Sist. Linfático. Flashcards
Componentes del sistema linfático.
Linfa.
Conductos linfáticos colectores.
Vasos linfáticos.
Ganglios linfático.
Otros tejidos linfáticos.
Funciones del sistema linfático.
Drena el retorno venoso.
Recoge los excesos de líquido intersticial.
Mantiene el equilibrio entre el líquido intersticial y el plasma capilar.
Defensa del cerpo.
Absorción de lípidos desde el tubo digestivo (quilomicrones).
Eliminación de la circulación las células dañadas.
Órganos linfáticos.
Ganglios linfáticos.
Bazo.
Timo.
Amígdalas.
Adenoides.
Placas de Peyer (MALT).
Función inmunológica del sistema linfático.
Colabora en la producción y formación de leucocitos, así como de anticuerpos.
También proporciona una vía de propagación en los procesos neoplásicos.
Órganos linfáticos.
MO.
Timo.
Órganos secundarios.
Bazo.
Ganlios linfáticos.
MALT.
Conducto torácico.
Drena la mayor parte de la linfa.
Recoge la linda de la mitad izquierda de la cabeza, cuello y el tórax, así como la totalidad del abdomen y extremidades inferiores, así como la extremidad superior izquierda.
Drena en el ángulo yugulosubclavio izquierdo.
Conducto linfático derecho.
Drena el MSD.
Recoge la linfa de la mitad derecha de la cabeza, cuello, tórax y la extremidad derecha superior.
Drena en el ángulo yugulosubclavio derecho.
Anillo linfático de Walderey.
Del cuello.
Conformado por 4 estructuras linfáticas en la faringe.
Es una estructura de defensa.
Estructuras linfáticas que conforman el anillo linfático de Walderey.
Adenoides.
Amígdalas tubáricas.
Amígdalas palatinas.
Amígdalas linguales.
Bazo.
Órgano linfático secundario.
Encontrado posterior al estómago, en el receso subfrénico izquierdo y sobre la flexura cólica izquierda.
Está altamente irrigado, sin sangre se muestra aplanado.
Funciones del bazo.
Eliminación de MOs encapsulados.
Eliminación de eritrocitos dañados.
Función hematopoyetica.
Hilio.
Es el área donde se unen los nervios y los vasos sanguíneos a un órgano.
Partes del bazo identificadas en un corte transversal.
Serosa-Peritoneo visceral.
Cápsula fibrosa.
Pulpa esplénica.
Trábeculas esplénicas.
Hilio esplénico.
Ligamentos que mantienen el bazo en su localización anatómica.
Gastroesplénico.
Esplenorrenal.
Frénico esplénico.
Timo.
Órgano linfático primario.
Es el sitio donde maduran los linfocitos T.
Se encuentra en el mediastino anterior.
Generalmente tiene 2 lóbulos.
Tiene una porción cervical y torácica.
Irrigación del timo.
Tiroidea superior e inferior.
Torácica interna.
Intercostales anteriores.