SIC 1 - Modulo 1 - U4 -Operaciones Economicas, ADQ, PROD DE BS Y SERV Flashcards
4.1 Incorporacion de bienes y servicios
De un concepto de costos
Los costos son sacrificios económicos, que demanda la adquisición o producción de un bien o servicio el cual en un futuro generará un ingreso
4.1 Incorporacion de bienes y servicios
Por qué se define costo como un “sacrificio económico” y no como pago
Se define como sacrificio economico porque en realidad la empresa renuncia a algo, como por ejemplo dinero, para obtener otro activo, que en el futuro le generara un ingreso
4.1 Incorporacion de bienes y servicios
Que entiende por costo a consumir?
Los costos a consumir son aquellos que en definitiva, dan lugar a la obbtencion de ingresos futuros o evitan la realizacion de nuevos sacrificios. es decir UN COSTO A CONSUMIR, ES UN ACTIVO
4.1 Incorporación de bienes y servicios
Para qué se tiene en cuenta las pautas para imputar costos
Se tiene en cuenta las pautas para imputas costos porque para incorporar bienes y servicios los costos deben imputarse según corresponda en el momento del periodo
4.1 Incorporación de bienes y servicios
Enumere las pautas para imputar costos
- Si el costo guarda una clara relación con la obtención de un ingreso, deberia ser atribuido al mismo periodo el cual se asigna a este
- Si el costo no guarda relación con un ingreso, pero se relaciona con un periodo contable en especifico se atribuirá a ese mismo peirodo
- Si el costo no guarda relación, ni con un ingreso, ni con un periodo, entonces se procedera a su reconocimiento apenas se tome conocimiento del mismo en ese periodo
4.1 Incorporación de bienes y servicios
Que aspectos fundamentales se tienen en cuenta al registrar la incorporacion de un bien o servicio?
Para realizar la registración de compras deberas considerar tanto el valor al cual se haya incorporado el bien o servicio y el momento, en el cual se registra la operación
4.1 Incorporación de bienes y servicios
A qué valor debe incorporarse los bs y serv al activo?
El valor de incorporación es su costo, que resulta de considerar el precio de contado mas todos los gastos necesarios que se consideren para que el bien este en condiciones de cumplir con su destino
El precio de contado es el precio facturado menos los impuestos factibles de ser recuperados, componentes financieros, bonificaciones y descuentos
4.1 Incorporación de bienes y servicios
Al efectuar la incorporación de bs o serv, se modifica algun otro elemento patrimonial?
Si, segun los interes explicitos o implicitos
4.1 Incorporación de bienes y servicios
Componente financiero. Concepto
El componente financiero es una retribución al vendedor por mantener el capital frenado, basicamente es el precio financiado menos el precio de contado
4.1 Incorporación de bienes y servicios
Tipos de componente financiero
implicito: no se manifiesta en el documentacion respaldatoria, sino en las condiciones que se pactó contra el provedor,
explicito: Se manifiesta de forma explicita en la documentación respaldatoria diferenciandose de su precio real se indica por separado al precio de contado.
4.1 Incorporación de bienes y servicios
Elementos que integran los componentes financieros
Un interes real, como retribución al capital inmovilizado
y un sobreprecio, para evitar cuestiones como la inflación.
4.1 Incorporación de bienes y servicios
¿Por qué se segregan los componentes financieros en una compra?
En definitiva, se hace para que no exista una sobrevaluación de compra, bienes adquiridos a un valor mayor al real, deuda en moneda del futuro por contener componentes financieros
4.1 Incorporación de bienes y servicios
Bonificaciones y descuentos. Concepto
Las bonificaciones son rebajas comerciales en los precios que se reduce el valor el compra en el mismo momento al perfeccionar la operacion, o que se realicen con posterioridad por nota de credito
Los descuentos, son reducciones en los montos facturados por el proveedor pero que estan relacionados con la forma de pago de la operacion
4.1 Incorporación de bienes y servicios
Indique el tratamiento contable de las bonificaciones y de los descuentos
- En el caso de las bonificaciones si estan expresadas al momento de la compra o notas de credito si es con posterioridad
- En el caso del descuento, si estan expresados al momento de la compra o notas de crédito, pero si estan expresadas con posterioridad en notas de credito, afectan el resultado del ejercicio mediante un ingreso financiero.
