Síndrome coronario agudo Flashcards

1
Q

Factores RCV mayores

A
  • Tabaquismo
  • DM
  • HTA
  • Colesterol alto
  • Obesidad
  • Sedentarismo
  • Factores psicosociales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Qué % de placas pequeñas y grandes producen IAM?

A
  • Pequeñas 60%

- Grandes 40%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Qué placas producen más IAM?

A
  • Placas pequeñas y menos obstructivas (60%)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Escala/Score de RCV

A
  • Score de Framingham
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Características de angina inestable

A
  • Dolor en reposo
  • 15-20 minutos
  • Sin aumento de enzimas/marcadores cardíacos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Características de infarto sin supradesnivel de ST

A
  • 20-30 minutos

- Aumento de enzimas/marcadores cardíacos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tiempo de acción en caso de ST elevado

A
  • Rápido
  • NO esperar las enzimas cardíacas

*STEMI

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tiempo de acción en caso de ST no elevado

A
  • En caso de disminución de dolor torácico, pedir enzimas cardíacas
    > Normales = angina inestable
    > Elevadas = infarto sin supradesnivel ST, NSTEMI
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Dolor anginoso típico

A
  • Retroesternal, opresivo con o sin síntomas vegetativos
  • Irradiación a mandíbula, cuello, brazo izquierdo
  • Más de 30 minutos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Pacientes que no presentan dolor anginoso típico

A
  • Mujeres
  • Paciente añoso
  • Diabéticas/os
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Qué se debe pedir en caso de dolor anginoso típico ?

A
  • ECG
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Diagnóstico diferencial de IAM

A
  • Disección aórtica
  • Pericarditis
  • Neuralgia, osteomuscular
  • Digestivo
  • Pulmonar
  • Torácico
  • Conversivo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Contraindicaciones absolutas de fibrinolisis

A
  • AVE
  • Neurocirugía
  • Tumor o malformación encefálica
  • TEC
  • Coagulopatía
  • Hemorragia activa o digestiva
  • Cirugía o trauma
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cuál es la base de tto en caso de IAM?

A

Reperfusión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

La terapia de reperfusión en todo paciente con IAM con SDST se inicia con

A
  • Aspirina 500 mg a masticar VO

- Clopidogrel 300 o 75 mg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Qué efecto tienen la aspirina y el clopidogrel en el tto de IAM?

A
  • Reducción de mortalidad, isquemia e infarto recurrente
17
Q

Formas de reperfusión

A
  • Farmacológica: Fibrinolíticos

- Mecánica: Angioplastía

18
Q

Forma de reperfusión según tiempo transcurrido de infarto

A
  • 0-3 hrs = fibrinolíticos

- +3 hrs = angioplastía

19
Q

Fibrinolíticos usados en tto IAM

A
  • Estreptoquinasa

- Tenecteplase

20
Q

Dosis de clopidogrel

A
  • Menores de 75 años = 300 mg

- Mayores de 75 años = 75 mg

21
Q

Criterios de reperfusión

A
  • Disminución del dolor

- Disminución del supra ST

22
Q

Características paciente con IAM sin supradesnivel de ST

A
  • Dolor torácico típico
  • ECG normal
  • Enzimas cardíacas normales
23
Q

Qué se pide en caso de clínica típica de IAM ?

24
Q

En qué casos tiene mayor utilidad el ECG?

A
  • En los episodios de dolor
25
ECG caracteristico en caso de IAM sin supradesnivel de ST
- T negativas profundas simétricas y picudas
26
Enzimas cardíacas: Características CK MB
- útil entre las 4-6 horas - Se eleva por 2-3 días - útil para re-infartos
27
Enzimas cardíacas: Características Troponina
- útil a las 4 horas - se eleva por 10-12 días - 100% específica de CORAZÓN - permite diagnosticar IAM
28
Criterios diagnósticos según guías de IAM
- Aumento y disminución progresiva de troponina - Onda Q patológica - Hallazgos anatomopatológicos sugerentes
29
En qué otras situaciones se puede elevar la troponina?
- IC aguda - Pericarditis miopericarditis - Arritmias - Taquicardias supraventriculares - TEP - Sepsis, shock - IR - Ejercicio físico extremo
30
Qué hacer en caso de SCA sin SDST
- Estratificar/categorizar riesgo de pacientes para determinar la terapia
31
Pacientes con riesgo alto de IAM
- Dolor típico + elevación troponina + cambios dinámicos ST o T - DM - Enfermedad coronaria - IR - Fracción de eyección baja - Angina o infarto - Angioplastía reciente - Bypass - GRACE intermedio-alto
32
Manejo de pacientes con IAM sin SDST
- Igual a IAM con SDST | - Estudio precoz, a las 24 hrs tener coronariografía
33
Con qué se parte en el tto de IAM sin SDST
Terapia médica - Antiplaquetarios > Aspirina > Clopidogrel - Anticoagulantes > Heparina no fraccionada > Heparina bajo peso molecular - Estabilizantes placa > Estatinas - Betabloqueadores > Atenolol, bisoprolol, carvedilol - Nitratos > Angina persistente
34
Tratamiento posterior a IAM
- Aspirina > De por vida (prevención secundaria) - Inhibidores P2Y: Clopidogrel > 12 meses en caso de estudio invasivo + stent > 1 mes + aspirina - Betabloqueadores > De por vida si función sistólica menor a 55% - IECA/ARA II > De por vida en caso de función ventricular disminuida, HTA o DM - Inhibidores aldosterona > Función ventricular menor a 35%, IC clínica o diabetes - Estatinas > Prevención secundaria
35
Qué indicaciones se dan en relación al estilo de vida con respecto al IAM?
- Rehabilitación, manejo RCV, alimentación, fármacos, ejercicio, controles - Ejercicio físico al menos 150 minutos semanales (BAJA SIGNIFICATIVA RCV)