Sinapsis Flashcards
Sinapsis
Es una estructura celular especializada en la que se da la comunicación entre 2 células excitables
Transmisión sináptica
Proceso que permite la transmisión de una señal entre células vecinas
Estructura de sinapsis eléctrica
6 conexinas forman un conexon
2 conexones forman gap junctions
Características sinapsis eléctrica
Más rápida
Comunicación directa
Entre más conexones más rápido se transmite el mensaje
Bidireccional/unidireccional
Formas de regular sinapsis eléctrica
Subiendo Cn de calcio
Bajando pH
Forsforilaciones (CaMKII)
Cambios de voltaje
Neurotransmisores
Estructura de sinapsis química
Dentro de la pre sináptica hay vesículas llenas de neurotransmisores
Vesículas pasan por la hendidura y se anclan al sitio activo de neurona post sináptica
Características neurotransmisores
- Molécula debe estar en la neurona pre sináptica y poder sintetizarse
- Debe liberarse con la entrada de Ca2+
- Deben haber receptores específicos en neurona post sináptica
- Debe existir mecanismo de inactivación
Neurotransmisores clasificados como amino ácidos
Glutamato
Aspartato
GABA
Glicina
Neurotransmisores clasificados como moléculas pequeñas
Acetilcolina
Tipos de contingentes de almacenamiento
- Reserva o almacenamiento
- Reciclaje
- Listo para liberación
Synaptotagmina
Sensor de calcio
Sinaptobrevina
V-SNARE
Proteínas de la membrana post sináptica (t-SNARE)
syntaxina
SNAP-25
Tipos de exocitosis
- Poro reversible (kiss and run)
- Mediado por clatrinas
- Recuperación en masa
La acetilcolina tiene receptores ionotrópicos (____) asociados a la ______ _______y receptores metabotrópicos (______) asociados a _______ de ______ _______
La acetilcolina tiene receptores ionotrópicos (nicotínicos) asociados a la contracción muscular y receptores metabotrópicos (muscarínicos) asociados a disminución de ritmo cardiaco
Nombre de los receptores ionotrópicos de glutamato
AMPA o kainata
Neurotransmisores asociados a potenciales postsinápticos excitatorios
Glutamato
Serotonina
Acetilcolina
Neurotransmisores asociados a potenciales postsinápticos inhibitorios
GABA
Glicina
Tipos de sumación
Sumación espacial: se suma el potencial de sinapsis distintas
Sumación temporal: se suman los potenciales de una misma sinapsis que se activa varias veces
Tetrodotoxina
Pez globo
Inhibe canales Na+ dependientes
Saxitoxina
Marea roja (dinoflagelados)
Inhibe canales Na+ dependientes
Omega-conotoxina
Conos marinos
Inhibe canales Ca2+ dependientes
Dendrotoxina
Mamba negra
Inhibe canales K+ dependientes
Toxina tetánica
Actúa sobre interneuronas inhibitorias que modulaban la actividad de la motoneurona alfa.
Contracción sostenida