Sesion 6 Flashcards
¿Que es?, es un cambio heredable en la secuencia de bases de los acidos nucleicos contenidos en el genoma del organismo:
mutacion
son algunos ejemplos de mecanismos de reparacion del ADN:
Reparacion directa del ADN Reparacion por escision Reparacion pos-replicacion o por recombinación Respuestas SOS. Reparación propensa a errores
son elementos geneticos extracromosomicos de las bacterias:
plasmidos
son plasmidos que se autoreplican:
replicon
Son plasmidos que se integran en el cromosoma del huesped:
episomas
son virus bacterianos con genoma ADN o ARN extracromosomicos:
bacteriofagos
son elementos geneticos moviles los cuales pueden transferir a ADN de una posicion a otro del genoma:
transposones
menciona algunas caracteristicas de los transposones:
simples sencuencias de insercion
complejos, resistentes a antibioticos
islotes de virulencia o patogenicidad
son algunos ejemplos de mecanismos de transferncia genetica:
transformacion
conjugacion
transduccion
es la captacion avtica y la incorporacion de ADN exogeno o extraños:
transformacion
tranferencia desde una celula donante hasta una celula receptora medidante el pilus sexual:
conjugacion|
es la transferencia de infomracion genetica de una bacteria por bateriogafo:
transduccion
es la incorporacion de adn extracromosomico en el cromosoma:
recombinas
cuales son los tipos de recombinacion:
homologa: sustituye una secuencia por otra
No homologa: secuencias distintas y producen inserciones deleciones o ambas
cual es el objetivo de la ingenieria genetica:
purificar amplicar y expresar secuancias geneticas especificas
son los principales lugares por donde puede entrar el microorganismo:
boca nariz aparato respiratorio oido ojos aparato urogenital ano piel
cuales son los mecanismo de entrada de las bacterias al organismo:
ingesion inhalacion traumatismos venopuncion picadura de artropodos transmicion sexual
cuales son los dos tipos de colonizacion:
colonizacion natural
colonizacion por defectos de los mecanismo defensa o creacion de una nueva via de entrada
la adherencia se logra gracias a que:
adhesinas fimbrinas proteinas de adhesion acido lipoteicoico biopeliculas
mediante este mecanismo algunas bacterias pueden atravesar la membrana mucosa y otras barreras tisulares:
invasion
son algunas acciones patogenas de las bacterias y como las logra:
destruccion tisular
-productos derivados del crecimiento bacteriano
enzimas degenerativas
son compenentes bacterianos que dañan directamente los tejidos o ponen en marcha actividades biologicas destructivas:
toxinas
son las acciones que ejecuta una toxina:
enzimas degradativas
union a receptores especificos
son algunas caracteristicas de lass toxinas:
pueden ser las unicas responsables de los sintomas
se pueden extender de manera sistemica a traves de via sanguinea
este tipo de toxina son producidas por las bacterias gram positivo y negativo:
exotoxinas
son Enzimas citolíticas y proteínas de unión a
receptores que alteran la función celular.
exotoxinas
como ocasiona el daño la exotoxina:
esta formado por una subunidad A y B:
La A: ocaciona el daño
La B: se une al receptor
Sitios que ataca la exotoxina:
robosomas
mecanismos de transportes
señales intracelulares
los superantigenos son un ejemplo de:
exotoxina.
como actuan las bacterias gram positivas al ser estimualda:
estimulan una respuesta pirogena de fase aguda de tipo endotoxina
es un ejemplo de un activador muy poderoso de la fase aguda e inflamatoria:
LPS o lipopolisacarido
el lipido A del LPS realiza su accion de tipo endo o exotoxina:
endotoxina
cuales son las sustancias que se liberan en caso de la estimulacion de una endotoxina:
citocinas de fase aguda y prostaglandinas
esta cosa es una mitogena de linfocitos B.
ENDOTOXINA
Cuales son los efectos de una endotoxina en concentraciones altas y bajas:
ALTAS: chock y muerte
bajas: vasodilatacion fiebre respuesta inmunitaria e inflamatoria
cuales estructuras del sistema inmune se ven estimuladas por una sustancia endotoxina:
via alterna del complemento
macrofagos
factor XII de coagulacion
que provoca una inmunopatogenia:
excesiva respuesta inmunitaria e inflamatoria
destruccion tisular de neutrofilos, macrofagos y complemento
formacion de granuloma
reactividad cruzada de anticuerpos
formacion de inmunocomplejos