Servicios de Tránsito Aéreo Flashcards
¿Cuál es el nombre actual del Anexo 11?
Anexo 11, Servicios de Tránsito Aéreo
¿Que servicios se contemplan en los STA?
Servicios de Control de Tránsito Aéreo, Servicio de Información de Vuelo y Servicio de Alerta
¿Es lo mismo Servicios de Tránsito Aéreo que Servicios de Control de Tránsito Aéreo?
No
¿Que debe suceder si un estado tiene diferencias con las Normas de la OACI?
Indicara las diferencias
¿La aplicación de una Norma se considera necesaria para la seguridad o regularidad de la navegación aérea internacional
Si
La aplicación de un Método Recomendado por OACI se considera conveniente por razones de seguridad, regularidad o eficiencia de la navegación aéreo internacional
Si
¿Cuáles son los objetivos de los Servicios de Tránsito Aéreo (STA)?
Prevenir colisiones entre aeronaves en el área de maniobras y entre esas y los obstáculos que haya en dicha área.
Acelerar y mantener ordenadamente el movimiento del tránsito aéreo.
Asesorar y proporcionar información útil para la marcha segura y eficaz de los vuelos
¿Cuál es la división de los Servicios de tránsito aéreo?
Servicio de Control de Tránsito Aéreo, Servicio de Información de Vuelo, Servicio de Alerta
¿Cuál es la finalidad del Servicio de Información de vuelo?
Asesorar y proporcionar información útil para la marcha segura y eficaz de los vuelos
¿Cuál es la finalidad del Servicio de Alerta?
Notificar a los organismos pertinentes respecto a las aeronaves que necesitan ayuda de búsqueda y salvamento, y auxiliar a dichos organismos según sea necesario.
¿Que unidades proporcionan el Servicio de Control de Tránsito aéreo?
ACC, APP y TWR
¿Qué tipo de información suministra el Servicio de información de vuelo?
Información SIGMET, AIRMET, información relativa a actividad volcánica, materiales radiactivos o sustancias químicas toxicas, información sobre cambios en las condiciones del servicio de las ayudas para la navegación, cambios en el estado de los aeródromos e instalaciones y cualquier otra información que sea probable que afecte a la seguridad.
¿La información SIGMET es sobre?
Fenómenos severos que afecta a todas las aeronaves en alguna zona específica.
2 ejemplos de información SIGMET pueden ser información sobre
Cenizas volcánicas y ciclones tropicales
¿La información AIRMET es sobre?
Fenómenos a baja altura que afectan a algunas aeronaves en zonas específicas.
¿A que aeronaves se les proporcionara el servicio de alerta?
A todas las aeronaves que se les provee el servicio de control de tránsito aéreo y en la medida de los posible, a todas las demás aeronaves que sean objeto de interferencia ilícita o se tenga conocimiento de que se encuentran en estado de emergencia
¿Cuál es el acrónimo de Servicio de Búsqueda y salvamento
SAR (Search and rescue)
¿Si se le solicita a una aeronave a participar en las acciones de búsqueda y salvamento el piloto al mando está obligado a participar?
Si
¿En que parte del territorio nacional mexicano se facilita el SAR?
En la FIR MEXICO (FIR MEXICO y Mazatlán Oceánica).
¿Que significa FIR?
Flight information Region
Mencione ejemplos de los grupos de apoyo permanentes en el SAR
SENEAM, DGPMPT, CENMAS, Brigadas de Salvamento del SCT, CIAAC y ASA
¿Que significa DGPMPT?
Dirección General de Protección y Medicina Preventiva en el Transporte
¿Que significa CIAAC?
Centro Internacional De Adiestramiento De Aviación Civil
¿Que significa ASA?
Aeropuertos y Servicios Auxiliares
Mencione ejemplos de los grupos de apoyo exterior en el SAR
SEDENA, CRUZ ROJA MEXICANA, Corporaciones Policiacas, equipos locales de bomberos, Unidades Aéreas Oficiales, Clubes aéreos y Clubes de paracaidismo.
¿Que es SEDENA?
