SICA Flashcards
v1 - v6
cara anterior
v1 a v4
anteroseptal
v3 - v4
apical
DI, AvL, V1 - 6
Anterolateral
DII, DIII, AvF
Cara diafragmática
DI, AvL
Lateral alta
Lateral baja
V5 - V6
Grados de cardiopatia isquémica
Isquemia suendocardica Lesion subendocardica Isquemia subepicardica Lesion subepicardica Necrosis
Isquemia suendocardica
Onda T acuminada
Lesion subendocardica
Segmento ST infradesnivel
Isquemia subepicardica
Onda T negativa
Lesion subepicardica
Segmento ST supradesnivel
Necrosis
Isquemia, lesión, onda Q patológica
Onda T significa
isquemia
Segmento ST
Lesión
tratamiento que reduce la precarga y tiene efecto venodilatador por liberación de óxido nítrico
Nitratos
cateterismo por sospecha de cardiopatía isquémica
Cada 4-6 meses durante el primer año.
mecanismo de acción del clopidogrel
Inhibe unión del ADP a su receptor de membrana.
prueba de esfuerzo con protocolo de Bruce. El estudio se suspende por presentar un criterio de alto riesgo
Reproducción del dolor con el ejercicio
Hombre ingresa a urgencias con opresión en región retroesternal, irradiada a cuello y maxilar. Ud. sospecha síndrome coronario agudo por el hallazgo del siguiente equivalente anginoso: QRS 0.16” de duración con ST-T invertido asimétrico en derivaciones izquierdas.
Bloqueo de rama izquierda de 3°
Mujer de 67 años acude con dolor torácico en reposo, que inició súbitamente al estar profundamente dormida. Se levanta con sensación de angustia y disnea. Clínicamente, Ud. sospecha angina de pecho:
De decúbito
Hombre HAS, coronariopatía, LDL 100, HDL 55, TG 498. ¿De los factores de riesgo, Cuál conlleva puntuación de riesgo CV específica?
HAS
Hombre con sintomatología de SICA, ECG: elevación del ST V1-V4. ¿Cual es el tratamiento inicial en este caso?
O2, ASA, nitratos, analgésicos, B-B y estatinas.
Hombre de 48 años con DPN, edema en extremidades inferiores y ascitis. EF: Cardiomegalia grado IV, S3 y congestión pulmonar a pesar de tratamiento médico. La conducta a seguir es:
Iniciar protocolo de trasplante cardiaco.