Dia 1 Flashcards

1
Q

Define microbiologia medica

A

se encarga del estudio de la epidemiologia y estructura de los microorganismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

cuales son los dos tipos de enfermedades microbianas:

A

exogenas

endogenas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Rama de la microbiología que se encarga del estudio del diagnóstico etiologico de las enfermedades infecciosas:

A

Microbiología médica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Mediante que factores la microbiología médica es capaz de estudiar la etiología de la enfermedad:

A
  • aislamiento del agente infeccioso
  • demostración de la respuesta inmunologica
  • Selección del tratamiento antimicrobiano
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Es el único microorganismo de tipo no patogena:

A

Algas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Según la clasificación de microorganismos, di cuales son de tipo celular y cuales son de tipo subcelulares o a celulares con su respectiva ciencia:

A
Celulares:
-bacteria: bacteriología 
-hongos:micología 
-Algas: ficologia 
-parásitos:parasitologia 
Subcelulares:
-virus, viroides y Priones: virología
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Inventor del microscopio:

A

Antón van Leeuwenhoek

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Encargado de la clasificación taxonomía de las bacterias en género y especies:

A

Otto Muller

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Creador de la teoría de los gérmenes en las enfermedades:

A

Friedrich henle

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Son algunos de los microorganismos descubiertos por Robert Koch y Louis Pasteur:

A
  • rabia
  • peste
  • cólera
  • tuberculosis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Que descubrió Paul Ehrlich:

A

Salvarsan “arsénico que salva” contra Treponema

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Fue el descubridor de la penicilina:

A

Alexandra Fleming

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Según la OMS en el 2015 cuál es la principal causa de defunción en países de bajo ingreso:

A

Enfermedades infecciosas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Aproximadamente cuantas muertes son provocadas por las infecciones en niños menores de 15 años:

A

4 de cada 10 muertes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cuales son las principales infecciones en países de bajos recursos:

A
  • vías respiratorias
  • VIH/SIDA.
  • Paludismo
  • Tuberculosis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Rama de la microbiología encargada del estudio de los microorganismos tomando en cuenta su estructura, metabolismo,genética, inmunidad, epidemiologia etc…:

A

Microbiología médica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Microorganismo de sifilis:

A

Treponema pallidum

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Microorganismo de poliomielitis:

A

Poliovirus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Microorganismo de “Paludismo”:

A

Plasmodium

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Enfermedades provocadas por el Staphylococcus aureus:

A

Endocarditis
Neumonía
Intoxicación alimentaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

La relación microorganismo-ser humano se produce por:

A
Colonización transitoria 
Relación simbiótica crónica o enfermedad, dependiendo de:
-virulencia del microorganismo 
-lugar de exposición
-capacidad de respuesta del huésped
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Es la capacidad de los microorganismos de mutar y compartir información genética, la cual ocasiona que no sean reconocidos por la respuesta inmunitarios:

A

Variacion antígenica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Menciona algunos factores los cuales son fundamentales para una adecuada recolección de muestra:

A
  • Calidad de la muestra recogida por el paciente
  • Medio de transporte de la muestra al laboratorio.
  • Tecnia utilizada para la presencia del microorganismo.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Cual es la principal causa de muerte en el mundo según la OMS en el 2015:

A

Cardiopatía isquimica
Accidente cerebro-vasculares
Infección de vías respiratorias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Menciona algunas estructuras encontradas en su citoplasma:
``` ADN cromosómico ARN mensajero Ribosomas Proteínas Metabolitos ```
26
Describe la estructura del ADN=cromosoma bacteriano:
Una molécula circular, doble cadena.
27
Es una zona definida sin membrana nuclear en el ADN;
Nucleoide
28
Es material genético de tipo bacteriano extracromosomico:
Plasmidos
29
Describe a nivel estructural a los plasmidos:
Molecula circular, corta de doble cadena Son más cortas que el ADN No son esenciales pero pueden conferir una ventaja
30
Como se encuentra conformado el "Ribosoma bacteriano" y cuál es su función:
Por una unidad 70s (50s y 30s) ARN y proteínas Síntesis de proteína.
31
Menciona almenos 4 componentes de la pared celular de las bacterias gram positivo:
Proteína Ácido teicoicos Ácido lipoteicoicos Lipopolisacaridos
32
Las células de los animales, plantas y hongos son de tipo;
Eucariotas
33
Las células bacterianas son de tipo:
Procariotas
34
Son los cromosomas bacterianos más pequeños:
Micoplasma
35
Menciona algunas características macroscópicas que ayuden a la clasificación de los microorganismo:
- crecimiento en colonias - olor - forma - tamaño - color
36
Es el principal modo de distinguir a las bacterias según su característica microscópica:
Tincion de Gramm
37
Según su forma como se clasifican las bacterias:
Cocos (Staphylococcus) Bacilos (E.Coli) Curvos Espirales (Treponema)
38
Describe los criterios para la clasificación de bacterias según su metabolismo:
- Aerobias y anaerobias. - Productos metabólicos - Enzimas específicas
39
Son algunas de las técnicas las cuales ayudan a clasificar a las bacterias toman en cuenta su material genético:
Híbridacion de ADN | PCR
40
Es una zona no definida la cual posee las trazas de ADN de la bacteria:
Núcleoide
41
Los plasmidos confieren resistencia ante que sustancias:
ANTIBIÓTICOS
42
A nivel estructural cuál es la diferencia entre la membrana citoplasmatica de las bacterias:
No posee esteroides | Aunque una excepción a esto es el mico plasma
43
Gracias a estas fibras la bacteria adquiere su forma:
Fibras de activa en la capa interna de la membrana
44
Es él principal componente de la pared celular de las células procariotas:
Una capa rígida de Peptidoglucanos
45
Funcion del Peptidoglucano en las bacterias:
Proporciona la rigidez por lo que a su vez determina la forma de la misma
46
Este tipo de bacterias poseen una capa gruesa de Peptidoglucano:
Gram positivo (150-500 A)
47
Estructura que rodea la membrana citoplasmatica:
Pared celular
48
Menciona algunas características que distingan a las bacterias gram negativa de las gram positiva:
GROSOR DE LA MEMBRANA: -Gram positivo (gruesa) y gram negativo (delgada) Gram positivo poseen ácido teicoicos, ácido lipoteicoicos y lipopolisacaridos -gram negativo (posee membrana externa a diferencia de las Gram positivo)
49
Es un señalado factor de virulencia en bacterias Gram positivo:
Ácido teicoico
50
A cuanto porcentaje del peso de la bacteria gram negativo corresponde la capa de Peptidoglucan:
5-10%
51
Es el espacio comprendido entre la membrana interna y externa las cuales solo poseen las gram negativo.
Espacio periplasmico
52
Son algunas enzimas encontradas en el espacio periplasmico de las bacterias gram negativo:
``` Proteasa Fosfatasa Lipasas Nucleasas Enzimas metabolisadoras de carbohidratos ```
53
Son algunos de los agentes patogenos de las bacterias gram negativo las cuales se encuentran en el espacio periplasmico:
Colagenasa Hialuronidasa Proteasa. B-Lactamasa
54
Este mecanismo de transporte de las bacterias gram negativa actúa como una jeringa inyectando proteínas dentro de otras células:
Dispositivo de secreción III.
55
Menciona los distintos mecanismos de secreción de las bacterias Gramm negativa:
I,II,III,IV,V
56
Funciones de la membrana externa en bacterias gram negativo;:
Forma Protección Impermeabilidad a moléculas de gran tamaño y moléculas hidrofobicas
57
Esta sustancia conforma en mayor parte la membrana externa de dichas bacterias gram negativo :
LPS (Lipopolisacaridos)
58
Cuál es el otro nombre que se les da a las LPS:
ENDOTOXINAS
59
LOS que síntomas provoca:
Fiebre y síntomas graves
60
Cuál es el tamaño de las moléculas hidrofilicas que puede pasar las porinas:
700 Da de peso
61
Por medio de que se encuentran unidos los peptidoglucanos:
Lipoproteinas mediante un enlace cationico divalente
62