Secretaría de Defensa Nacional
¿Que proporcionan los Servicios de Tránsito Aéreo al SAR?
Toda la información necesaria y el apoyo requerido durante sus tareas de localización y rescate
¿Que unidad del Servicio de Control de Tránsito aéreo es responsable de reunir la información de una aeronave en emergencia en Ruta y comunicar dicha información a la Autoridad Aeronáutica?
Los Centros de Control de Área (ACC)
¿Que unidad del Servicio de Control de Tránsito Aéreo es la encargada de recopilar los datos necesarios de una aeronave en emergencia en las cercanías del aeródromo y transmitir dicha información a la autoridad aeronáutica competente?
El Control de Aproximación (APP) o la Torre de Control (TWR)
¿Quien será quien notifique al Centro Coordinador de Salvamento correspondiente de una aeronave en emergencia?
El Comandante del Aeródromo correspondiente
¿Quien suministra el Servicio de búsqueda y salvamento y además es la autoridad responsable de la organización y control de estos servicios según el AIP?
La Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT) a través de la AFAC
¿Los centros coordinadores SAR pueden contar con el apoyo de instituciones oficiales, civiles y militares así como de la iniciativa privada?
Si
¿Existe un acuerdo entre los Servicios SAR-México y el SAR de los Estados Unidos de Norteamérica relativo al suministro de asistencia, cuando alguno de ellos recibe petición de ayuda de otro durante la atención de una SAR?
Si
¿Que información le tiene que proporcionar el Controlador de tránsito aéreo a la Autoridad Aeronáutica de una aeronave en estado de emergencia?
Designador de llamada o matricula, tipo de aeronave, ruta, emergencia, asistencia requerida, hora estimada de llegada, última posición conocida y otra información.
¿Cuáles son las Fases de emergencia?
INCERFA, ALERFA y DETRESFA
¿En qué momento los Servicios de Transito Aéreo comunicaran a la Autoridad Aeronáutica que una aeronave se encuentra en estado de emergencia?
Inmediatamente, de acuerdo a las fases de emergencia
¿Cuando se considera que una aeronave se encuentra en estado de INCERFA?
Cuando no se haya recibido ninguna comunicación de la aeronave dentro de los 30 minutos siguientes a la hora en que debió recibirse ETO, o se hubiese tratado de contactarla infructuosamente. Cuando la aeronave no llegue dentro de los siguientes 30 minutos de su ETA (informado por el piloto o calculador por el ATC). De las horas referidas se tomara en cuenta la posterior.
¿Que es el COE?
Centro Operador de la Emergencia de un aeropuerto
¿Quienes operan el COE?
La SCT a través de la AFAC y la comandancia del aeropuerto, SENEAM y Autoridades correspondientes
¿Quienes forman el Centro Coordinador de Salvamento y cuantos hay?
La Autoridad aeronáutica a través de la Comandancia Regional y hay 6
¿Quien convoca a la formación del COE?
El comandante del aeropuerto
¿De acuerdo al AIP, quien determinara la fase de alarma de una emergencia?
Los Centros y Sub centros Coordinadores de la emergencia al haber evaluado la información y determinado su autenticidad y comprobando la existencia real de la emergencia determinando la ayuda que se requiera y la estrategia a seguir en función del tipo de emergencia que se presente.
¿Cuando existirá la fase de ALERTA o ALERFA?
Cuando transcurrida la fase de incertidumbre no se obtenga información de la aeronave. Cuando la aeronave no aterrice dentro de los 5 minutos siguientes de ser autorizada y cuando se tenga conocimiento de que el funcionamiento de la aeronave no es normal, pero no hasta el extremo de un aterrizaje forzoso
¿Cuando existirá una fase de PELIGRO o DETRESFA?
Cuando transcurrida la fase de alerta no se obtenga información de la aeronave, cuando se considere que se haga agotado el combustible de la aeronave para llegar a un lugar seguro, cuando se tenga conocimiento de que el funcionamiento de la aeronave no es normal, hasta el grado en que se prevé un aterrizaje forzoso, cuando se estime que la aeronave haya o esté a punto de efectuar un aterrizaje forzoso
¿Se deben de cumplir forzosamente las 3 fases de emergencia o se puede detonar directamente una fase de ALERFA o DETRESFA?
