Sistema De Endomembranas Flashcards
FORMADO POR:
☆Envoltura nuclear.
☆RE.
☆Aparato de Golgi.
☆Vesiculas Asociadas.
RETICULO ENDOPLASMATICO RUGOSO:
Sintesis de proteinas.
Tiene ribosomas adheridos a su cara citosólica.
La sintesis de peptideos comienza siempre en los ribosomas libres en el citosol.
Si el peptideo presenta un señal que es reconocido, todo el conjunto es transferido a la membrana del RER.
FUNCIONES: sintesis de proteinas transmembranas y proteinas solubles.
CHAPERONAS:
Las chaperonas (HSp70) se asocia a las proteínas a medida que ingresan al RE y asiste a las mismas en el plegamiento y en la formación de oligómeros.
RIBOSOMAS ADHERIDOS:
SINTESIS DE PROTEINAS EN LOS RIBOSOMAS DESTINADAS A:
-La secreción.
-Las que quedan en el RER.
-Las que tienen que ir a endosomas, lisosomas, AG.
-Las que quedan en membrana como pasaje simple y pasaje múltiple.
PLEGAMIENTO DE PROTEINAS RECIÉN SINTETIZADAS.
SINTESIS DE PROTEOGLICANOS (proteinas asociadas a hidratos de carbono).
RETICULO ENDOPLASMATICO LISO:
☆SINTESIS DE LIPIDOS, TRIGLECIRIDOS, FOSFOLIPIDOS, CERAMIDAS, ESTEROIDES.
☆FORMACIÓN DE MEMBRANA EN AUTOFAGOSOMAS.
☆ABUNDANTES EN CELULAS ESPECIALIZADAS COMO:
-Gonadales y de glándulas suprarrenales: con sintesis de hormonas esteroideas.
-En hepatocitos: en la membrana de REL se encuentran:
Enzimas que sintetizan la componente lipidica de las proteinas.
Enzimas que catalizan las reacciones de detoxificación de drogas.
La enzima glucosa 6 fosfata.
-En celulas musculares actúa como depósito de Ca++.
MICROSOMAS:
El RE, se puede romper y separar, por centrifugación, originando MICROSOMAS.
Estos no son organelas naturales sino el resultado de aplicación de uan técnica para poder estudiarlos.
APARATO DE GOLGI: FUNCIONES:
☆Glicosilación de lipidos.
☆Fosforilación de azucares.
☆Maduración de las glucoproteínas provenientes del retículo.
☆Formación de membranas.
☆Formación de la pared celular vegetal.
☆Formación de los lisosomas.
☆Intervenir en lso procesos de secreción, almacenamiento, transporte y transferencia de glucoproteinas.
APARATO DE GOLGI- SECRECIÓN:
Las vesiculas que brotan de la cara trans transportan los productos acabados destinados al medio extracelular.
La fusióm de dichas vesículas con la membrana plasmática- exocitosis - da como resultado la SECRECION o EXPORTACIÓN de diversas sistancias:
- enzimas, hormonas, moléculas de la matriz extracelular o de la pared celular, anticuerpos y otras, según el tipo celular.
VESÍCULAS DE EXOCITOSIS:
Constitutivas.
Ex: los anticuerpos liberados por linfocitos.
VESÍCULAS DE SECRECIÓN:
Reguladas.
Ex: liberación de neurotransmisores desde las neuronas.
VESICULAS LISOSOMALES:
Proteasas digestivas destinadas a los lisosomas.
SECRECIÓN CONTINUA O CONSTITUITIVA O POR DEFECTO:
☆Esta presente en todos los tipos celulares.
☆Las vesiculas que siguen esta ruta se exocitan en forma continua, a medida que brotan del aparato de golgi.
SECRECIÓN REGULADA:
Es propria de celulas secretoras especializadas.
Las vesículas se acumulan en el polo secretor de las células, como gránulos de secreción, y la exocitosis se dispara solo ante señales específicas.