4.1 Incorporación de bienes y servicios
Cuáles son los gastos necesarios para que el bien este en condiciones de cumplir con su destino?
Son todos aquellos que presentan un sacrificio economico indispensable, sin los cuale le bien no podria cumplir con el destino que le fue fijado, por ejemplo el flete
4.1 Incorporación de bienes y servicios
Cual es el valor de los bs producidos?
El valor de incorporación comprende materias primas, mano de obra y gastos indirectos
4.1 Incorporación de bienes y servicios
En que momento se deben registrar la incorporacion de bienes y servicios?
EN el caso de las compras de bs cuando la operacion quede perfeccionada es decir con entrega fisica o puesta a disposicion, denominada enfoque juridico, y sino un enfoque administrativo-contable que considera que el momento de la confeccion de la documentacion que respalda dicha operacion
- En el caso de los servicios es diferene ya que contablemente se tiene en cuenta la peracion al momento en el que se recibe el servicio.
4.1 Incorporación de bienes y servicios
Explique cual son los diferentes lugares donde s epuede pactar la entrega
La transferencia de la propiedad se produce con la entrega del bien en el domicilio del comprador
o
La transferencia de la propiedad se produce en la entrega del bien en el domicilio del vendedor y los gastos que formaran parte para el valor de incorporación
4.2 Bienes relacionados con la actividad principal
Bienes de cambio. concepto
Son los bienes destinados a la venta en el curso habitual de la organización, es decir, es la actividad principal o que se encuentra en proceso para dicha venta.
Para que el mismo sea un bien de cambio debe relacionarse directamente con el objeto principal y debe existir la intención de su posterior venta
4.2 Bienes relacionados con la actividad principal
Documentación respaldatoria que interviene en la adquisicion de bienes de cambio
- Orden de compra
- Remito
- Factura
- Nota de credito y o debito
4.2 Bienes relacionados con la actividad principal
Bienes de uso. Concepto
Los bienes de uso son los bienes tangibles que se utilizan en la empresa, no estan destinados a la venta y tienen uan vida util superior a un año. Estan destinados a la actividad principal pero no a la venta
4.2 Bienes relacionados con la actividad principal
Clasificación de bienes de uso
- Bienes sujeto a depreciación: Activos materiales que al ser utilizados pierden valor
- Bienes sujeto a agotamiento: Activos que sufren de extracción, como bosques
- Bienes no sujetos a depreciación o agotamiento: terrenos para comercio e industria
4.2 Bienes relacionados con la actividad principal
Documentación respaldatoria interviniente en una compra de bs de uso
Se utiliza tanto orden de compra, remito, facturas, facturas de servicios, además en algunos casos si son bienes registrables, los cuales se debe tener en cuenta su propiedad y transferencia en el registro correspondiente
4.2 Bienes relacionados con la actividad principal
Cuales son los gastos necesarios para que el bien este en condiciones de ser utilizado
- Por adquisición directa: es decir el bien es adquirido a terceras personas
- Por construccion en la misma empresa: Bienes construidos por la propia empresa aun cuando la tarea la realicen terceras personas.
4.2 Bienes relacionados con la actividad principal
Reparacion, mantenimiento y mejora. concepto
- Reparacion: erogacion que se producen con objeto de reparar el bien. Se imputa cuenta de egresos del ejercicio en el que se produce el hecho
- Mantenimiento: erogación que se produce con el objeto de permitir el normal funcionamiento. se imputa cuenta de egreso del ejercicio en donde se recibio el servicio
- mejoras: son erogaciones cuyo objetivo es contribuir a la generacion de ingresos superiores a los originales para el bien, es costo no consumido, forma parte el activo, por lo que se debe imputar al activo
4.2 Bienes relacionados con la actividad principal
Concepto de depreciación
La depreciación es la expresion contable de la disminucion de valor a la que se encuentran ciertos activos por derivados factores.
