Síndrome del Intestino Irritable Flashcards

1
Q

También es llamada de:

A

Colón irritable

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Que caracteriza la SII?

A

Una combinación variable de síntomas intestinales crónicos y recurrentes y la ausencia de anormalidades estructurales o bioquímicas que puedan explicarlos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cual es la predominancia de la SII?

A
  • Mujeres.
  • Se asocia a menarca y periodo premenstrual.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Síntomas:

A
  • Dolor abdominal persistente o recurrente,
  • Anomalías de la función intestinal y malestares diversos,
  • Flatulência,
  • Distensión,
  • Náuseas y anorexia,
  • Estreñimiento o diarrea,
  • Ansiedad o depresión.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Factores implicados en esa patogénesis:

A
  • Motilidad anormal hipersensibilidad visceral
  • Inflamación de bajo grado
  • Estrés
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Disfunción simpática adrenérgica asociados:

A

Diarrea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Disfunción vagal:

A

Estreñimiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Referencia del SII:

A

Dolor abdominal que se alivia con la defecación y se relaciona
con un cambio en la consistencia o la frecuencia de las evacuaciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cómo es el dolor del SII?

A

El dolor abdominal suele ser intermitente, espasmódico y predomina en el abdomen inferior. En general no aparece durante la noche ni obstaculiza el sueño.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Como ocurre el SII?

A

Se debe a la desregulación de las funciones motoras y sensitivas del intestino moduladas por el SNC.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Diagnóstico:

A

> Síntomas continuos o recurrentes con duración de por lo menos 12 semanas (que pueden no ser consecutivas) con malestar abdominal o dolor en los 12 meses precedentes, con 2 de 3 de las siguientes características acompañantes: alivio con la defecación, inicio relacionado con una modificación en la frecuencia de las evacuaciones e inicio asociado a un cambio de la forma (aspecto) de las heces.

> Otros síntomas: frecuencia anómala de
evacuaciones (más de 3 veces por día o menos de 3 veces por semana), la forma anómala de las heces (grumosas y duras o blandas y acuosas), pasaje anormal de las heces (estreñimiento, urgencia o sensación de evacuación incompleta), pasaje de moco, meteorismo o sensación de distensión abdominal.

> El antecedente de intolerancia a la lactosa debe tomarse en consideración, ya que en algunas personas la intolerancia a éste y otros azúcares pudiera ser un factor precipitante.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tratamiento:

A
  • Se concentra en las técnicas para el control del estrés (reconfortar el paciente / psicológico).
  • No existe indicación para una dieta especial; recomendarse un consumo
    adecuado de fibra.
  • Evitar las sustancias lesivas mediante el seguimiento de dietas que eliminan los alimentos grasosos y los que generan gases, el alcohol y las bebidas que contengan cafeína, pudiera ser una medida benéfica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Farmacología:

A
  • antiespasmódicos y anticolinérgicos.
  • alosetron: actúa al reducir la secreción intestinal, disminuir la actividad aferente nerviosa visceral (con lo que decrece el dolor abdominal) y al disminuir la motilidad intestinal.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly