestriatal?
Dopaminérgica.
● Se origina en la sustancia negra compacta.
● Inerva el cuerpo estriado tanto sus porciones ventrales como dorsales.
● Sus fibras abandonan el mesencéfalo y alcanzan el putamen por medio de la cápsula interna y
también al caudado a través de la lámina medular externa que separa al putamen del pálido y de la
lámina medular interna que separa los segmentos internos y externos del pálido.
cuales son las caracteristicas del fasciculo longitudinal dorsal?
Fasciculo longitudinal dorsal:
● Contiene tanto fibras ascendentes como descendentes.
● Cefalicamente se integra al fascículo medio del prosencéfalo → relaciona al hipotálamo con los
núcleos parasimpáticos del tallo y con la formación reticular especialmente con los núcleos del
rafe cuyos axones serotoninérgicos asocian al fascículo con núcleos del diencéfalo y mesencéfalo.
● Incluye fibras del complejo amigdalino que cursan en el ansa peduncular y el fascículo medio del
prosencéfalo.
● Se describe que termina en la VTA y comienza el fascículo medio del prosencéfalo.
● Se relacionan con el mecanismo para el sistema reticular activador ascendente y rafe
telencefálicos que garantizan la modulación de sistemas neuroquímicos a nivel de la corteza.
por donde se extiende y a donde llega el fasciculo logitudinal medial?
Se extiende entre el mesencéfalo y el bulbo.
● Se dirige ventral a los núcleos del oculomotor, troclear, abducens e hipogloso.
como se integra el fasciculo longitudinal medial?
Se integra por fibras de núcleos como; el oculomotor, troclear, abducens, núcleos reticulares
pontinos y núcleos vestibulares.
● La interconexión de los núcleos a través de los fascículos es lo que determina la conjugación de la
mirada y la coordinación de los movimientos de la cabeza.
donde se localiza el tracto tegmental central?
Se localiza en el tegmento dorsal al núcleo rojo y lateral al fascículo longitudinal medial.
○ A medida que desciende por el puente, se hace más lateral → alcanza la oliva inferior
como son las fibras del tracto tegmental central?
Las fibras son heterogéneas en su origen.
○ Provienen de la porción parvicelular de los núcleos rojos.
○ Terminan en el complejo olivar.
● Proceden de los núcleos del hipotálamo, de la base y el complejo amigdalino.
○ Posee fibras colinérgicas, norepinefrínicas y serotoninérgicas de la formación reticular.
○ Ascienden al diencéfalo → se integran en la región lateral del hipotálamo en relación al
fascículo medio del prosencéfalo y termina en la corteza cerebral.