ENDOSOMAS:
☆Son órganulos celulares que actúan como estaciones de recepción y reparto de moleculas.
☆Desde las endosomas salen vesículas de reciclado hacia la membrana plasmatica y hacia el aparato de Golgi llevando de vuelta sobre todo membrana y receptores transmembrana, mientras que el resto de las moleculas sigue su procesamiento hacia los lisosomas
LISOSOMAS:
☆Vesicula membranosa que contiene enzimas hidroliticas que permiten la digestion intracelular de macromoléculas.
☆La mayoria de los lisosomas contienen enzimas hidroliticas acidas: proteasas, lipasas, nucleasa, glucosidasa, fosfolidasa, fosfatasas, sulfatasas.
☆Se forman a partir de endosomas secundários.
☆Capa de glucoproteinas en la cara interna de la membrana.
ENDOCITOSIS:
☆Mediante la formación de vesiculas o vacuolas a partir de la membrana plasmática la célula incorpora macromoléculas u otras proteínas. -TIPOS: Fagocitosis. Pinocitosis. Endocitosis mediada por receptores.
FAGOCITOSIS:
☆Ingestión de partículas grandes, vesículas fagosomas, cél. Especializadas, cél. Fagocíticas.
☆Heterofagia y autofagia.
PINOCITOSIS DE FASE FLUIDA:
☆Ingestion de fluidos y soluciones, vesículas pequeñas, todas las celulas.
☆La membrana celular se invagina formando una vesicula alrededor del liquido del medio externo que será incorporado a la célula.
☆Regiones de la MP presentan invaginaciones revestidas de clatrina de corta duración, se invaginan y forman vesículas revestidas de clatrina, se despojan de su revestimiento y se fusionan con endosomas tempranos.
☆No selecciona soluto.
ENDOCITOSIS MEDIADA POR RECEPTOR O PINOCITOSIS DE FASE FLUIDA:
☆El EMR permite a las celulas tomar macromoleculas especificas llamadas liganelas, tales como proteinas que ligan insulina, o portadores de colesterol y lipoproteinas de baja densidad.
☆Requiere de receptores de membrana especificas, para reconocer un ligando particular y unirse a él.
☆Los receptores se sintetizan y migran a lo largo de la superficie de la membrana asociándose con depresiones revestidas de clatrina, estas depresiones se separan constantemente de la m.p.
TRANCITOSIS:
La trancitosis o transporte transcelular es un conjunto de procesos que permiten el paso de macromoleculas desde un espacio extracelular a otro, es decir, desde un dominio de membrana a otro distinto, mediante la formación de vesículas.
Implica una combinación de endocitosis y exocitosis.
POTOCITOSIS:
☆Mecanismo que interna solutos por invaginaciones muy pequeñas a partir de las balsas lipidicas de la m.p.
☆Las caveolinas son proteinas estructurales que están asociadas a micro dominios en la m.p., ricos en colesterol y esfingolípidos tambíen llamados balsas lipidicas.
☆No poseen cubierta, sino que existe una proteina integral de membrana denominada caveolina, productora de la invaginación.
Incorporan sustancias mediante un proceso llamado potocitosis.
☆Pueden contener bombas de calcio y receptores.
VESICULAS TRANSPORTADORAS:
PUEDEN ESTAR REVESTIDAS POR CLATRINAS- las derivadas de la emdocitosis, las que van del Golgi a las endosomas, las que intervienen en la secreción regulada.
PUEDEN ESTAR REVESTIDAS POR COATÓMERO- todas las restantes, con COP I las retrogradas o COP II las anterógradas.
Hay marcadores en las proteinas y los lipidos que indican el destino, esta clasificación la hace el trans-golgi.
Poseen la proteina de cubierta, una proteina adaptadora o de ensamblaje.
La dinamina es fundamental para su formación.
Luego se requiere un GTPasa liberadora de cubierta.