SIGLO XV Flashcards
literatura S.XV
prerrenacimiento. la fama y la muerte, fortuna y azar. ubi sunt y carpe diem
cancioneros
poesía cancioneril. obras muy heterogéneas. destaca juan alfonso de baena
cancioneros destacados
cancionero de baena
cancionero musical de palacio
cancionero de estúñiga
cancionero general
formas poéticas en cancioneros
canción lírica: tema amoroso, con música y cantado
decir: narrativo y doctrinal
métrica poesía cancioneril
octosílabo o dodecasílabo. rima consonante. lenguaje retórico
iñigo lópez de mendoza
marqués de santillana. canciones, decires y serranillas. sonetos. poesía moral, política y alegórica
juan de mena
laberinto de fortuna, latinizado
jorge manrique
poeta, aristócrata y militar.
jorge manrique
poeta, aristócrata y militar.
partes de las coplas a la muerte de su padre
- reflexión sobre la muerte. tempus fugit. la vida es un viaje
- relato de grandes hombres. ubi sunt, fortuna y fama, vida cortesana
- elogio de don rodrigo
prosa de ficción
novela de caballerías y novela sentimental
amadís de gaula
garci rodriguez de montalvo. ciclo artúrico. combates y aventuras, lances de vida cortesana, historias de amor, magia.
novela sentimental
desenlace trágico. cárcel de amor de diego de san pedro. laureola y leriano. acción interior.
prosa didáctica
corbacho. reprobación del amor mundano. alfonso martinez de toledo.
misoginia. amor vulgar. expresiones coloquiales y pintorescas con influencia latina
teatro del siglo XV
momos. mascaras y fiesta
religiosas. gómez manrique. representación del nacimiento de nuestro señor
églogas profanas. juan del encina. situacion comica con desenlace afortunado. vulgarizar lo rústico