La depreciación real es la disminución del valor de los biesnes, que no siempre coincide con la depreciación contable razon por la cual se basa en estimaciones
4.2 Bienes relacionados con la actividad principal
Factores de depreciación
- Factores fisicos
- Factores economicos
- Factores extraordinarios
4.2 Bienes relacionados con la actividad principal
Explique cada concepto a considerar para el calculo de depreciación
- Valor a depreciar
Diferencia entre el valor de origen y el valor que el mismo puede tener para la empresa una vez finalizada su vida util - Valor de recupero
Se obtiene una vez incorporado el bien el valor que tendra el bien para la empresa una vez finalizada su vida util - vida util:
capacidad de servicio estimada del bien
4.2 Bienes relacionados con la actividad principal
Explique los dif metodos de depreciación
- Metodo en linea recta:
Parte el supuesto que el bien va perdiendo valor de forma constante a lo largo del tiempo - Metodo creciente por suma de digitos
La depreciación es menor al principio y se va incrementando progresivamente a medida que pasa el tiempo - Metodo decreciente por suma de digitos
La depreciacion es mayor al principio y va incrementando en menor medida progresivamente a medida que pasa el tiempo - Metodo basado en la producción
el bien disminuye su valor por cada KM hecho, o por cada unidad adicional creada, por producir, etc.
4.2 Bienes relacionados con la actividad principal
Registracion contable de la depreciacion
Se debita cuenta depreciacion “ que representa el costo consumidor y la cuenta depreciacion acumulada, que es una regularizadora de activo.
4.2 Bienes relacionados con la actividad principal
Explique como afecta una mejorar al calculo de la depreciacion
El calculo de la mejora, simplemente es un cociente en donde
Va:
Valor de incorporacion - Valor de recupero - depreciacion acumulada + mejora
DIVIDIDO
Unidades estimadas a producir - Unidades producidas + incremento vida util
4.3 Adquisicion de biesnes ajenos a la actividad principal
Activos intangibles. Concepto
Son activos representados por franquicias, privilegios u otros similares, incuyen la anticipacion por su adquisicion, que no son bienes tangibles ni derechos contra terceros.
Expresan un valor que representa la capacidad y la posibilidad de generar ingresos futuros
4.3 Adquisicion de biesnes ajenos a la actividad principal
Valor de incorporacion de bienes intangibles
- Es el precio de contado mas los gastos necesarios para que el bien este en condiciones de cumplir con su destino
4.3 Adquisicion de biesnes ajenos a la actividad principal
Enuncie cada activo intangible, de ejemplos
- Valor llave
- Derechos de autor
- Franquicias
- Patente de invencion
- Derecho de edicion
- Gasto de organización
- marca y nombre comercial
- Desarrollos
4.3 Adquisicion de biesnes ajenos a la actividad principal
Como se refleja en la contabilidad la disminucion de la posibilidad que tienen los activos intangibles de generar ingresos?
Se debita una cuenta diferencial e egreso “amortizacion bien intangible” y se acredita una cuenta regularizadora del activo “amortizacion acumulada”
4.3 Adquisicion de biennes ajenos a la actividad principal
Inversiones. Concepto
Son colocaciones de fondo excedentes que son ajenos a la actividad principal y que se utilizan para conseguir una renta o u otro beneficio.