Si se pueden detonar directamente las fases de ALERFA o DETRESFA
¿México puede proporcionar a países vecinos los Servicios y equipos SAR?
Si, están disponibles gratuitamente solicitándolos al Director General de AFAC siempre y cuando dichos servicios y equipos no estén dedicados a las operaciones SAR en México al momento de la solicitud.
¿Quienes componen las brigadas de Búsqueda y Salvamento de la SCT/AFAC?
Están compuestas por voluntarios (Pilotos, Montanistas, Paracaidistas y Buzos) que mantienen un lazo en la gama de rescate aéreo, están adiestrados para ser los primeros en llegar además de estar instruidos y aleccionados sobre las aeronaves, sus salidas de emergencia, sus instrumentos, sistemas, etc
¿Que funciones desempeñan las brigadas de Búsqueda y Salvamento de la SCT/AFAC?
La función de Búsqueda y rescate de los afectados en un accidente aéreo y principalmente resguardar los restos de la aeronave accidentada, pruebas y demás testimonios de la autoridad competente
¿Para que es importante el resguardo de los restos de la aeronave accidentada, pruebas y demás testimonios de la autoridad competente durante un SAR?
para que la Comisión Dictaminadora e investigadora de accidentes de Aviación, como la Dirección de Seguridad
Aérea estén en posibilidades de determinar la causa probable del accidente y poder emitir las recomendaciones que corresponden.
¿La Defensa Nacional colabora con los SAR?
Si, la SCT en coordinación con la Secretaria de Gobernación, pone a disposición de la Defensa Nacional los SAR para el auxilio a los damnificados.
¿El Controlador de Tránsito Aéreo es el que organiza el Centro Coordinador de la emergencia?
No, el comandante del aeropuerto es el que notifica al Centro Coordinador de la emergencia.
¿El Controlador de Tránsito Aéreo deberá esperar a que pase media hora después del ETA para avisar por primera vez a la comandancia del aeropuerto acerca de una aeronave que no hay llegado a la estación?
No, el ATC deberá de estar pendiente del primer ETO que debió de haber recibido y no recibió, debe de preguntar a las estaciones adyacentes detalles de la operación de esa aeronave como revisados o cambios en el plan de vuelo y mantener informada a la comandancia.
¿Es obligatorio que el Centro Coordinador de Salvamento, informe a los Servicios de Salvamento cuando una aeronave se encuentre en INCERFA?
No es obligatorio, queda a discreción del Centro Coordinador de Salvamento.
¿Cuando una aeronave se encuentra en falla de comunicación se trata de una Emergencia?
No necesariamente.
¿Cuando una aeronave haya sido autorizada para aterrizar y no lo haga dentro de los 5 minutos siguientes a la hora prevista de aterrizaje y no se haya podido restablecer la comunicación con la misma se detona la fase de?
ALERFA
¿Cuando se reciban informes que indiquen que las condiciones de funcionamiento de la aeronaves no sean normales, pero no hasta el extremo de que sea probable un aterrizaje forzoso se trata de una fase de?
ALERFA
¿En qué fase el Centro Coordinador de Salvamento ya debe de alertar a los Servicios de Búsqueda y Salvamento?
En la fase de ALERFA
¿Cuando se considere que se ha agotado el combustible que la aeronave lleva a bordo o que es insuficiente para permitirle llegar a lugar seguro se trata de una fase de?
DETRESFA - Peligro
¿Como se calcula la hora en que una aeronave ha agotado el combustible a bordo?
A la hora de inicio de rodaje se le suma el FOB (autonomía) y se determina una hora.
¿Se puede detonar una ALERFA sin haber pasado por las fases anteriores? De un ejemplo
Si, cuando se reciban informes o sea lógico pensar que la aeronave está a punto de hacer un aterrizaje forzoso o que lo ha efectuado ya.
¿Cuando se activa la alarma del CREI?
Cuando el ATC observa que una aeronave ha sufrido un accidente dentro de los terrenos del aeropuerto.
