Síndrome de Guillain-Barré Flashcards

1
Q

¿Cuál es la principal característica del Síndrome de Guillain-Barré?

A

Polineuropatía inflamatoria aguda que afecta los nervios periféricos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál es la etiología más común del SGB?

A

Infección previa, como Campylobacter jejuni, citomegalovirus o virus de Epstein-Barr.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cómo se manifiesta clínicamente el SGB?

A

Debilidad muscular progresiva, arreflexia y parestesias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuál es el patrón de debilidad muscular en el SGB?

A

Ascendente, comenzando en las extremidades inferiores y extendiéndose hacia arriba.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué alteraciones sensoriales se presentan en el SGB?

A

Parestesias, hipoestesia y, en algunos casos, dolor.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué nervios craneales pueden verse afectados en el SGB?

A

Nervios facial, oculomotor, glosofaríngeo y vago.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué complicaciones respiratorias pueden surgir en el SGB?

A

Insuficiencia respiratoria debido a la afectación de los músculos respiratorios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué alteraciones autonómicas pueden observarse en el SGB?

A

Variaciones en la frecuencia cardíaca, presión arterial y sudoración.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuál es el principal hallazgo en el LCR en el SGB?

A

Disociación albúmino-citológica: aumento de proteínas con recuento celular normal o ligeramente elevado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué estudios electrofisiológicos son útiles en el SGB?

A

Electromiografía (EMG) y estudios de conducción nerviosa (ECN).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuáles son los criterios diagnósticos del SGB?

A

Debilidad progresiva, arreflexia, hallazgos electrofisiológicos y del LCR característicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué variantes del SGB existen?

A

Polineuropatía desmielinizante inflamatoria aguda (PDIA), neuropatía axonal motora aguda (AMAN) y síndrome de Miller Fisher.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuál es el tratamiento de primera línea para el SGB?

A

Inmunoglobulina intravenosa (IgIV) o plasmaféresis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué cuidados de soporte son importantes en el SGB?

A

Monitorización respiratoria, manejo de complicaciones autonómicas, fisioterapia y rehabilitación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuál es el pronóstico del SGB?

A

La mayoría de los pacientes se recuperan, pero algunos pueden presentar secuelas neurológicas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué es el síndrome de Miller Fisher?

A

Variante del SGB caracterizada por oftalmoplejía, ataxia y arreflexia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué anticuerpos se asocian al síndrome de Miller Fisher?

A

Anticuerpos anti-GQ1b.

18
Q

¿Cuál es la fisiopatología del SGB?

A

Respuesta autoinmune que daña la mielina o los axones de los nervios periféricos.

19
Q

¿Qué infecciones pueden desencadenar el SGB?

A

Campylobacter jejuni, citomegalovirus, virus de Epstein-Barr, Mycoplasma pneumoniae.

20
Q

¿Cuál es la presentación clínica inicial más común del SGB?

A

Parestesias en los dedos de los pies y debilidad en las piernas.

21
Q

¿Qué alteraciones en la conducción nerviosa se observan en el SGB?

A

Bloqueo de la conducción, enlentecimiento de la velocidad de conducción y dispersión temporal.

22
Q

¿Cuál es la importancia de la monitorización de la función respiratoria en el SGB?

A

Prevenir y tratar la insuficiencia respiratoria, una complicación potencialmente mortal.

23
Q

¿Qué papel juega la fisioterapia en el manejo del SGB?

A

Ayudar a recuperar la fuerza muscular, la movilidad y la independencia funcional.

24
Q

¿Qué es la plasmaféresis y cómo se utiliza en el SGB?

A

Procedimiento que elimina los anticuerpos dañinos del plasma sanguíneo.

25
Q

¿Cuál es el mecanismo de acción de la inmunoglobulina intravenosa (IgIV) en el SGB?

A

Modulación del sistema inmunológico y neutralización de los anticuerpos dañinos.

26
Q

¿Qué criterios se utilizan para evaluar la gravedad del SGB?

A

Escala de discapacidad del SGB y escalas de función respiratoria.

27
Q

¿Cuál es el tiempo de recuperación típico para el SGB?

A

Semanas a meses, dependiendo de la gravedad y la variante del SGB.

28
Q

¿Qué secuelas neurológicas pueden persistir después del SGB?

A

Debilidad residual, fatiga, neuropatía periférica y alteraciones sensoriales.

29
Q

¿Qué factores de riesgo se asocian con un peor pronóstico en el SGB?

A

Ventilación mecánica requerida, edad avanzada, debilidad motora rápida y grave, y neuropatía axonal.

30
Q

¿Qué estudios de imagen pueden ser útiles en el SGB?

A

Resonancia magnética de la columna vertebral para descartar otras causas de debilidad.

31
Q

¿Cuál es la importancia del diagnóstico temprano en el SGB?

A

Permite un tratamiento oportuno y mejora el pronóstico.

32
Q

¿Qué cuidados de enfermería son esenciales en el SGB?

A

Monitorización de signos vitales, prevención de complicaciones respiratorias y de la piel, y apoyo emocional.

33
Q

¿Qué papel juega el tratamiento sintomático en el SGB?

A

Aliviar el dolor, las parestesias y otras molestias.

34
Q

¿Qué consideraciones especiales se deben tener en pacientes con SGB y enfermedades cardíacas?

A

Mayor riesgo de complicaciones autonómicas y cardíacas, requiriendo monitorización cuidadosa.

35
Q

¿Cómo se diagnostica la variante axonal del SGB (AMAN)?

A

Mediante estudios electrofisiológicos que muestran daño axonal y la presencia de anticuerpos anti-gangliósidos.

36
Q

¿Qué es la neuropatía axonal motora aguda (AMAN)?

A

Variante del SGB caracterizada por debilidad motora pura sin afectación sensorial significativa.

37
Q

¿Qué es la polineuropatía desmielinizante inflamatoria aguda (PDIA)?

A

Variante más común del SGB caracterizada por daño a la mielina de los nervios periféricos.

38
Q

¿Cuál es la diferencia entre PDIA y AMAN en términos de pronóstico?

A

AMAN tiende a tener una recuperación más rápida y completa en comparación con PDIA.

39
Q

¿Qué es la disfagia y cómo se maneja en pacientes con SGB?

A

Dificultad para tragar, manejada con terapia de deglución y, en casos graves, nutrición enteral.

40
Q

¿Qué impacto psicológico puede tener el SGB en los pacientes?

A

Ansiedad, depresión y estrés debido a la debilidad, la dependencia y la incertidumbre sobre la recuperación.