Sis. Linfático Flashcards

1
Q

las estructuras y órganos linfáticos están constituidos por 3 componentes:

A
  1. Componente fibrilar
  2. fibroblastos especializados
  3. células linfáticas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

tejido linfático se clasifica en:

A

denso encapsulado, denso no encapsulado y difuso no encapsulado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

difuso no encapsulado

A

apéndice cecal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

denso encapsulado

A

bazo, timo, ganglio linfático y bursa de fabricio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

denso no encapsulado

A

amígdala, intestino grueso e intestino delgado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

antígeno

A

sustancia que emite una respuesta inmune

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

la respuesta inmune puede dividirse en:

A

inespecífica/innata o especifica/adaptativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

inespecífica/innata

A

es la primera línea de defensa, es rápida pero no es una respuesta especifica y no tiene memoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

barrera física:

A

piel y membranas mucosas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

defensa química

A

Ph bajo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

sustancias secretoras

A

saliva, lagrimas, suero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

células fagocíticas

A

macrófagos, células dendríticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

inmunidad especifica/adaptativa

A

Al fallar la innata. Inicia con reacciones de las células inmunes que producen una “memoria” para que nunca más padezca una enfermedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

inmunidad especifica/adaptativa compuesta por:

A
  • linfocitos B
    -linfocitos T (CD8+ y CD4+)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

inmunidad especifica/adaptativa puede ser:

A

humoral o celular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

humoral mediada por:

A

por los anticuerpos producidos por linfocitos B

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Celular mediada por:

A

por los linfocitos T

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

subtipos de inmunidad

A

inmunidad activa y pasiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

inmunidad activa

A
  • protección que el cuerpo desarrolla como resultado a la exposición de antígenos
  • es por vida
  • NATURAL: después de una infección
  • ARTIFICIAL: vacunación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

inmunidad pasiva

A
  • protección sin que el sistema inmune tenga generar una respuesta
  • es temporal
  • NATURAL: Madre a cría por placenta o leche materna
  • ARTIFICIAL: plasma o suero, ac, inmunoglobulina donadas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

se conocen 3 tipos de linfocitos:

A

linfocitos B, linfocitos T y linfocitos NK

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

las células de sostén

A

interactúan con los linfocitos con la presentación de los antígenos y regulan la respuesta inmune

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

células de sostén (5)

A

monocitos, macrófagos, células reticulares, células dendríticas y células de Langerhans

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Linfocitos T CD4 (cooperadores, auxiliar, de ayuda o Th):

A

Secretan citosinas (interleucina y factor de necrosis tumoral), proliferan e interactúan con los Linfocitos B. Inicio de la respuesta inmune.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

LINFOCITOS T

A
  • Se diferencian en el TIMO.
  • Vida larga
  • participan en la inmunidad adaptativa celular.
  • Linfocitos T CD4 y T CD8
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Linfocitos T CD8 (citotóxicos):

A

Intervienen en la Destrucción de células diana, células infectadas por virus, células cancerígenas, o células trasplantadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

LINFOCITOS B

A
  • Asociados a la inmunidad adaptativa humoral
  • Participan en la producción de anticuerpos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

linfocitos B Su activación necesita dos señales:

A
  1. Moléculas de antígeno fijadas en los LB por endocitosis.
  2. Fragmentos de antígeno en la superficie celular.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Los Linfocitos B se diferencian:

A

Células plasmáticas o Linfocitos B de memoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Los Linfocitos Th se fijan a los

A

Linfocitos B

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

CP

A

Sintetizan el anticuerpo específico

19
Q

INMUNOGLOBULINAS (5)

A
  • IgG
  • IgM
  • IgA
  • IgD
  • IgE
19
Q

LBm

A

responden más rápido al próximo Antígeno

19
Q

IgA:

A

(10-15%) Presente en varias secreciones del organismo, como lágrimas, leche
materna/calostro, fluido vaginal, secreciones respiratorias, intestinales y prostáticas.

19
Q

IgG:

A

(70-75%) Principal en la respuesta inmunitaria secundaria (atraviesa la placenta para conferir inmunidad pasiva al neonato).

19
Q

IgM:

A

(5-10%) Principal en la respuesta inmunitaria primaria (Activa macrófagos).

20
Q

IgD:

A

(<1%) Presente en la superficie de los linfocitos B maduros (en el suero).

21
Q

IgE:

A

(<0.01%) Estimula la liberación de histamina, heparina y mastocitos (responsable de
reacciones de hipersensibilidad anafiláctica y aumenta su concentración en las
infestaciones parasitarias).

22
Q

La activación de los linfocitos B necesitan dos señales para activarse:

A
  1. Moléculas del antígeno fijadas en los linfocitos B por endocitosis
  2. Fragmentos del antígeno en la superficie celular.
23
Q

LINFOCITOS NK

A
  • Parte de la inmunidad innata.
  • Reconocen y destruyen ciertos tipos de células diana del cuerpo y reconoce células anormales (infectadas o tumorales) sin sensibilización previa.
24
Q

linfocitos NK importancia:

A

● Defensa contra virus y tumores
● Inmunoterapia

25
Q

VASOS LINFÁTICOS

A

● Transporte de linfocitos.
● Los vasos linfáticos son redes de capilares ciegos en el tejido conjuntivo
● Dentro de los ganglios linfáticos, las sustancias extrañas (antígenos) transportadas en la linfa son atrapadas por las células dendríticas foliculares.
● Los linfocitos circulan a través de los vasos linfáticos y de los vasos sanguíneos.

