SÍNTOMAS Flashcards

1
Q

“Enojon”

A

Irritabilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

“Pataletas”

A

Impulsividad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

“Le cuesta recibir un no como respuesta”

A

Baja tolerancia a la frustración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

“Llevado a sus ideas”

A

Rigidez

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

“Movimientos rítmicos repetitivos, sin un propósito claro y que pueden subir de intensidad”

A

Estereotipias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Ejemplos de estereotipias

A

Balancearse, aplaudir, sacudir las manos, girar sobre si mismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

“Repetición involuntaria de palabras o frases que dicen otros”

A

Ecolalia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

“Cambios de animo”

A

Labilidad afectiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

“No quiere o no tiene ganas de comer”

A

Inapetencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

“Duerme mucho”

A

Hipersomnia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

“Duerme mal o poco”

A

Insomnio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

“Falta de placer o disfrute de actividades que antes resultaban gratificantes”

A

Anhedonia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

“Falta de motivación o entusiasmo”

A

Apatía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

“Falta de voluntad o motivación para iniciar o completar actividades”

A

Abulia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

“Actitud infantil, regresión”

A

Actitud pueril

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

“Dificultad para expresar sentimientos”

A

Aplanamiento afectivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

“Incapacidad para reconocer emociones”

A

Alexitimia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

“Dificultad para mantenerse quieto”

A

Hiperactividad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

“Disminución total o parcial de la capacidad auditiva”

A

Hipoacusia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

“Lentitud, actividad disminuida, falta de energía, somnolencia”

A

Letargo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

“Cansancio”

A

Fatiga

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

“Desobediencia, agresividad, impulsividad o baja de control de los impulsos”

A

Conductas disruptivas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

“Patron de pensamientos persistentes y repetitivos sobre problemas, preocupaciones o situaciones estresantes (ansiedad)”

A

Rumiación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

“Comerse las uñas”

