SIGLOS X/XIV Flashcards

1
Q

oralidad

A

destacan la poesía épica, la lírica popular, las fórmulas reiterativas, y los textos anónimos y cambiantes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

didactismo

A

propósito ejemplar, relacionado a la iglesia, misión informativa y función propagandística

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

lírica popular

A

poemas anónimos, orales y con variantes. jarchas, villancicos y cantigas galaicoportuguesas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

jarchas

A

siglo X. cierre de las moaxajas. voz femenina expresa añoranza por el habib a un confidente. son breves, expresivas y evocadoras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

cantigas galaicoportuguesas

A

cantigas de amigo, donde una mujer se lamenta por la ausencua del amado. estrofas encadenadas con repetición.
cantigas de escarnio: satirizan costumbres, personajes y vicios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

villancicos

A

variedad temática. estribillo de dos a cuatro versos y una glosa con verso de vuelta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

narrativa medieval

A

en verso y popular: romances, mester de juglaría
en verso y culta: mester de clerecía
narrativa: cuentos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

cantares de gesta tema

A

lucha contra los musulmanes, donde un heroe es considerado modelo a seguir. Roncesvalles y Mio Cid

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

poema del mio cid

A

hazañas de rodrigo díaz de vivar. siglo XIV. per abbat. acción s.XII.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

partes mio cid

A

cantar del exilio: cid desterrado, se mantiene leal
cantar de las bodas: cid perdonado, sus hijas se casan con los infantes de carrión. al cid no le gusta
cantar de la afrenta de corpes: los infantes abandonan en corpes a las hijas. son castigados en toledo y sus hijas se casan con los sucesores de navarra y aragón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

tema mio cid

A

honor público, honor privado. ideal del hombre castellano (buen padre, esposo, vasallo y cristiano)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

que destaca del cid

A

el caballo, las espadas, la barba su mesura, valor y astucia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

características mio cid

A
formulas fijas y epítetos épicos
llamadas de atención
tiempos verbales
repetición y didactismo
retorica
estilo directo sin introducción
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

mester de clerecía

A

poemas de cuaderna vía con intención didáctica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

mester de clerecía (S.XIII)

A

alexandre, apolonio, fernán gonzález

gonzalo de berceo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

gonzalo de berceo

A

obras marianas, hagiograficas y doctrinales. sencillo y con estilos hasta coloquiales. milagros de nuestra señora

17
Q

mester de clerecía (S.XIV)

A

juan ruíz. libro del buen amor

pedro lópez de ayala. rimado de palacio (critica desde el vicio y la corrupción a la sociedad)

18
Q

libro del buen amor

A

falso relato autobiográfico. aventuras amorosas. amor a dios es el buen amor, doña endrina

19
Q

libro del buen amor (estructura)

A

relatos didácticos y alegóricos. poemas satíricos y a la virgen y disgresiones morales

20
Q

romances

A

ocho veros. rima asonante. cantar de gesta desdoblado.

21
Q

romances según su origen

A

viejo: populares, hasta el S. XV y variantes
nuevo: cultos, XVI en adelante y fijos

22
Q

romances según sus temas

A

históricos (cid, fernán y rodrigo)
fronterizos y moriscos
carolingios y bretones
novelescos y líricos

23
Q

estilo del romance

A

intensidad verbal, exclamaciones e interrogaciones, sintaxis sencilla, expresividad, in media res, tres géneros y dramatización

24
Q

Alfonso X

A

rey de castilla que escribió obras en prosa históricas, jurídicas, científicas o de entretenimiento. poesía religiosa

25
Q

exemplos

A

narrativa de caracter didáctico, provienen de oriente.
calila e dimna. filósofo y rey. animales dos lobos.
sendebar. misógino. discusión del rey con siete sabios

26
Q

el conde lucanor

A

don juan manuel. 51 ejemplos. voluntad de estilo. se inspira en fuentes muy diversas pero no mencionadas. cuida la escritura, los personajes y los diálogos

27
Q

teatro medieval

A

religioso. auto de los reyes magos. 147 versos