SENSIBILIDAD - DOLOR - ANALGESIA Flashcards
En que se puede dividir la sensibilidad
- Sensibilidad extereoceptiva
- Sensibilidad interoceptiva
- Sensibilidad propioceptiva
- Sensibilidad especial
Que es la sensibilidad estereoceptiva y en que se divide
Me dice lo que ocurre en el exterior
Es consciente y se divide en:
1. Superficial
2. Profunda
Que es la sensibilidad estereoceptiva superficial
Dolor, temperatura, tacto burdo, presion
Que es la sensibilidad estereoceptiva profunda
Tacto fino, vibracion y propiocepcion consciente
Por donde se transporta o transmite el dolor agudo
Fibras A delta
Que neurotransmisor utiliza el dolor agudo
Glutamato
Por donde se transporta el dolor cronico
Fibras C
Que neurotransmisor utiliza el dolor cronico
Sustancia P
Que es el dolor fisiologico
Dolor para la supervivencia que tiene todo el mundo
Si no lo tuvieramos no sentiriamos dolor si nos quebramos un hueso y asi
Ruta del dolor agudo
El dolor agudo se detecta en la periferia y toma 2 vias:
1. Si es corporal va al asta posterior de la medula
2. Si es craneofacial va al nucleo espinal del trigemino
Luego independentemente a donde fue la informacion se decusa y va a:
- Si es corporal al nucleo ventropostero lateral del talamo
- Si es craneofacial va al nucleo ventropostero medial del talamo
Y del talamo va a las areas:
1. 3-1-2
2. 5 y 7
Va a las areas 3-1-2 o somestesica 1 y 2 a
1. S1: Desarrollar la conciencia del dolor, localiza el dolor y e interpretacion del dolor
2. S2: permite el aprendizaje del dolor
Va a las areas 5 y 7 para: Memoria del dolor
Ruta del dolor cronico
El dolor cronico viene de la periferia y toma 2 rutas:
1. Si es corporal va al asta posterior de la medula
2. Si es craneofacial va al nucleo espinal del trigemino
La info se decusa y toma varias rutas:
- Una parte va a los nucleos dorsales del rafe y producen serotonina, y luego se devuelven a el asta posterior de la medula o al nucleo espinal del trigemino para generar ANALGESIA
- Otra puede ir a la sustancia gris periacueductal para producir endorfinas y que se genere ANALGESIA
- Otra puede ir al locus ceruleus que libera NA para producir ESTADO DE ALERTA
- Otra puede ir al diencefalo o hipotalamo para ocasionar REACCIONES HORMONALES AL DOLOR
- Otro puede ir al sistema limbico para producir AFECTO DEL DOLOR por medio de las endorfinas
- Otra puede ir al talamo a los nucleos Centromediano, Intralaminar y pulvinar que van a la corteza y generan ALERTA
Que es el dolor somatico
Dolor que se origina en el cuerpo
Que es el dolor visceral referido y la ruta
En la periferia hay un receptor de dolor y un receptor del dolor de la viscera que sacan info del dolor y van a:
Al asta posterior de la medula, la info se decusa y va al talamo para ir luego a la corteza parietal.
El homunculo solo tiene en cuenta la sensibilidad corporal porque no hay visceral.
Ej: los dolores de apendicitis son irradiados o referidos a la fosa iliaca derecha, las visceras pueden doler como si fueran piel.
Que es el dolor visceral anatomico
Las visceras duelen como una falla del SNC
- Si hay isquemia si el organo tiene inervacion parasimpatica me produce taquicardia, hipertension, etc.
- Si el organo tiene inervacion simpatica se producen sintomas vagales.