¿Si un aeronave realizo un aterrizaje forzoso a 20 NM del aeropuerto se debe de activar la alarme del CREI?
No. Solo realizar las notificaciones a los STA y a la Comandancia
¿Quien debe de notificar a la empresa operadora de una aeronave que se encuentra en peligro?
El Centro Coordinador de Salvamento
¿Quien, en caso de ser necesario para atender una emergencia, pedirá a otras aeronaves, barcos o servicios que lo puedan hacer, se mantengan a la escucha de transmisiones de la aeronave en peligro?
El Centro Coordinador de Salvamento
¿En qué fase de emergencia se encuentra una aeronave que está siendo objeto de interferencia ilícita?
ALERFA
¿En qué documento se encuentran las técnicas a seguir durante la búsqueda y salvamento de una aeronave accidentada?
En el Manual de Búsqueda y Salvamento de aeronaves civiles.
¿A quien se le notificara si en una búsqueda aérea es localizada una aeronave perdida?
Al Centro Coordinador de Salvamento
¿Quien es la autoridad aeronáutica en México?
Es la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT) a través de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), quien a través de los Comandantes Regionales, Comandantes de Aeropuerto y Verificadores aeronáuticos, ejerce sus atribuciones en los aeródromos, aeropuertos y helipuertos.
¿La SCT se hace cargo de regular solo el transporte aéreo?
No, también integra el sistema de transporte terrestre, marítimo y aéreo.
¿Cuando se crea la AFAC?
El 16 de Octubre de 2019
¿A que nombre corresponde el acrónimo AFAC?
Agencia Federal de Aviación Civil
¿Mencione algunas funciones de la AFAC?
Administrar, coordinar, vigilar, operar y controlar la prestación de los Servicios de Transporte Aéreo nacional e internacional, aeroportuarios, comentarios y comerciales.
Mencione algunas atribuciones de la AFAC
Proponer políticas públicas y programas en materia de aviación civil y aeroportuaria, ejercer la autoridad aeronáutica, regular, coordinar, vigilar y controlar los servicios de transporte aéreo en el país, disponer el cierre o suspensión parcial o total de aeropuertos y promover la coordinación del transporte aéreo, entre otras. También será la encargada de autorizar los horarios de operación de aeropuertos y aeronaves y expedir permisos para la administración, operación, explotación y construcción de aeródromos civiles, organizar y controlar los servicios de búsqueda y salvamento de aeronaves civiles extraviadas o accidentadas, así como investigar y dictaminar los accidentes e incidentes de aviación en coadyuvancia con las autoridades competentes, de acuerdo a la normatividad aplicable.
¿A que nombre corresponde el acrónimo SENEAM
Servicios a la Navegación en el espacio aéreo mexicano
¿Que servicios suministra SENEAM?
Servicios de Tránsito Aéreo, Telecomunicaciones aeronáuticas, Radio ayudas para la navegación aérea y Meteorología Aeronáutica.
¿Cuando fue creado por decreto SENEAM?
El 30 de septiembre de 1978, publicado en el DOF el 03 de octubre de 1978 con entrada en vigor el 04 de octubre del mismo año.
¿Cuál es la misión de SENEAM?
Garantizar a través de Servicios a la navegación, el transporte seguro y eficiente de personas y bienes en el espacio aéreo mexicano.
¿Como está constituido SENEAM?
Por una Dirección General, 4 direcciones Generales Adjuntas, 5 Gerencias Regionales y 4 Subgerencia Regionales.
¿Como está integrada la Dirección General Adjunta de Tránsito Aéreo
Está integrada por la Dirección de Tránsito Aéreo, la Dirección de Meteorología y Telecomunicaciones, la Dirección de Navegación e información Aeronáutica y la Dirección de Operaciones
¿Cuantos Centros de Control de Área hay en México y en que ciudades están ubicados?
4, en Mazatlán, Mérida, México y Monterrey.
¿Cuantas Torres de Control son operadas por SENEAM?
59
¿Cuál es la función de las OSIV?
