Síndromes pleuropulmonares Flashcards

1
Q

Conjunto esquematizado de signos que tienen como base un estado patológico producido por múltiples causas

A

Síndrome Pleuropulmonar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cómo se diagnostica un síndrome pleuropulmonar?

A

Se debe realizar una EF

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Pasos de la EF pulmonar

A
  1. Inspección
  2. Palpación
  3. Auscultación
  4. Percusión
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q
A

Pectus excavatum

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q
A

Pectus carinatum

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q
A

Ectopia cordis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Otro nombre para pectus carinatum

A

Tórax en tonel

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué se revisa en la palpación?

A
  • Amplexión
  • Amplexación
  • Transmisión de vibraciones vocales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q
A

Amplexión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q
A

Amplexación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q
A

Transmisión de vibraciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cómo se auscultan los pulmones?

4 partes del pulmon
3

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Frémito aumentado

A

Hay un aumento de vibraciones porque hay algo sólido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Frémito disminuído

A

Hay una disminución de vibraciones porque hay aire

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cómo se explora el frémito?

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Dónde se hace la percusión?

A

En los espacios intercostales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Síndromes pulmonares

(5)

A
  • Cavitatorio
  • Atelectasia
  • Enfisema/Rarefacción
  • Condensación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Síndromes pleurales

(2)

A
  • Neumotórax
  • Derrame pleural
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Síndrome donde hay zonas definidas de pérdidas del parénquima pulmonar limitadas por una pared y rellenas de aire o líquido

A

Cavitatorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Por qué se forman las cavitaciones?

A

La mayoría de las veces son secundarias a la presencia de necrosis (abscesos) y a la expulsión del material necrótico por los bronquios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Síndrome?

A

Cavitatorio

22
Q

EF en síndrome cavitatorio

A

Inspección: disminución de movimientos respiratorios, amplexión y amplexación

Palpación: disminución de transmisión de vibraciones

Percusión: hiperclaridad localizada

Auscultación: ruidos respiratorios disminuidos

23
Q

Es el colapso completo o parcial del pulmón entero o de un lóbulo

A

Atelectasia

24
Q

¿Por qué se produce la atelectasia?

A

Cuando los alvéolos se desinflan o se llenan de líquido

25
Causas obstructivas más comunes de atelectasia | (3)
* Cuerpo extraño * Tumores dentro de la vía respiratoria * Moco
26
Causas no obstructivas más comunes de atelectasia | (4)
* Trauma torácico * Neumonía * Tumor * Neumotórax
27
Atelectasia
28
EF en atelectasia
Inspección: disminución de movimientos respiratorios, amplexión y amplexación en hemitórax afectado Palpación: aumento de transmisión de vibraciones Percusión: mate o submate Auscultación: ruidos respiratorios disminuidos
29
Corresponde a la distensión permanente del parénquima pulmonar con atrapamiento de aire y ruptura de las paredes alveolares
Enfisema
30
Causas más comunes de enfisema | (2)
* Enfisema pulmonar en tórax en tonel * Bulas por destrucción del parénquima | también fumar y epoc
31
Enfisema
32
EF en enfisema
Inspección: tórax aumentado de volumen Palpación: disminución de transmisión de vibraciones Percusión: hipersonoridad Auscultación: ruidos respiratorios disminuidos
33
Son polipos insuflados y más grandes de lo normal
Rarefacción
34
Hallazgos radiológicos en síndrome de rarefacción
Diafragma aumentado, costales horizontalizados, rama vascular poco definida, corazón en gota
35
Rarefacción
36
Es el resultado de cambios físicos que producen el llenado del alvéolo de algún material distinto al aire
Condensación
37
Causas más comunes de condensación | (3)
* Infecciones (TB, neumonía) * Tumores * Abscesos
38
Condensación
39
EF del síndrome de condensación
Inspección: disminución de movimientos respiratorios, amplexión y amplexación Palpación: aumento de transmisión de vibraciones Percusión: mate Auscultación: ruidos respiratorios aumentados - Soplo: tubario cavitario - Estertores: roncante
40
Es la presencia de aire en la cavidad pleural
Neumotórax
41
¿Por qué hay colapso pulmonar en el neumotórax?
Porque la entrada de aire es favorecida por la presión intrapleural negativa, haciendo que la presión se iguale con la atmosférica y se produzca el colapso
42
Causas más comunes de neumotórax | (4)
* Traumatismos * EPOC, FQ, neumonía * Ventilación mecánica * Bullas pulmonares
43
Hallazgos radiológicos en neumotórax
Visualización de la pleura visceral como una línea curva paralela a la pared torácica, los vasos pulmoneras acaban antes de la línea pleural y nunca los sobrepasan
44
Neumotórax
45
EF en neumotórax
Inspección: movimientos respiratorios abolidos, disminución de amplexión y amplexación en hemitórax afectado Palpación: disminución de transmisión de vibraciones Percusión: hipersonoridad o timpanismo Auscultación: ruidos respiratorios disminuidos
46
Se presenta cuando el líquido contenido en el espacio entre ambas pleuras incrementa tanto que supera la reabsorción del mismo
Derrame pleural
47
Causas transudativas más comunes de derrame pleural | (5)
* ICC * Sx nefrótico * Cirrosis * Atelectasia * Diálisis peritoneal
48
Causas exudativas más comunes de derrame pleural | (5)
* Tumores * Embolismo pulmonar * Pancreatitis * TB * Infecciones
49
Hallazgos radiológicos en derrame pleural
Radiopaco en zona de derrame, borramiento del ángulo costofrénico, desviación hacia el lado sano
50
¿Qué se hace cuando hay un derrame pleural?
Si es < 30% se deja que se reabsorba solo, si es más se realiza una toracocentesis