Cara Y Paladar Flashcards

1
Q

Inicia la morfogenesis de la cara

A

Cuarta semana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Prominencia que forman la cara

A

Prominencia frontonasal, prominencia nadal, prominencia maxilar, prominencia mandibular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Células que constituyen a las prominencias que forman la cara

A

Principalmente de cresta neural, y también ayudan Mesodermo paraaxial craneal
En el exterior están cubiertos de ectodermo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Duración de la morfogenesis de la cara

A

Desde la cuarta semana hasta la octava semana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Masa de tejido mesenquimatoso formado por cresta neural del diencéfalo y mesencefalo; y también de Mesodermo paraaxial del prosemcefalo

A

Proceso frontonasal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Región de la que se forman la prominencia maxilar

A

Región dorsal del primer arco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Estructura que representan los límites cranéales del estomodeo

A

Prominencia maxilar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Región de la que se van a formar la prominencia mandibular y se fusionan en la línea media

A

Región ventral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Origen de las placodas nasales

A

Ectodermo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Derivados de las placodas nasales

A

Epitelio respiratorio de la mucosa nasal y epitelio olfatorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Región en la que se forma las placodas nasales

A

Región caudal de la prominencia maxilar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Semana en la que el ectodermo de las placodas nasales se engruesa e invagina para formar las fositad nasales

A

Quinta semana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Células que van a rodear a las fositad nasales para formar las prominencias nasales

A

Células mesenquimatosas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Nombre que recibe la rama interna de las prominencias nasales

A

Prominencia nasal medial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Nombre que recibe las ramas externas de las prominencias nasales

A

Prominencia nasal lateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Origen de la membrana buconasal

A

Fusión de las prominencias nasales laterales y mediales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Permite la comunicación entre la cavidad nasal y la nasofarínge

A

Membrana buconasal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Se forma gracias a la fusión de las prominencias nasales mediales

A

Segmento Intermaxilar

19
Q

Se encuentra entre la prominencia nasal lateral y la prominencia maxilar

A

Surco nasolagrimal

20
Q

Formará al cordón nasolagrimal

A

Células ectodermicas del fondo del Surco nasolagrimal

21
Q

Desemboca en en meato nasal inferior

A

El extremo caudal del conducto nasolagrimal

22
Q

Se dilata y forma al saco lagrimal

A

Extremo proximal del conducto nasolagrimal

23
Q

Función del conducto nasolagrimal

A

Transportar lágrimas desde el saco lagrimal hasta la cavidad nasal

24
Q

Prominencia que forma la frente y parte del dorso de la nariz

A

Prominencia frontonasal

25
Dan origen a las alas de la nariz
Prominencias nasales laterales
26
Prominencia que forma la región de las mejillas, malar y maxilar
Prominencia maxilar
27
Se forma a partir del segmento Intermaxilar
Filtrum
28
Forma las regiones laterales del labio superior
El segmento caudal de las prominencias maxilares
29
Se forma por la fusión del filtrum y las regiones laterales de la prominencia maxilar
El labio superior
30
Se originan de la prominencia mandibular
Labio inferior y la mandíbula
31
Semana en la que ya son reconocibles las estructuras de la cara
Octava semana
32
Estructura que separa a la cavidad nasal de la cavidad oral
Paladar
33
Función del paladar
Masticación, deglución y lenguaje
34
Proceso en el que se genera un paladar íntegro y funcional
Palatogenesis
35
Semana que se lleva a cabo el desarrollo del paladar
Sexta semana hasta la doceava semana
36
Primordial que forman al paladar
Paladar primario y crestas palatinas, que se fusionan para formar al paladar secundario
37
Lugar que se localiza el paladar primario
Cara posterior del segmento Intermaxilar, a nivel de los dientes incisivos
38
Par de prominencias mesenquimaticas que aparecen en la cara posterior de cada prominencias maxilar
Crestas palatinas
39
Origen del paladar primario y de las crestas palatinas
Mesodermo y cresta neural
40
Factores que permiten el movimiento de las crestas palatinas
Extrínsecos: movimientos de las estructuras, por ejemplo el crecimiento de la mandíbula Intrínsecos: Factor de crecimiento Fgfr2, Wnt, ácido hialuronico
41
Factor del que depende la fusión de las crestas palatinas
Factor de crecimiento transformante beta3 (TGFbeta3)
42
Estructuras que componen al paladar definitivo
Paladar primario y secundario
43
Límite que representa el paladar primario y el paladar secundario
Agujero incisivo
44
Sexo en el que la fusión del paladar es más tardío
Sexo femenino