26
Q

los vasos linfáticos aferentes,

A

Transportan la linfa hacia el ganglio

27
Q

a través de las paredes de las vénulas poscapilares.

A

los linfocitos transportados por la sangre ingresan en el ganglio

28
Q

Las células interceptan los antígenos e inician la respuesta inmune desplazándose a
ganglios linfáticos regionales.
Se observa de dos formas:

A
  1. Alta cantidad de células plasmáticas: En la lámina propia del tubo digestivo
  2. Alta cantidad de eosinófilo: En la lámina propia de las mucosas digestivas y
    respiratorias
29
Q

El tejido linfático difuso y los nódulos linfáticos reciben su nombre según

A

la región o el
órgano en donde se encuentran presentes

30
Q

El tejido linfático difuso y los nódulos linfáticos reciben su nombre según la región o el
órgano en donde se encuentran presentes:

A

GALT, BALT y MALT

31
Q

GALT

A

tejido linfático asociado con el intestino (Tubo digestivo)

32
Q

BALT

A

tejido linfático asociado con los bronquios (Vías respiratorias).

33
Q

MALT

A

El término tejido linfático asociado con la mucosa incluye el GALT y el BALT.

34
Q

Nódulos o folículos linfoides en el tubo digestivo, vías respiratorias y urogenital. Pueden ser:

A

Primarios o secundarios

35
Q

Primarios

A

Con linfocitos B inactivos

36
Q

Secundarios:

A

Con zona del manto o corona, y centro germinativo que presenta
células dendríticas reticulares, células plasmáticas y producción de anticuerpos.

37
Q

Amígdalas

A

Forman un anillo de tejido linfático en la orofaringe (anillo de Waldeyer) protegiendo la
entrada del sistema respiratorio y digestivo

38
Q

amigdalas puede ser:

A

Amigdalas faringeas, palatinas y linguales

39
Q

placas de peyer

A

Localizadas la mucosa (lámina propia) del íleon (porción distal del intestino delgado).
Consisten en múltiples acumulaciones de folículos linfoides que contienen linfocitos
T y B.

40
Q

APÉNDICE DEL CIEGO

A

Lámina propia infiltrado de linfocitos y folículos linfáticos, revestida de un epitelio cilíndrico
simple con células caliciformes.

41
Q

TEJIDO LINFÁTICO DENSO ENCAPSULADO

A

Posee una cápsula de TC que los separa de los tejidos circundantes, y tabiques o
trabéculas hacia el interior del órgano.

42
Q

Órganos linfoides primarios:

A

donde las células se desarrollan y maduran. Se vuelven
inmunocompetentes. Médula ósea, timo.

43
Q

Órganos linfoides secundarios:

A

donde las células ya maduras llevan a cabo su
respuesta inmune. Ganglios linfáticos, bazo, MALT.

44
Q

GANGLIOS LINFÁTICOS

A

Órganos arriñonados donde se filtra la linfa, ubicados a lo largo de vasos linfáticos por todo
el cuerpo, pero concentrados en inguinal,mediastino y mesenterio.

45
Q

Los vasos linfáticos aferentes

A
  • Transportan la linfa hacia el ganglio y lo penetran en varios puntos de la superficie convexa de la cápsula.
46
Q

Los vasos linfáticos eferentes

A
  • Extraen la linfa del ganglio a la altura del hilio
47
Q

Elementos de sostén:

A

capsula, trabeculas y tejido reticular

48
Q

CÉLULAS DE LA MALLA RETICULAR DEL GANGLIO

A

celulas reticulares, celulas dendriticas y macrofagos

49
Q

Células Reticulares:

A

Su función es sostén, producen sustancias que atraen linfocitos
T, linfocitos B y células dendríticas en presencia de un antígeno.

50
Q

Células Dendríticas:

A

Presentan a los linfocitos T específicos de antígeno, son las
más eficaces en la presentación de antígenos que otras células

51
Q

Macrófagos:

A

Células fagocíticas y presentadoras de antígeno.

52
Q

ganglio linfático se divide en

A

corteza y médula

53
Q

La zona más cercana a la médula se llama y no tiene

A

se llama corteza profunda / interna o
zona paracortical con Linfocitos T y no tiene nódulos

54
Q

BAZO

A

Órgano linfático más grande en el lado izquierdo del abdomen con gran irrigación

55
Q

Funciones del bazo en el sistema inmunitario comprenden

A
  • Activación y proliferación de Linfocitos B y Linfocitos T
  • Captación y destrucción de eritrocitos y plaquetas envejecidos, dañados y anómalos.
  • Recuperación del hierro de la hemoglobina de los eritrocitos.
56
Q

GANGLIOS HEMOLINFÁTICOS, HEMOLINFOIDES/HEMALES

A

Presentes en rumiantes,

57
Q

BOLSA Y BURSA DE FABRICIO

A
  • Órgano linfoide primario en las aves
  • Lugar donde maduran los linfocitos B.
58
Q

Los linfocitos se mueven de un órgano a otro por

A

por sangre o linfa.