A

Onicofagia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
“Tristeza, sensación de vacio”
Estado de animo deprimido
26
“Estado de inquietud motora y emocional que puede manifestarse como movimientos frenéticos, inquietud, incapacidad para quedarse quieto, hablar constantemente, pasear de un lado a otro”.
Agitación psicomotora
27
“Enlentecimiento de los movimientos y respuestas motoras, así como de los procesos cognitivos y de pensamiento”.
Retraso psicomotor
28
“Dificultad para mantener la atención en una tarea o actividad durante un periodo prolongado”
Baja concentración
29
“Ojalá pudiera desaparecer”
Pensamientos de muerte
30
31
“Sintomas fisicos sin explicación medica clara, como dolor de cabeza, problemas digestivos, fatiga, dolores musculares y más”.
Síntomas o quejas somáticas
32
“Explosiones intensas y descontroladas de ira o enojo, rabietas”
Acceso de cóleras
33
“Aumento excesivo del apetito o ingesta de alimentos, por ejemplo comer de más”
Hiperfagia
34
“Sentimientos de inutilidad o inferioridad, vergüenza o culpa excesiva, autocrítica, miedo al rechazo y más”.
Baja autoestima
35
“Baja respuesta o falta de sensibilidad a estímulos sensoriales, como no responder a sonidos fuertes”.
Hiporeactividad sensorial
36
“Respuesta exagerada o sensibilidad extrema a estímulos sensoriales, como rechazo a ciertas texturas de ropa”.
Hiperactividad sensorial
37
“Dificultad para iniciar o mantener una conversación”
Deficiencia en la comunicación o interacción social
38
“Se concentra intensamente en una tarea o tema de interés e ignora el resto del entorno”.
Hiperfocalización
39
“Aumento del tono muscular, rigidez y dificultad en el movimiento, como rigidez en las piernas, resistencia al movimiento”.
Hipertonía
40
“Disminución anormal del tono muscular, lo que resulta en una sensación de falcidez o debilidad en los musculos”.
Hipotonía
41
“Habla rapidamente y a un ritmo acelerado, y las palabras se vuelven dificiles de entender”
Taquilalia
42
“Empleo excesivo de palabras al hablar, de manera continua y a menudo sin necesidad”.
Verborrea
43
“Incapacidad para relajar los musculos, resistencia involuntaria y anomala al movimiento pasivo de extremidades (brazos y piernas)”.
Paratonía
44
“Pérdida de movimientos adquiridos y automatizados, aún cuando el sistema motor no esta dañado, como por ejemplo, vestirse, escribir o utilizar herramientas”
Apraxia
45
“Retraso o dificultades en la adquisición y ejecución de movimientos motores”
Dispraxia
46
“Tics motores obscenos, inapropiados o grotescos, como hacer gestos o conductas sexuales no deseadas frente a otros”.
Copropraxia
47
“Tics vocales obscenos, como palabras vulgares, insultos o comentarios inapropiados, de manera involuntaria”.
Coprolalia
48
“Repetir la palabra que uno mismo dice de manera involuntaria”
Palilalia
49
“Miedo irracional o aversión a lo nuevo o desconocido, ejemplo, negarse a probar nuevos alimentos porque temen a que no les guste o sean raros”.
Neofobia (neofobia alimentaria)
50
“Dificultad para escribir de manera legible, coherente y organizada”
Disgrafia
51
“Dificultad para tragar”
Disfagia
52
“Fallas o retrasos en el crecimiento, desarrollo físico y/o peso insuficiente”
Falla de medro
53
“Miedo a vomitar”
Emetofobia
54
“Alteraciones motoras que incluyen inmovilidad, posturas extrañas, resistencia al movimiento y falta de respuesta a estímulos externos”.
Catatonia
55
¿En que trastornos es comun la catatonia?
Esquizofrenia, Trastorno Bipolar y Depresión severa
56
¿En qué trastornos es comun la abulia?
Esquizofrenia, depresion mayor, bipolaridad y TDAH
57
“Tendencia a experimentar cambios emocionales intensos y rápidos, a menudo sin un desencadenante claro”.
Labilidad emocional
58
“Reducción en la cantidad de habla o en la calidad del discurso, puede manifestarse como respuestas breves o dificultades para expresar pensamientos”
Alogia
59
“Problemas en la memoria, la atencion, y otras funciones que pueden afectar el rendimiento en tareas diarias”.
Déficits cognitivos
60
“Tendencia a aislarse socialmente y evitar interacciones sociales”
Retiro social
61
“Habla que es informativamente pobre, con respuestas limitadas y falta de detalles”
Pobreza del discurso
62
“Percepciones sensoriales que ocurren sin un estímulo real, puede afectar a cualquiera de los sentidos (vista, oído, tacto, gusto u olfato)”.
Alucinaciones
63
“Creencias falsas, persistentes y firmemente sostenidas, a pesar de que la evidencia o experiencia indica lo contrario. Son inconsistentes con la realidad y no son culturalmente aceptadas”.
Delirios
64
“Dificultad para organizar y expresar ideas de manera coherente, puede manifestarse como saltos tematicos, incoherencias, asociaciones de ideas poco claras y una falta general de lógica en el discurso”.
Pensamiento desorganizado
65
“Estado de ánimo elevado, expansivo o irritable que se asocia con un aumento significativo de la actividad, energía o excitacion. Se puede experimentar una autoestima inflada, pensamientos acelerados, impulsividad, disminución de la necesidad de sueño y comportamientos arriesgados”.
Manía
66
“Emoción intensa y exagerada de alegria, felicidad o excitación, sentimiento extremadamente optimista y positivo. Puede ir acompañada de una mayor sociabilidad, energía y un estado de ánimo expansivo”.
Euforia
67
“Estado de ánimo normal, estable y equilibrado, en el cual la persona no experimenta síntomas significativos de depresión o manía”.
Eutimia
68
“Síntomas o signos que preceden y señalan la aparición de una enfermedad o un episodio agudo”.
Síntomas prodrómicos
69
“Repetición involuntaria de los movimientos o gestos de otra persona”.
Ecopraxia
70
“Estado afectivo que se caracteriza por una oscilación entre un estado de tristeza y ansiedad, con sensación de irritabilidad, desagrado e inquietud”.
Humor disfórico
71
“Pensamientos, sentimientos o comportamientos que son incompatibles o van en contra de la identidad o los valores de la persona, como la fobia social, trastorno de panico, TOC, bulimia”.
Egodistónico
72
“Pensamientos, sentimientos o comportamientos que son coherentes y concordantes con la identidad de una persona, incluso si son perjudiciales para su bienestar. Como por ejemplo, episodios maníacos, trastorno de personalidad narcisista, anorexia”.
Egosintónico
73
“Dolores de cabeza”
Cefaleas
74
“Llevado a sus ideas”
Rigidez
75
“Cambios de animo”
Labilidad
76