Por donde va el dolor irradiado
Dermatoma
Por que sentimos dolor
Porque se liberan neuroquininas que estimulan los receptores del dolor
Neuroquininas (histamina, serotonina, bradiquininas, etc)
Que es el dolor patologico
Genera dolor sin una señal o estimulo de dolor
- Se da por un daño en las vias del dolor
Que es el dolor central patologico
- Se dañan estructuras del SNC y se presenta despues de un infarto cerebral
- La persona comienza a sentir dolor sin un estimulo
Que es el dolor periferico patologico
Es un dolor neuropatico
Es por daño de los nervios perifericos
Por donde viaja la sensacion de frio (fibras)
Fibras A delta
Que neurotransmisor utiliza el frio
Glutamato
Por donde viaja el calor (fibras)
Fibras C
Que neurotransmisor utiliza el calor
Glutamato
Por donde viaja el tacto burdo
Fibras A delta
Que neurotransmisor utiliza el tacto burdo
Glutamato
Por donde viaja la presion
Fibras A delta
Que neurotransmisor utiliza la presion
Glutamato
Por donde viaja el tacto fino
Fibras A beta
que neurotransmisor utiliza el tacto fino
Glutamato
por donde viaja la vibracion
Fibras A beta
Que neurotransmisor utiliza la vibracion
Glutamato
Que es la sensibilidad interoceptiva
Informa lo que pasa al interior del cuerpo
- Es inconsciente –> PA, Osmolaridad, Barorreceptores
Por donde se transmite la sensibilidad interoceptiva y que neurotransmisor usa
Fibras A beta
utiliza glutamato
Que es la sensibilidad propioceptiva
informa la posicion del cuerpo en el espacio
La propiocepcion consciente hace parte de que sensibilidad
Sensibilidad Estereoseptiva
La propiocepcion inconsciente hace parte de que sensibilidad
Sensibilidad propioseptiva
La propiocepcion consciente e inconsciente se transmiten por que fibras y que neurotransmisor utilizan
- FIbras A beta
- Utilizan glutamato
Que es la sensibilidad especial
- Por que fibras se transmite y que Neurotransmisor utiliza
Es la audicion, vision, equilibrio, olfato y gusto
- Se transmite por fibras A beta
- Utiliza glutamato
Componentes importantes de la sensibilidad
- Sea detectada en la periferia
- Que llegue al SNC
Para que la sensibilidad sea consciente que necesita
- Que la info llegue a la corteza
- Porque la corteza es la que interpreta y vuelve consciente la informacion
-> si es inconsciente NO LLEGA A LA CORTEZA
Donde llega la sensibilidad interoseptiva
- Hipotalamo
- Sistema limbico
Si es propiocepcion conciente a donde llega
- hipotalamo
- Sistema limbico
Si es propiocepcion inconsciente a donde llega
- cerebelo
- ganglios basales
Via de analgesia endogena
Se da por la sustancia gris periacueductal que produce dinorfinas.
Luego los axones van a los nucleos dorsales del rafe para que produzcan serotonina
Luego estos axones terminan en el Nucleo espinal del trigemino y en el asta posterior de la medula
- terminan en las fibras A delta y fibras C que llevan informacion del dolor agudo y cronico
- Las dinorfinas estimulan los nucleos dorsales del rafe para que liberen serotonina y que la serotonina y las dinorfinas bloqueen las fibras A delta y fibras C para bloquear la transmision del dolor
Como se estimula la analgesia endogena
Es estimulada con DOLOR CRONICO porque las fibras C llevan info del dolor cronico y estas fibras van a la sustancia periacueductal y a los nucleos dorsales del rafe
Nos podemos morir de un dolor intenso
SI, porque el sistema del dolor libera NA y en exceso puede dar un infarto o paro
Via de la analgesia exogena (ruta)
En orden seria:
- Moduladores de PG –> Las PG generan dolor entonces el ppal analgesico es el acetaminofen
- Su dosis analgesica es 675 mg y no se deben tomar mas de 4 g al dia porque puede dar hepatitis fulminante - AINES –> diclofenaco, ibuprofeno, meloxicam
- No se pueden dar por +10 dias porque da enfermedad renal - Dipirona –> Analgesico y antipiretico
- Puede afectar globulos blancos y dar leucopenia - Esteroides –> buenos analgesicos pero no de primera opcion
- Son inmunosupresores e hiperglicemiantes - Anestesicos –> se utilizan en bloqueos
- Antidepresivos –> ayudan a elevar niveles de serotonina
- Inhiben fibras C para bloquear la via del dolor - Anticonvulsionantes: para dolor patologico
- Opiaceos: Tramadol
Si todo esto falla se utilizan NEUROESTIMULADORES que hacen que las cells se mantengan en periodo refractario absoluto y evitan que se transmita el dolor
Quien sensa la temperatura
Termorreceptores que sensan de 10-45º
Si esta menos de 10 o mas de 45 se detecta como dolor
El frio y el calor que neurotransmisor utilizan
Glutamato
Via de la temperatura