Capas laxas o de proteínas o polisacaridos que recubren las bacterias gram negativas y gram positiva:
Cápsula
63
Cuál es el otro nombre que reciben la cápsula y capa de limo:
Glucocalix
64
Menciona algunas características de la cápsula:
Anti fagocitica Antifgenica Factor de virulencia aunque leve Ayuda en la adherencia
65
Define flagelo:
Propulsor en forma de cuerda que esta formado por flagelina la cual se une a la bacteria mediante ganchos y cuerpos basales
66
Defiende fimbrias:
Estructuras ligeramente más pequeñas que los flagelos cuya función es la adhesión a células
67
Estructura que constituye uno de los principales factores de virulencia en:
Neisseria Gonorrhoaea | E.Coli
68
Estructura que permite el paso de material genético de una célula a otra:
Pili sexual o pili
69
Los pilis son codificados por qué estructura:
Plasmidos
70
Menciona algunas bacterias las cuales no posean pared de Peptidoglucanos:
CLAMIDIAS, Y MICOPLASMAS.
71
Como está conformada la membrana externa:
Capa interna: fosfolipidos | Capa externa: lipopolisacaridos, lipooligosacaridos, moléculas antipáticas
72
Describe cómo se encuentra conformada la pared peptidoglucanos en mico bacterias:
Peptidoglucanos entrecruzas y unidos mediante enlaces covalente unidos a un polímeros arabinogalactano y rodeado por una capa de lípidos ceriformes de ácido mico lírico
73
Cuál es el otro nombre que se les da a las micobacterias:
Ácido-alcohol resistentes (AAR)
74
¿Qué es un Peptidoglucanos?
Malla rígida formada por cadenas lineales de polisacaridos, | N-acetilglucosamina +(tetrapeptidos)+ N-acetilmuraminico
75
Al estar los Peptidoglucanos en una constante síntesis y degradación ¿gracias a que sustancias se produce esto?
Autolisinas y lisozimas
76
Son polímeros de rebosa o glicerol modificados químicamente y unos por fosfatos:
Ácido teicoico y ácido lipoteicoicos
77
Describe la estructura del LPS:
Lípido A: Región central de polisacaridos Lípido O:
78
En la división celular se forma un tabique el cual crecerá de lados opuestos como resultado de estos se dará la división: ¿Cuántos son los grados en los que se forma el tabique en los estreptococos? Y en los Staphylococcus¡:
180 | 90
79
Es del motivo por el cual se producen las bacterias encadena:
Defecto en el tabique
80
Son las única especie de bacterias las cuales no pueden ser esporas:
Gram negativas y bacilus
81
Menciona algunos sinónimos para el término esporas en bacterias:
Estado vegetativo | Estado de latencia
82
Define espora:
Es una estructura deshidratada formada por múltiples capas que protegen a la bacteria y le permite vivir en un estado de latencia.
83
Di las capas que tiene una espora:
- Membrana interna - 2 capas de Peptidoglucanos - capa proteica semejante a la queratina externa
84
Son las necesidades metabólicas mínimas para el crecimiento bacteriano:
``` Fuente de carbono Fuente de nitrógeno Fuente de energía Fuente de agua Fuente de diversos iones ```
85
Son proteínas especiales las cuales secuestran el hierro:
Sideroforos
86
Define Anaerobias facultativas:
Son aquellas bacterias capaces de desarrollarse tanto en presencia como ausencia de oxígeno
87
Menciona cuales son los tipos de bacterias por la fuente de carbono:
Litotrofas (autotrofas): dependen de sustancias químicas inorganicas y de una fuente de carbono inorganicas para producir energía Organotrofas (heterotrofas):su fuente de carbono es orgánica (glucosa, lactosa)
88
Este tipo de conversión de energía se da en la degradación de diversos sustratos para la formación de ATP:
Catabolismo
89
Este mecanismo de conversión usa la energía para la síntesis celular:
Anabolismo.
90
Fuente de energía en el catabolismo:
ATP
91
Menciona algunos de los medios con los cuales las bacterias producen su propia energía:
Fermentación Respiración Aerobias Respiración anaerobia
92
Define "cistron":
Son los genes codificadores .
93
Define "Operones":
Contiene los islotes de patogenicidad
94
Es uno de los mecanismos para la regulación de la expresión genica:
Factor sigma
95
Son los genes los cuales se activan en caso de proceso metabólicos específicos:
Operones
96
Él Operon además de encargarse de regular funciones metabólicas también es capas de regular:
Los islotes de patogenicidad
97
Son muchos genes estructurales:
Policistrones
98
Son algunos ejemplos de materiales genéticos extracromosomicos:
Plasmidos | Bacteriofagos
99
Este Operon posee la capacidad de biosíntesis del aminoácido triptofano:
Operon triptofano
100
Son los encargados de regular de forma coordina todos los genes que codifican a las enzimas:
Promotores y operadores
101
Son moléculas pequeñas específicas para coordinar la expresión genica para apoyar a las colonias:
Quorum sensing
102
Son los genes responsables de algunos de los mecanismos de patogenicidad, ¿qué nombre reciben?
Islotes de patogenicidad
103
Como están regulados los islotes de patogenicidad:
Control positivo y negativo Control negativo expresado en proteínas represoras Control positivo e expresado en apoinductores
104
Son aquellas proteínas que impiden la expresión del gen al unirse a una secuencia específica de ADN:
Proteína represora.
105
Es el gen con el cual inicia la réplicacion:
OriC.
106
Son algunas enzimas implicadas en la réplicacion del ADN:
Helicasa | Primasa
107
Describe algunas características de la réplicacion del ADN:
Semiconservativa Horquilla de crecimiento: lugar donde empieza Bidireccional
108
Es cada uno de los replegamietnos internos de la membrana citoplasmatica de las bacterias.
Mesosomas
109
Es un cambio heredable en la secuencia de bases de los ácidos nucleicos contenidos en el genoma de los organismos:
Mutación
110
Tipos de mutaciones según: Purina intercambiada por Purina: Purina sustituida por pirimidina:
Transición | Transversion
111
Es aquella mutación la cual no provoca un cambio en la secuencia de aminoácidos:
Mutación silenciosa
112
Es una mutación donde se codifica un codon de terminación donde había un codon para la codificación de un aminoácido:
Mutación sin sentido
113
Es cuando la mutación da origina a una modificación en el codon codificador de aminoácidos:
Condon con sentido
114
Es cuando hay una pequeña selección o inserción que no ocurra en múltiplos de tres:
Mutación de desfase de lecturas
115
Menciona algunos mecanismo de reparación del ADN:
Reparación directa del ADN: eliminación enzimaticos del daño Reparación con escisión: se basa en la eliminación del segmento de ADN que contiene la lesión seguida la síntesis de una hebra de ADN. Reparación post réplicacion o por recombinacion:recuperar información mediante un proceso de recombinacion. Reparación propensa a error: último recurso de las bacterias antes de morir Respuesta SOS: Inducción de numerosos genes tras haberse dañado el ADN.
116
Son aquellos plasmidos que se autoreplican:
Replicón
117
Son plasmidos que se integran en el cromosoma del huésped:
Episomas
118
Son virus bacterianos con genoma ADN o ARN extracromosomicos:
Bacteriofagos
119
Elementos genéticos móviles capaces de transferir ADN de una posición a otros del genoma.
Transposones
120
Cuales son los dos mecanismos de transposones:
Simples: secuencia de inservion Complejos: resistencia a antibióticos
121
Menciona almenos 5 mecanismo de transferencia genética:
Transformación Conjugación Transduccion Recombinacion
122
Mecanismo que se caracteriza por la captacion activa y la incorporación de ADN exógeno o extraño:
Transformación
123
Mecanismo caracterizado por loa trasferencia desde una célula donante hasta una celular receptora a partir del pilis sexual:
Conjugación
124
Mecanismo de transferencia caracterizado por la transferencia de información genética de una bacteria a un bacteriofago:
Transduccion
125
Es la incorporación de ADN extracromosomico en él cromosoma:
Recombinacion
126
Describe la recombinacion homóloga:
Sustituye una secuencia por otra
127
Describe la recombinacion no homóloga:
Secuencia distintas y produce inserciones ,deleciones o ambas.
128
Define ingeniera genética;
Es tecnología usada en el ADN para purificar, amplificar y expresar secuencia de ADN específicas
129
Son los componentes básicos de la ingeniería genética:
Vectores de clonación Secuencias de ADN Enzimas de restricción ADN ligada
130
Cuál es el otro nombre que se le da a la ingeniería genética:
Tecnología del ADN recombinante
131
Son lugares por donde la bacteria podría entrar al organismo:
``` Boca Nariz Aparato respiratorio Oído Ojos Aparato urogenital Ano Piel ```
132
Mencionó de entrada de bacterias al organismo:
``` Ingestión Inhalación Traumatismo Venopuncion Picadura de artrópodos Transmisión sexualidad Colonización natural Colonización por defectos en el mecanismo de defensa ```
133
Mencióna algunos mecanismo para colonizar:
Adherencia Invasion Islas de patogenicidad
134
Define bacterias oportunistas:
Son aquellas que se aprovechan de condiciones preexistentes para atacar al huésped
135
Mecanismo que poseen las bacterias para su adherencia a otras células :
