Sesión 14 Flashcards
Qué es el TOC?
Es un trastorno de ansiedad en el
que el niño o adolescente presenta generalmente obsesiones y también
compulsiones.
el niño reconoce que las obsesiones o las compulsiones son excesivas o absurdas?
Sí, al menos alguna vez
Cuál es el objetivo de los comportamientos repetitivos?
Prevenir o reducir la ansiedad o evitar que pase algo malo, aunque no tienen conexión con la acción que intentan prevenir o son claramente excesivas.
El toc es un trastorno de ansiedad?
Actualmente el TOC es considerado diferente de otros trastornos por ansiedad, aunque este síntoma está presente en las personas que lo padecen, siendo una ansiedad derivada de la existencia de pensamientos intrusivos (obsesiones) y de impulsos (compulsiones) habitualmente considerados como ajenos a los propios razonamientos (egodistónicos)
Qué son las obsesiones?
Son ideas, impulsos o imágenes mentales recurrentes que el niño tiene sin querer (no las puede evitar aunque no le gusten) y que le producen mucha ansiedad o estrés. El niño intenta ignorarlas o suprimirlas y generalmente reconoce que son producto de su mente y no son reales.
Qué son las compulsiones?
Son comportamientos repetitivos (lavarse las manos, ordenar cosas, asegurarse de cosas) o acciones mentales (contar, repetir palabras, rezar) que el niño se siente empujado a hacer en respuesta a una obsesión, o según reglas aplicadas rígidamente.
Qué tipo de obsesiones en niños y jóvenes hay?
- de contaminación
- de error, de duda
- de agresividad
- de desgracia
- sexuales
- religiosas
De qué trata la obsesión de contaminación?
Estas son las más frecuentes .El niño le preocupa mancharse, ensuciarse o que le ensucien o manchen. En ocasiones pueden creer que existen organismos o gérmenes que están presentes en el ambiente y hay que deshacerse de ellos para no contaminarse. Otras obsesiones relacionadas con la contaminación: son las de basuras, secreciones, sida.
De qué tratan las obsesiones de duda?
El niño o adolescente esta en alerta a la posibilidad de haber cometido un error. Esta obsesión le lleva a preguntarse si ha cometido algún error o hecho algo mal. Si persiste la duda esto puede conducir a la compulsión. Otras obsesiones que se pueden encontrar en esta categoría son las de haber cerrado bien algo : puertas, apagado el gas, aquí existe el temor que ocurra algo malo. También tenemos la obsesión de decir algo incorrecto.
Cuales son las Obsesiones de agresividad?
tienen miedo de hacer daño a los demás, ya sea por el pensamiento superticioso o un acto( perder el control y agredir). Estas obsesiones adoptan la forma de pensamientos o imágenes. El paciente nunca llega a realizar lo que teme que suceda.
Cuales son las obsesiones de desgracia?
Se presenta un pensamiento mágico y supersticioso. El miedo puede ser inespecífico y abarca varias situaciones. Estas obsesiones pueden estar relacionadas con números, espacios, figuras, animales. Cuando la superstición se convierte en una obsesión llega a convertirse en un problema.
Cuales son las obsesiones sexuales?
las obsesiones pueden ir desde tener miedo a tener relaciones sexuales con personas prohibidas, (madre, padre, hermanos, profesora, animales.) El adolescente puede sufrir por tener esos pensamientos o imágenes y se siente avergonzado. Se siente repugnante o depravado por tales pensamientos.
Cuales son las obsesiones religiosas?
preocupaciones excesivas por actos morales, por enfadar a Dios, o estar haciendo algo malo. Estos pensamientos o conductas ingresan en el campo del juicio moral y atormenta al niño o adolescente. Existe un miedo excesivo de cometer pecados.
Qué tipos de compulsiones infantiles y adolescentes hay?
De orden y simetría
De repetición y tacto
Mentales
De lavado
De comprobación
De qué tratan las compulsiones de simetría y orden?
Suelen estar unidas a obsesiones de error y desgracia. El ritual de simetría consiste en que los objetos del entorno estén de una determinada manera. Se mantiene la simetría , se cree que de esta manera se puede evitar que suceda algo malo.
De qué tratan las compulsiones mentales?
La mayoría de niños que emplean estos rituales mentales rezan, cuentan o repiten frases y palabras en silencio. El tiempo empleado va en aumento.
De qué tratan las compulsiones de repetición y tacto?
Estas compulsiones suelen estar asociadas a responder a obsesiones de desgracia. Se pretende evitar que ocurra una desgracia (tocar determinadas veces un objeto).
De qué tratan las compulsiones de lavado?
Están asociadas a obsesiones de contaminación , aunque en ocasiones pueden aparecer obsesiones sexuales en las que el menor se siente sucio, por dentro y por fuera. El lavado es excesivo y obedece a un ritual( se lleva a cabo siempre de la misma manera)
De qué tratan las compulsiones de comprobación?
Frente a la obsesión de error suele emplearse la compulsión de comprobación. La comprobación consiste en revisar y releer lo hecho, o tocar la puerta para saber si esta cerrada. Este tipo de obsesiones también se pueden utilizar en obsesiones de contaminación (lavar el vaso varias veces), agresivas (tener guardado los cuchillos) y sexuales (estar a distancia de los niños)
Cual es la diferencia del ritual obsesivo compulsivo de ritual evolutivo?
El ritual obsesivo compulsivo es vivido con ansiedad; la interrupción del ritual genera irritabilidad y agresividad; interfiere en la vida cotidiana; la finalidad de este es combatir los temores e impresionan a otras personas como perturbadores e invasores. El ritual evolutivo es lúdico, placentero; si es interrumpido no genera reacciones de molestia y de desasosiego; no interfiere en la vida cotidiana; su finalidad es lúdico, práctico y según la percepción de otras personas es lúdico, sin apariencias alarmante, circunstanciales.
En el ritual “para acostarse”, Cuál es la diferencia entre el desarrollo normal y la patología obsesiva compulsiva?
En el “desarrollo normal” este se da frecuente en la primera infancia y en la patología obsesiva compulsiva este es elaborado, amplio, incapacitante
En el ritual “no pisar la raya”, Cuál es la diferencia entre el desarrollo normal y la patología obsesiva compulsiva?
En el desarrollo normal frecuente en la infancia y en la patología obsesiva compulsiva es agobiante y repetitivo
En el ritual “revisar y ordenar”, Cuál es la diferencia entre el desarrollo normal y la patología obsesiva compulsiva?
En el desarrollo normal es ocasional e infrecuente y en la patología obsesiva compulsiva es habitual rigurosa y repetitiva
En el ritual “letanías de números”, Cuál es la diferencia entre el desarrollo normal y la patología obsesiva compulsiva?
En el desarrollo normal es habitual como pasatiempo lúdico y en la patología obsesiva compulsiva es minucioso, amplio y perturbador de la vida diaria