Sistema Cardiovascular Flashcards
Cavidades superiores del corazón
Aurículas
Cavidades inferiores
Ventrículos
Válvula entre la aurícula derecha y ventrículo derecho
Válvula tricúspide
Válvula entre aurícula izquierda y ventrículo izquierdo
Válvula bicúspide o mitral
Controla el flujo sanguíneo del ventrículo derecho a las arterias pulmonares
Válvula pulmonar
Válvula que lleva la sangre del ventrículo izquierda a la aorta
Válvula aórtica
Válvulas semilunares
Válvula pulmonar y aórtica
Revestimiento epitelial del corazón
Endocardio
Pared muscular del corazón
Miocardio
Capa se rosa del corazón
Epicardio (pericardio visceral)
Forma parte del perocardio
Pericardio visceral (epicardio)
Desarrollo de los vasos sanguíneos y da origen a los vasos sanguíneos
Vasculogenesis
Semana en la que aparecen los islotes sanguíneos
3ra semana
Origen de los islotes sanguíneos
Mesodermo esplacnico
Componen el revestimiento de la pared de los vasos capilares primitivos
Células endoteliales (células de la periferia de los islotes sanguíneos)
Factor de transcripción que participa en la diferenciación de las células madres hemapoyeticas
Runx1
Se les consideran a las células madre hemapoyeticas
Pluripotentes
Semana en la que el corazón empieza a latir
3ra semana
Integración de poblaciones celulares para los Procesos morfogenicos del desarrollo cardiaco
Mesodermo esplacnico, mesenquima de arcos faríngeos, Mesodermo del septum transversum y células de la cresta neural
Procesos implicados en la morfogenesis del corazón
Establecimientos de los centros primarios, formación y plegamiento del tubo cardiaco, tabicacion de aurículas y ventrículos, tabicacion del tronco y bulbo arterioso y formación del sistema de válvulas
Genes implicados en la morfogenesis del corazón
Nkx2, MEF2, HAND1, y HAND2
Primera fase en la formación del corazón
Establecimiento del tubo cardiaco endotelial
Se forma de dos acúmulos de células mesenquimaticas llamados centro cardiogenico primario y secundario
Tubo cardico endotelial
Forman al Mesodermo precardico
Células epiblasticas de la región anterior de la línea primitiva