Adhesinas: se une a receptores específicos de la superficie Fimbrias: Se unen fuertemente a azúcares específicos en el tejido diana.
136
Define invasion:
Algunas bacterias pùeden atravesar membranas mucosas y otras barreras titulares
137
Debido a que se genera la destruccion tisular:
Productos derivados del crecimiento bacteriano | Enzimas degradativas
138
Son componentes bacterianos que dañan directamente los tejidos y ponen en marcha actividades biológicas destructivas:
Toxinas
139
Sustancia la cual puede ser la causante de toda la sintomatología:
Toxina
140
Tipo de bacterias capaces de producir exotoxinas:
Gramm positiva y negativas
141
Son enzimas citó líricas y proteínas de unión a receptores que alteran las funciones celulares.
Exotoxinas.
142
Las enzimas citó líricas y las proteínas de unión a receptores las cuales provocan una alteración o destruyen la célula son ejemplos de:
Exotoxinas
143
Generalmente quien se encarga de codificar la toxina:
Plasmidos
144
Describe la estructura de una exotoxinas:
Es un dimero formado por dos subunidades: A: provoca el daño celular B: se une a receptor
145
Son los objetivos de ataque de una exotoxinas:
Ribosoma Mecanismos de transporte Señales intracelulares
146
Son un grupo especial de toxinas las cuales son capaces de activar los linfocitos T:
Súper antígenos
147
Los súper antígenos al estimular al linfocito t son capaces de provocar una respuesta___________que ponga en peligro la vida del paciente al estimular ¿cuáles sustancias?
Auto inmunitarios | Interleucinas (IL-1, IL-2, TNF)
148
Este tipo de toxina representa una señal de alarma para el cuerpo:
ENDOTOXINAS
149
Es la porción de la ENDOTOXINAS la cual en caso de producción excesiva provocaría la muerte:
Lípido A: LPS
150
Tipo de bacterias capaces de producir ENDOTOXINAS:
Gram negativo
151
Esta sustancia es un activador muy poderoso de la fase aguda inflamatoria:
LPS
152
Menciona algunos mecanismo de las bacterias para evitar la defensa;
``` Presencia de cápsula Proliferación intracelulares Variación antígenica Inactivacion de los anticuerpos Inactivacion del complemento Destruccion de fagocitos Inhibición de la quimiotaxis Inhibición de la fagocitosis Inhibición de la fusión fagolisosomicas Resistencia a las enzimas lisosomales Reproducción intracelular ```
153
Son compuestos producidos por microorganismos los cuales inhiben el crecimiento de otros microorganismo:
Antibióticos.
154
Sustancias que inhiben el crecimiento de la bacteria pero no lo destruyen:
Bacteriostaticos
155
Sustancias que destruyen bacterias;
Bactericida
156
Describe le funcionamiento de un antibiótico beta-lactamico:
La serina proteasa (proteína fijadora de proteínas), inhibe el ensamblaje de la cadena de Peptidoglucanos, lo cual activa las lisinas= inhibición de la síntesis de la pared celular.
157
A que se debe la resistencia a los beta lactamicos: | D
Disminución en la concentración del antibiótico Disminución de la unión antibiótico PBP Hidrolisis del antibiótico beta lactamicos
158
Medicamento los cuales sirvan para la inhibición de la síntesis de la pared enzimatica:
``` Penicilina Cefalosporinas Carbapenemicos Monobactamicos Glucopeptidos Polipeptidos Isoniazida Etambutol ``` "yo PENCE que mi MONO hacia glugluglu y mi CAbRA hacia ISOETAISOETA
159
Son sustancias las cuales ayudan a inhibir la síntesis de proteínas al unirse al Ribosoma 30S:
AMINOGLUCIDOS
160
Algunos ejemplos de aminoglucidos son:
Amikacina Gentamicina Tobramicina "GENTA vamos AMIKACINA para TOMAR"
161
A que se puede deber que una bacteria sea resistente a los aminoglucidos:
Mutación en el sitio de unión del Ribosoma Menor captacion del antibiótico de las células bacterianas Mayor expulsión de antibióticos de la célula Modificación enzimatica del antibiótico
162
Las tetraciclinas son ejemplos de medicamentos de tipo:
BACTERIOSTATICOS
163
Sitio de unión de las tetraciclinas:
Subunidad 30S
164
Algunos ejemplos de tetraciclinas son:
``` Tetraciclina Doxiciclina Minociclinas Gliciclinas Oxazolidinonas Cloranfenicol Macrolidos Clindamincina ``` "TEDOi MI amor? Aahhhhh CLIGLICO Claro que si MACOX
165
Sustnacia que inhiben la síntesis de ácido nucleico:
``` Quino lona -quimiotarapeuticos -ácido nalidixico Ciprofloxacino Levofloxacino ```
166
Debido a que una sustancia se puede hacer inmune a la quinolona:
Mutación en genes estructurales del ADN girasa | Menor captacion del fármaco por mutaciones de los genes reguladores de la permeabilidad bacteriana
167
Ejemplos de quinolonas:
Rifampicina Metronidazol Antimetabolitos Clofazimina ME la RIFA ANTman y CLOfa