Proporcionar el asesoramiento para llenar y coordinar el plan de vuelo además de suministrar información meteorológica y operacional aeronáutica.
¿OSIV realiza el despacho de las aeronaves de aviación general, explique su respuesta?
No, solo proporciona asesoramiento para llenar y coordinar el plan de vuelo además de suministrar información meteorológica y operacional aeronáutica
¿En que consiste el servicio de Telecomunicaciones Aeronáuticas?
Es la red del servicio móvil de comunicaciones aire-tierra y el servicio fijo para la comunicación de mensajes impresos, así como de voz y comunicaciones telefónicas entre las diferentes dependencias y entidades aeronáuticas
¿En que consiste el servicio de Radio ayudas para la navegación aérea proporcionado por SENEAM?
En la red de radio ayudas para la orientación de las aeronaves que transitan por las rutas, salidas, llegadas y procedimientos de aproximación por instrumentos y radares de vigilancia en apoyo al control de tránsito aéreo en ruta y aproximación
¿En que consiste el servicio de Meteorología aeronáutica proporcionado por SENEAM?
En las estaciones de observación en todo el país y el Centro de Análisis y Pronósticos de Meteorología Aeronáutica (CAPMA) que preparan y difunden los informes y pronósticos para la comunidad aeronáutica
¿En que consiste el Servicio de Información Aeronáutica (AIS) de SENEAM?
Es la oficina que recopila, ordena y actualiza toda la información aeronáutica en el ámbito nacional a través del Manual de Publicación de Información Aeronáutica (AIP) y por medio de los NOTAM para el intercambio de la información a nivel Mundial
¿Cuál es la finalidad del Servicio de Información Aeronáutica de SENEAM?
Distribuir la información y los datos necesarios para la seguridad, regularidad y eficiencia de la navegación aérea nacional e internacional
¿Cuáles son los Servicios que se prestan en los aeropuertos?
Servicios Aeroportuarios y Servicios Complementarios.
¿Cuáles son los servicios Aeroportuarios?
Los utilizados para el movimientos de las aeronaves como pistas, calles de rodajes, plataformas, ayudas visuales, CREI/SEI, estacionamientos, vigilancia del aeropuerto, etc.
¿Cuáles son los Servicios Complementarios?
La rampa, trafico, combustible, retiro de aeronaves inutilizadas, mantenimiento de aeronaves, conexos, etc.
¿Quien proporciona los Servicios Complementarios?
ASA, los Concesionarios, permisionarios o las líneas aéreas, los servicios comerciales o los servicios proporcionados por las autoridades como aduana, migración y policía.
¿A que nombre pertenece el acrónimo ASA?
Aeropuertos y Servicios Auxiliares
¿Que funciones lleva a cabo ASA?
Opera, administra y construye aeropuertos, presta servicios de suministro de combustibles, ofrece asistencia técnica y consultoría así como instrucción e investigación en materia aeronáutica y aeroportuaria, participa en el desarrollo tecnológico y coadyuva con la SCT en materia de regulación, verificación y supervisión de aeropuertos.
¿Cuáles son las 3 unidades productivas que constituyen ASA?
ASA Combatibles, ASA Operaciones y ASA Consultoría.
¿Cuándo dejó ASA de administrar la red aeroportuaria de México?
En el año 2000
¿Cuantos grupos aeroportuarios existen y cuáles son?
5, Pacifico, Centro-Norte (OMA), Sureste (ASUR), AICM y ASA.
Diga 4 ejemplos de aeropuertos operados por GAP
Guadalajara, Tijuana, Bajío y Hermosillo
Diga 4 ejemplos de aeropuertos operados por AICM
CDMX, Toluca, Cuernavaca y Puebla
Diga 4 ejemplos de aeropuertos operados por ASUR
Cancún, Mérida, Veracruz y Minatitlán
¿De que se hacen cargo los Grupos aeroportuarios?
Se encargan de la administración, operación, explotación y en su caso la construcción de los aeropuertos que le corresponden bajo el título de concesión y prestan los Servicios Aeroportuarios y complementarios de manera segura y eficiente.
