Síndromes cardiovasculares Flashcards

1
Q

¿Qué es un síndrome cardiovascular?

A

Afección a nivel cardiaco y de los vasos sanguíneos que se manifiesta de diversas maneras según su etiología

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Dolor en la zona central del pecho

A

Dolor precordial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cómo se puede presentar el dolor precordial?

(3)

A

Como opresión, constricción o pesadez

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Causas cardiacas del dolor precordial

A

Coronarias -> Angina
No coronarias -> Pericarditis, miocarditis, valvulopatías

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Angina estable

A
  • Obstrucción del 75%
  • Descenso en segmento S-T
  • Dolor opresivo en el pecho, que se alivia con el reposo o medicación.

El px está agitado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Angina inestable

A
  • Obstrucción del 85 al 95%
  • Al hacer o no actividad
  • Descenso del segmento ST

El px está en reposo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Angina variable

A
  • Se da por un espasmo
  • Aumenta el segmento S-T
  • El dolor suele ser intenso y puede ocurrir en reposo.

El px puede estar en reposo o agitado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Causas no cardiacas de dolor precordial

(4)

A

Digestivo (reflujo), musculoesquelético (costocondritis), pulmonar (TEP), psicógeno (crisis de ansiedad).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Costocondritis

A

Inflamación del cartílago que conecta las costillas al esternón
Duele más a la presión

Dx diferencial de que no es algo cardiaco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Enfermedad caracterizada por la disminución del aporte sanguíneo al miocardio que afecta el libre flujo de sangre de una o más arterias coronarias o de la microcirculación coronaria

A

Cardiopatía isquémica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Manifestación clínica de cardiopatía isquémica

A

Angor pectoris

signo de Levine

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Factores de riesgo de cardiopatía isquémica

A
  • DM
  • HAS
  • DLP
  • Género
  • Edad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Factores de riesgo modificables de cardiopatía isquémica

A
  • DM
  • HAS
  • DLP
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿En qué sexo es más frecuente la cardiopatía isquémica?

A

Hombres mayores de 45
En mujeres postmenopáusicas se iguala el riesgo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Dx de cardiopatía isquémica

A
  • EKG
  • Prueba de esfuerzo
  • Ecocardiograma (en reposo y estrés)
  • Hemodinadia
  • Medicina nuclear
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Hallazgos en EKG de cardiopatía isquémica

(Angina)

A

Ondas Q patológicas, inversión de onda T o depresión del segmento ST

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Tx no farmacológico para cardiopatía isquémica

A

Cambios en el estilo de vida
* Dieta balanceada y reducida en grasas
* Ejercicio
* Cese de toxicomanías

18
Q

Tx farmacológico para cardiopatía isquémica

A

AAS (80-325 mg/día) + Pravastatina (40 mg/día)

También pueden administrarse B-bloqueadores

19
Q

Contraindicaciones del Tx farmacológico para cardiopatía isquémica

A
  • Hemofilia
  • Alergia
  • Polipos nasales
  • Dengue hemorrágico
20
Q

Tx quirúrgico para cardiopatía isquémica

A
  • Cx coronaria
  • Anastomosis con arteria mamaria interna o vena safena reversa
  • Stents
21
Q

Afección provocada por una reducción repentina o un bloqueo de la irrigación sanguínea al corazón que se traduce en complicaciones clínicas secundarias a isquemia o necrosis miocárdica

A

Síndromes coronarios

Incluye SICA-SEST y SICA-CEST

22
Q

SICA-CEST

A

IAM con elevación del segmento ST

23
Q

SICA-SEST

A

IAM sin elevación del segmento ST

24
Q

Factores de riesgo de síndromes coronarios

(4)

A
  • Edad
  • Obesidad
  • Malos hábitos
  • ECD (DM, HTS, DLP)
25
26
¿En qué puede resultar un IAM? | (2)
* Necrosis del tejido miocárdico * Isquemia miocárdica sin necrosis
27
Diagnóstico de IAM
* EKG * Rx de tórax * Marcadores
28
Marcadores en SICASEST
Elevados
29
Marcadores en SICACEST
Elevados
30
Tx farmacológico de IAM
* O2 * AAS (165-325 mg masticada) * Clopidrogel (300 mg masticado) * Nitrato 0.5 - 1 mg sublingual * Opioide (2 - 4 mg IV lenta) * Estatinas * BB | **MONA**
31
Tx quirúrgico de IAM
Angiografía coronaria, stents
32
Cuándo se considera elevación ST
Cuando está en dos o más derivaciones contiguas
33
Marcador específico del corazón
Troponina
34
Orden de elevación de los marcadores
1. Mioglobina 2. CK-MB 3. Troponina T/I
35
¿En cuánto tiempo se empieza a elevar CK-MB?
Empieza a las 2 hrs, tiene un pico a las 24 hrs y dura hasta 72 hrs
36
¿En cuánto tiempo se empiezan a elevar las troponinas?
Empieza a las 2-3 hrs, tiene un pico a las 48 hrs y duran 7 días
37
Marcador específico para daño muscular
CK-MB | **nos ayuda a saber si hay un re-infarto**
38
Marcadores en Angina
Normales | *En estable e inestable*
39
Hallazgos en EKG en SICACEST
Elevación del ST
40
Hallazgos en EKG en SICASEST
Normal o con depresión del ST
41
Elevación de Péptido natriurético
1-2 horas, pico a las 3-4 horas, eliminación a las 24-48 horas despues ## Footnote Se eleva en respuesta a la distensión de las cavidades cardiacas (ICC)