La temperatura es sensada en la periferia y viajan a asta posterior de la medula o al nucleo espinal del trigemino, luego la info se decusa y va al talamo para terminar en la corteza parietal y va:
1. S1 para localizar, interpretar y dar conciencia de la temperatura
2. S2 va para el aprendizaje de la temperatura
3. Area 5 y 7 para generar memoria de la temperatura
Hay una parte que va al hipotalamo (termostato) para mantener la temperatura entre 36,5 a 37,5
Que ocurre cuando vamos a una zona fria
La info va al hipotalamo para avisarle que va a perder calor y se genera:
- vasoconstriccion
- disminuye sudoracion –> aumenta volemia y bajan perdidas insensibles
- Aumenta diuresis porque aumento volemia
- Se bloque la ADH
- Se libera hormona tiroidea para aumentar metabolsimo y producir calor
- Se contraen musculos piloerectores
- Estimulan areas 9-10-11 (prefrontal) para que la persona se vista y se ponga mas ropa
Que ocurre cuando vamos a una zona de calor
La info va al hipotalamo para avisarle que va a ganar calor y se genera:
- Vasodilatacion
- aumenta sudoracion –> suben perdidad insensibles y disminuye la volemia
- Disminuye diuresis porque disminuyo la volemia
- Aumenta la ADH porque aumento la osmolaridad
- Disminuye la hormona tiroidea para disminuir el metabolismo
- Se estimula area 9-10-11 para que la persona se ponga menos ropa
Que pasa cuando una persona es victima de un agente infeccioso, enfermedad inflamatoria o cancer
Se liberan IL, ellas actuan sobre el hipotalamo y lo resetean por lo que no mantiene la temperatura ideal sino que sube la temperatura
El hipotalamo activa mecanismos de frio para contrarrestar estas altas temperaturas
Cuando llega al pico de fiebre se activan mecanismos de calor para perder calor
Si no se activan mecanismos de calor y empieza la diuresis causa una hipertermia maligna
Via del tacto burdo y la presion
La info llega de la periferia y va al asta posterior de la medula o al nucleo espinal del trigemino, se decusa y va al talamo y luego va a la corteza parietal a:
- S1: localizar, interpretar y dar conciencia del estimulo
- S2: generar aprendizaje del estimulo
- 5 y 7 para generar memoria del estimulo
Que es tacto fino y cual es su via
- Es el tacto discriminativo –> esta en manos, genitales, boca, pies
–> La info viene de la periferia y llega al bulbo a los nucleos de gracilis y cuneatus si es corporal y si es creaneofacial llega al nucleo principal del trigemino, luego la info se decusa y va al talamo y luego a la corteza parietal a:
- Area a3: tamaño, textura y forma –> en conjunto es S1
- Area 1: forma y tamaño
- Area 2: textura - S1: Interpreta, localiza y da conciencia del estimulo –> estereoagnosia
- S2: Media el aprendizaje del estimulo, movimiento sensitivo porque hay neuronas de movimiento sensibles
- Area 5 y 7 para generar memoria
Que es la propiocepcion consciente, via, por que fibras se transmite y que neurotransmisor utiliza
Es la que se procesa en la corteza parietal
- Se transmite por fibras A beta y glutamato
Viene de la periferia, si es corporal va al bulbo a gracilis y cuneatus pero si es craneofacial va al nucleo principal del trigemino, luego la info se decusa y va al talamo y luego a la cortez parietal a:
- S1 (Area a3, A1 y A2): localizar, interpetar y dar conciencia del estimulo
- S2: aprender el estimulo –> aprender a cambiar la posicion del cuerpo
- 5 y 7: memoria corporal
Que es la propiocepcion inconsciente, via, por cuales fibras se transmite y que neurotransmisor utiliza
Se procesa en el cerebelo
Se transmite por fibras A Beta y glutamato
viene de la periferia y va al asta posterior de la medula o al nucleo espinal del trigemino, se decusa y va al talamo y luego al cerebelo.
La info que no se decusa forma: FASCICULO ESPINOCEREBELOSO DORSAL
La info que se decusa forma: FASCICULO ESPINOCEREBELOSO VENTRAL
La propiocepcion consciente e inconsciente se dividen en
- Dinamica: extremos del arco de movimiento –> es cuando la articulacion esta en su maxima flexion o extension
- mecanorreceptores de la piel y de la capsula articular - estatica: Es la de los angulos intermedios del movimiento, cuando la articulacion esta en su flexion o extension normal.
- Husos musculares
que es la vibracion, via, por que fibras se transmite y que neurotransmisor utiliza
Se transmite por fibras A beta y utiliza glutamato
Se detecta en la periferia, llega al bulbo a GOLL Y BURDACH si es corporal o llega al nucleo espinal del trigemino si es craneofacial, se decusa y va al talamo para ir luego a la corteza a:
- S1: localizar, interpretar y dar conciencia del estimulo
-2: S2: aprender el estimulo - 3 : Area 5 y 7: para memorizar el estimulo