4.3 Adquisicion de biesnes ajenos a la actividad principal
Clasificacion de las inversiones en funcion de su realizacion e intencion de la empresa
- Condiciones para su realización: Diferencia cuales son de rapida realizacion, como las que no
2.Intencion de la empresa: Puede ser con caracter de generar una renta adicional con caracter transitorio o pretender incluso el control de otra sociedad o lograr diversificar el negocio, etc. Dependa si es de corto o largo plazo
4.3 Adquisicion de biesnes ajenos a la actividad principal
Clasificacion de las inversiones segun la naturaleza
- Valores mobiliarios
- Inversiones financieras
- Bienes inmuebles o muebles
4.3 Adquisicion de biesnes ajenos a la actividad principal
accion con cotización, que son, concepto
Las acciones son simplemente es la parte en que se divide el capital de una sociedad representado por un titulo que otorga al tenedor derecho inherente a socio de la sociedad
Estos tienen dos valores
El valor nominal el cual esta en el titulo, y el valor de cotizacion de mercado, que es basicamente al precio al que se consigue dicha accion
4.3 Adquisicion de biesnes ajenos a la actividad principal
A que valor debe incorporarse las acciones con cotizacion al activo?
- adquiridas en el mercado
Se incorporan a su costo resultante de sumar el precio de compra mas los gastos necesario para su incorporacion - Adquiridas mediante una suscripción
Se incorpora del costo resultante del importe de la suscripcion mas los gastos necesarios para poder participar en esa suscripcion
4.3 Adquisicion de biesnes ajenos a la actividad principal
Tratamiento contable de los dividendos en efectivo y en acciones
- Cuando la empresa emisora de las acciones declara dividendos en efectivo
- EN UN MOMENTO POSTERIOR A LA COMPRA - la empresa inversora debe proceder a registrar el dividendo a cobrar y la ganancia obtenida: debe Dividendos a cobrar en ef y en haber dividendos ganados - Cuando la empresa emisora de las acciones declara dividendos en acciones
Simplemente si es en un momento posterior a la compra la empresa inversora no procede a registración, debidamente porque simplemente es una división de capital, y no algo ganado. SI embargo, la empresa inversora debe registrar en el mayor de las acciones la cantidad agregada
4.3 Adquisicion de biesnes ajenos a la actividad principal
Titulos publicos.Conceptos
- Los titulos publicos son valores que emiten el estado ante una necesidad de fondos ofreciendo a sus tomadoresuna tasa de interes por la inversion efectuada que se denomina renta.
4.3 Adquisicion de biesnes ajenos a la actividad principal
A que valor debe incorporarse los titulos publicos al activo?
Es el valor de incorporación, es decir el precio de contado mas todos los gastos necesarios menos la renta devengada a cobrar
Se debe registrar en el DEBE “Titulos publicos (EPA) y renta devengada a cobrar (EPA) y en el HABER “Caja” activo.
4.3 Adquisicion de biesnes ajenos a la actividad principal
Tratamiento contable a la rentas de los titulos
- Debe “intereses ganados” y haber “Renta devengada a cobrar”
4.3 Adquisicion de biesnes ajenos a la actividad principal
Plazo fijo, concepto y tratamiento contable
EL plazo fijo son colocaciones de fondo excedente en entidades financieras a un plazo determinado el cual genera una renta que se denomina interes, al vencimiento de los fondos podrian ser reinvertidos de vuelta.
TRATAMIENTO CONTABLE
1. DEBE “Cuenta banco XX plazo Fijo”
2 en el haber “Caja” “Intereses positivos a dev” (Reg del activo)
3. Al finalizar el mes, caja y intereses positivos a dev en el debe
4 en el haber intereses positivos ( increso)
4.3 Adquisicion de biesnes ajenos a la actividad principal
INversiones permanentes
Las inversiones permanentes en definitiva son aquellas que se caracterizan por no ser faciles de comercializar y para considerarlas permanentes tiene que existir la inencion de mantener ese activo a largo plazo. Pueden ser bienes muebles e inmuebles, incluso acciones.
4.3 Adquisicion de biesnes ajenos a la actividad principal
Revea el valor de incorporacion de bienes muebles e inmuebles
- Bienes que se adquieren en el mercado con la intención de destinarlos a inversión: se incorporan al patrimonio con su costo, se refleja debitando una cuenta patrimonial activo que refleje la naturaleza y destino del bien incorporado
- Bienes de uso que de desafectan de la act principal y se destina a inversión.
