Sigmund Freud Flashcards
Contexto histórico de Sigmund Freud
nació en República Checa
Creció en Viena
Estudió medicina ahí mismo
Pasó cinco meses en una clínica donde atendió a sus primeras pacientes con histeria
Conoció a Josef Breuer y quedó impactado por uno de los casos.
Experiencia de Freud con la hipnosis
Uso hipnosis como método de tratamiento y descubrió que muchos síntomas provenían de la infancia.
Se decepcionó de la hipnosis, por la dificultad que algunos pacientes tenían para entrar en trance, y concluyó que su relación con cada paciente era de mayor importancia que las técnicas que usaba
Concepto de transferencia
Cuando la persona imitaba una relación anterior con una persona nueva. De niño establecer una relación objetal: siendo papá o mamá.
Cual era el proposito del concepto de transferencia
Buscaba que sus pacientes recordaran sucesos asociados a la primera aparición del síntoma
De que se dio cuenta utilizando el concepto de transferencia?
Algunos pacientes podrían recordar y describir recuerdos que habían reprimido durante años
Regla fundamental de Freud
La asociación libre
Evolución de nombres del psicoanálisis
Primero se llamó: “Método Breuer”, luego “análisis psíquico” y finalmente “psicoanálisis”
Modelo Topográfico de Freud
- Consciente
- Preconsciente
- Inconsciente
Consciente
Todas aquellas cosas a las cuales podemos acceder voluntariamente, ser consciente de las sensaciones, ideas, recuerdos, emociones, movimientos corporal
Preconsciente
No podemos acceder tan fácilmente pero si podemos acceder, un recuerdo de la infancia muy específico, tal vez no las tienen aquí en tu mente pero con un poco de esfuerzo puedes llegar a ellas.
Inconsciente
instancia de la que menos se sabe, es donde se guardan experiencias, recuerdos y deseos los cuales no tenemos maneras de acceder.
NO SE PUEDE ACCEDER
Modelo estructural de Freud
estructuras de la persona que componen la personalidad, todos el mundo los tiene
- Yo
- Ello
- Superyo
Yo
Parte del consciente, preconsciente y inconsciente
Es la parte sensorial de toda la psique, tanto externa como interna. Su rol es mediar a las otras dos instancias, se rige por el principio de realidad. Sensopercepción
Mecanismos de defensa
Herramientas que usa el yo para defenderse de las otras instancias
Ello
Es totalmente inconsciente, es inaccesible.
Donde surgen las pulsaciones (energía que nos motiva a querer hacer cosas: de muerte y de vida), se rige por el principio de placer, su represión genera malestar
Super yo
Superyo (mayoría inconsciente, preconciente y conciente):
Surge por la socialización y la interiorización de las normas sociales. Se rige por el principio del deber, permitió la formación de la sociedad.
Patología de Freud
- Viene de la represión de los impulsos sexuales
- La represión se da en la infancia y sus consecuencias en la edad adulta
- La sociedad de la época era represiva.
Malanie Klein
Posición depresiva y esquizoparanoide para relación objetal, terapia para los niños
Anna Freud
Desarrollo de los mecanismos de defensa, terapia para niños.
Carl Jung
Creó su propio modelo del psicoanálisis
Karen Horeny
Postuló teorías más modernas sobre la neurosis, primera psicoanálista feminista.
Donald Winnicott
Alumno de Klein, desarrolló ideas sobre el vínculo, especialmente con la madre
Erich Fromm
desarrolló el psicoanálisis social, vivió en México.
Jaques Lacan
le dio importancia al lenguaje, revolucionó el psicoanálisis
Erik Erikson
creo la teoría del desarrollo psicosocial
John Bowlby
Estudió el apego en bebés y niños, la teoría es vigente.
Legado de Psicoanálisis
Para algunas personas sigue vigente, para otras es una reliquia que debería dejar de utilizarse como método de intervención
Fue difícil volverse algo académico, ya que todo se daba con la práctica clínica.
Estado actual del psicoanálisis
En Latinoamérica, el psicoanálisis es relevante. Juan David Nassio fue alumno de Lacan y creó un puente entre él y Freud, sigue vivo.
Nancy McWilliams
Desarrollado la idea del diagnóstico en esta corriente.
Tratamiento de Tx Límite.