Sis. respiratorio Flashcards
Vías aéreas altas
De las fosas nasales
Hasta la Laringe
Vías aéreas bajas
A partir de la tráquea
En su trayecto se van ramificando
Ramificaciones de las vías aéreas bajas
Tráquea } bronquios primarios, secundarios y terciarios } bronquiolos, bronquiolos terminales bronquiolos respiratorios, conductos alveolares, sacos alveolares y alveolos
Porción conductora
Desde las fosas nasales hasta los bronqiolos terminales
Porción respiratoria
Desde el bronquiolo respiratorio hasta los alveolos
Límites de las fosas nasales
Delante: orificios nasales
Detrás: coanas (comunican con nasofaringe)
Medialmente: Septo nasal
Lateralmente: paredes lats. que contienen los cornetes (sup. med. inf.)
Techo: Lámina cribosa del etmoides
Piso: paladar
Principales funciones de las fosas nasales
Calentar y humidificar el aire inspirado
Impedir el ingreso de partículas más grandes
Olfación mediante cc. especializadas.
Epitelio mostrado en la imagen
Epitelio Respiratorio
Ep. pseudoestratificado ciliado con cc. caliciformes
¿Qué se presenta en la fotomicrografía? ¿qué se señala?
1- Vestíbulo nasal
a- Epitelio plano estratificado
b- Folículos pilosos (vibrisas)
c- Glándulas sebáceas
¿cuáles son las funciones de los elementos señalados?
1- es el conducto entre la cavidad nasal y el ambiente externo (justo delante de las narinas)
a- Protección
b- Atrapar el polvo y las partículas
c- Atrapar las partículas
1- Vestíbulo nasal
a- Epitelio plano estratificado
b- Folículos pilosos (vibrisas)
c- Glándulas sebáceas
¿Qué tejido se observa en la fotomicrografía?
Mucosa nasal
(2)
¿Que funciones tienen los elementos señalados?
2- Acondicionar el aire inhalado
d- Atrapa las partículas y las impulsa hacia nasofaringe
e- Calentar el aire
f- Secreta sustancias que ayudan a filtrar y humedecer el aire
2- Mucosa nasal
d- Ep. cilíndrico ciliado pseudoestratificado
e- Red vascular
f- glándulas seromucosas
¿Qué tejido se observa en la fotomicrografía?
Mucosa olfatoria
(3)
¿Qué elementos se señalan en la fotomicrografía?
2- Mucosa nasal
d- Ep. cilíndrico ciliado pseudoestratificado
e- Red vascular
f- glándulas seromucosas
¿Qué elementos se señalan en la fotomicrografía?
3- Mucosa olfatoria
g- Epitelio olfatorio (cilíndrico pseudoestratificado ciliado con n. receptoras bipolares)
h- Glándulas de Bowman
i- Haces axónicos
¿Qué función tienen los elementos señalados en la fotomicrografía?
3- Olfación
g- Recibe y procesa señales olfatorias
h- Secreta sustancias que atrapan y disuelven partículas odoríferas
i- Comunican hacia el nervio olfatorio
3- Mucosa olfatoria
g- Epitelio olfatorio (cilíndrico pseudoestratificado ciliado con n. receptoras bipolares)
h- Glándulas de Bowman
i- Haces axónicos
¿Qué estructura se observa en la fotomicrografía?
Laringe
¿Qué estructuras se señalan en la fotomicrografía?
1- Placas de cartílago hialino irregular
2- Epiglotis: cartílago elástico
3- Revestimiento mucoso
4- Cuerdas vocales falsas
5- Cuerdas vocales verdaderas
c- Lámina propia
d- Glándulas
e- Músculos vocales
¿cuál es la función de los elementos señalados en la fotomicrografía?
1- Sostén y protección
2- Sostén flexible, evita que el alimento ingrese a la tráquea
3- Revestimiento
4- Producen resonancia
5- Producen sonido
a- atrapa partículas impulsa el moco hacia la orofaringe
b- protección contra la fricción y la fuerza
c- Sostiene el epitelio
d- Producen secreción seromucosa
e- Contracción para dar tonos
1- Placas de cartílago hialino irregular
2- Epiglotis: cartílago elástico
3- Revestimiento mucoso
4- Cuerdas vocales falsas
5- Cuerdas vocales verdaderas
c- Lámina propia
d- Glándulas
e- Músculos vocales
¿Qué se observa en la fotomicrografía?
Bronquios
¿Cuál es la función del elemento 1?
Revestimiento
1- Mucosa
¿Cuál es la función del elemento 2?
Regula el diámetro de la vía aérea
2- Músculo liso
¿Cuál es la función del elemento 3?
Sostén, también alberga vasos
3- Submucosa (Tej. con. laxo)
¿Cuál es la función del elemento 4?
Marco estructural y sostén
4- Anillos de catílago hialino