¿Qué documento especifica los requisitos de capacidad jurídica, administrativa y técnica que deben cumplir los concesionarios?
La Ley de Aeropuertos.
¿Los aeródromos privados y de servicio general que no sean clasificados como aeropuertos requieren concesión?
No, para ellos aplica el permiso por parte de la SCT.
¿Que significa la palabra servicio aplicado a un controlador?
Ayudar a los pilotos en todo lo que sea necesario durante el vuelo.
¿Cuál es el proceso a seguir para convertirse en ATCO?
Aplicar a la convocatoria, realizar el proceso de selección, aprobar satisfactoriamente el curso formativo, tramitar la licencia correspondiente.
¿Un controlador de tránsito aéreo de recién ingreso puede ser contratado únicamente en una torre de baja densidad de transito?
No, dependiendo de las aspiraciones de la persona y la disponibilidad de plazas incluso puede llegar a un centro de control de área o a una torre de control de alta densidad.
¿Cuántas clases de licencias de CTA existen? Cuáles son?
Existen 3, CTA Clase I, Clase II Y Clase III.
- Mencione 3 ejemplos de certificados de capacidad (habilitaciones) que existen para la licencia de CTA
Radar de Vigilancia de aproximación, Radar de vigilancia de área, RTARI
¿En que documentos se describen los elementos de competencia y criterios de actuación para controladores de tránsito aéreo (ATCO)?
En el Doc 9868 de OACI
¿Cuáles son las competencias que debe de cumplir un ATCO?
Conciencia situacional, Gestión del Tránsito y capacidad, Separación y resolución de conflictos, Comunicaciones, Coordinación, Gestión de situaciones no rutinarias, Resolución de problemas y toma de decisiones, Autogestión y desarrollo continuo, Gestión de la carga de trabajo y Trabajo en equipo.
Mencione que documentos internacionales debe de conocer el ATCO
Doc 8733 Plan de Navegación Aérea, Anexo 1 Licencias, Anexo 2 Reglas del aire, Anexo 11 STA, Doc 4444 Procedimientos para los Servicios de Navegación Aérea y Gestión del Transito Aéreo, Doc 7030 Procedimientos suplementarios Regionales, Doc9426 Manual de Planificación de los STA, Anexo 19 SMS.
Mencione que documentos nacionales debe de conocer el ATCO
Ley de aviación civil y su reglamento, Ley de Aeropuertos y su reglamento, Reglamento de Tránsito Aéreo, NOM 003 del 2001, NOM 051 del 2001, NOM 091 del 2004, NOM 028 del 2000, NOM 050 del 2000, NOM 073 del 2000, NOM 121/2 del 2004, NOM 831 del 2000, MGTAM, Circulares (ATS, CTA, AFAC).
¿Como se logra prevenir la colisión entre aeronaves?
Por medio de la separación vertical, longitudinal, lateral, de aterrizaje y de despegue entre aeronaves.
¿Que se tomara en cuenta para determinar la necesidad de los Servicios de tránsito aéreo?
Los tipos de tránsito aéreo que se trata, la densidad del tránsito aéreo, las condiciones meteorológicas y otros factores pertinentes.
¿Como se clasifica el tránsito aéreo por su tipo?
Aviación comercial regula, aviación comercial no regular, Aviación general.
¿A que se refiere la densidad del tránsito?
Al número de aeronaves que transitan en el lugar y periodo de tiempo especificado.
¿Cuál es la prioridad de los servicios cuando el servicio de control y el servicio de información de vuelo se prestan por una misma dependencia de control?
El servicio de control tendrá prioridad sobre el de información de vuelo.
¿El servicio de control de aproximación necesariamente debe de estar instalado en la cabina de la torre de control?
No necesariamente, puede estar en una torre de control o en un centro de control, incluso puede estar dentro o fuera de los aeropuertos, es una estructura al nivel de piso sin tener visión exterior ya que no necesita tener contacto visual con las aeronaves.
¿Por qué es importante el trabajo en equipo durante la prestación de los ATS?
Para garantizar los objetivos de los ATS dando seguridad, orden y fluidez a las operaciones aéreas.