Se refleja debitando una cuenta patrimonial activo y se acredita la cuenta que representaba el bien en el uso desafectado
4.3 Adquisicion de biesnes ajenos a la actividad principal
Mencione las razones por las cuales una empresa puede realizar inversiones permanentes en acciones en otras empresas
- Las razones son la obtencion de renta, diversificar riesgos, eliminar un competidor, etc.
4.3 Adquisicion de biesnes ajenos a la actividad principal
Valor al que se incorpora las acciones adquiridas con caracter permanente
Este tipo de inversiones permanentes se incorporan al activo y permanecen en el a su valor patrimonial proporcional, el valor patrimonial proporcional es el valor de la proporcion que sobre el patrimonio neto de una empresa corresponde a otra en virtud de su tenencia de acciones de la primera
4.3 Adquisicion de biesnes ajenos a la actividad principal
Como se calcula el VPP?
EL vpp de cada accion es igual a la division del patrimonio neto de la sociedad emisora dividido el numero de acciones en circulacion
1. Costo de adquisición mayor que VPP: la dif se registra en una cuenta de activo “llave de incorporacion” se refleje en el debe de las cuentas Acciones empresa VPP y llave de incorporacion y en el haber la cuenta caja
2. Costo de adquisición menor que VPP: La dif se imputa en una cuenta regularizadora de la inversion “llave de incorporacion”. se refleja en el debe acciones empresa VPP y en el haber “llave de incorporacion y “caja”
4.4 Contratación de servicios
Contratación de servicios. cuales servicios pueden ser contratados?
Habra contrato de trabajo siempre que una persona fisica se obligue a realizar actos, obras o prestar servicios a otra, y bajo la dependencia de esta, durante un periodo determinado, o indeterminado mediante el pago denominado remuneración.
4.4 Contratación de servicios
Qué debe considerarse para su registración
- Servicio vinculado con ingresos: si los servicios recibidos se vinculan directa o indirectamente con determinados ingresos.
2.Servicios vinculados con periodos futuros: si los servicios guardan relación directa con periodos futuros, su costo debe ser debitado a cuenta de activos específicos. Se cargará a egresos - Servicios vinculados con el periodo actual: cuando el servicio contratado corresponde al periodo actual y no se relaciona con ingresos futuros, se debilita a cuentas de resultados
- Servicio no vinculado ni a ingreso ni a periodos: Su costo debera ser imputadoa cuenta e gasto en el mismo momento en el que el mismo se recibe
4.4 Contratación de servicios
Contratación de servicios. caso particular de los servicios que prestan los empleados en relacion de dependencia.
- Remuneracion: contraprestacion que debe percibir el trabajador
- Saldo bruto: sueldo mensual segun convenios
- Contribuciones: Importes que se calculen sobre las remuneraciones brutas, a cargo del empleador
- Retenciones: Importes retenido al empleado en el recibo de sueldo, se calcula sobre las remuneraciones brutas del dependiente
- Sueldo a pagar: Cuenta elemental patrimonial del pasivo, acreedor, el importe se determina por la dif de sueldo bruto menos aporte
- Asignaciones familiares: Constituyen suma fija, o mensuales o por unica vez
7- Sueldo anual complementario: consiste en retribucion adicional al empleado, equivalente a un salario mensual por año. se efectua en 2 cuotas
4.4 Contratación de servicios
determine cual es para la empresa el costo por tener empleados en relacion de dependencia, que cuentas reflejan este costo?
Una vez efectuado el pago de los sueldos y el deposito de los aportes y contribuciones, las unicas cuentas que deben quedar con saldo en los libros de la empresa son las cuentas de resultado negativo sueldos y jornales, y cargas sociales.
la sumatoria de los saldos deudores de ambas cuentas representa el costo para el empleador por haber contado con personal en relacion de dependencia.