SEÑALIZACION DE LAS MIOQUINAS EN EL MUSCULO ESQUELETICO DURANTE LA DIABETES Flashcards
Funciones de las mioquinas en el cuerpo,tienen una gran influencia sobre el metabolismo energetico pero no siempre es positiva
-Generan alteraciones metabolicas
-Mejoran funciones del tejido
Interleucina 6 (IL 6)
Secretada durante la contracción muscular.
Aumenta la sensibilidad a la insulina y promueve la glucogénesis.
Mejora la actividad de enzimas clave en la oxidación de grasas.
Incrementa la sensibilidad del tejido adiposo a la lipólisis.
Activa vías de señalización (Erk/MAPK, PI3K, AMPK) que estimulan la oxidación de ácidos grasos.
Inteleucina 10 (IL 10)
Disminuye la resistencia a la insulina y el estado inflamatorio en el músculo esquelético.
Ejerce un efecto protector y beneficioso.
Interleucina 13 (IL 13)
Apoya respuestas inflamatorias y previene la resistencia a la insulina.
Inducida por entrenamiento con ejercicios de resistencia.
Musclina
Aumenta la sensibilidad a la insulina y mejora el metabolismo hepático y adiposo.
Miostatina
Regulador negativo del crecimiento muscular.
Suprime la proliferación de mioblastos y la hipertrofia de miofibrillas.
Interleucina 15 (IL15)
Activa la vía de señalización de AMPK, mejorando la captación de glucosa y la función mitocondrial.
Previene la obesidad abdominal y promueve la acumulación de proteínas musculares.
Factor inhibidor de leucina
Induce la proliferación de células satélite implicadas en regeneración e hipertrofia muscular.
Participa en funciones biológicas diversas fuera del músculo
Apelina
Ligada con el receptor APJ, facilitando el transporte de glucosa en células endoteliales.
Interacción importante con la insulina a través de la fosforilación de AKT.
Irisina
Estimula la termogénesis y el pardeamiento del tejido adiposo blanco.
Aumenta la sensibilidad a la insulina y la captación de glucosa en el músculo.
Factor Neurotrófico Derivado del Cerebro (BNDF)
Aumenta la oxidación de ácidos grasos y participa en la regeneración muscular.
Implicado en el desarrollo neuronal y la plasticidad sináptica en el SNC.
INTERLEUCINA 10 PACIENTES CON DM
Actúa de forma local y sus efectos protectores dependen de la contracción que pueda secretar el músculo.
Ej: Se correlaciona con el aumento de metabolismo de la glucosa y la reducción de la inflamación en el músculo esquelético.
MUSCLINA pacientes con DM
Contribuye en el desarrollo de la resistencia a la insulina.
Ej: Se demostró que está redujo la absorción de glucosa en células al inhibir la señalización de la insulina.
INYTERLEUCINA 13 PACIENTES DM
Actúa sobe el músculo esquelético a través de su receptor IL-13Ra1, lo que lleva a la activación de transductor de señal y activador de la transcripción 3 (que ayuda a la expresión de genes en respuesta a estímulos)
MIOSTATINA
Niveles altos de esta conlleva a la inhibición de la expresión de ARNm y proteínas de GLUT4, también afecta la captación de glucosa en la célula.
- Disminuye la la tirosina estimulada por la insulina IRS alterando la señalización de IRS,PI3k,AKT,GLUT4.
INTERLEUCINA 15
Al realizar ejercicio se incrementa los niveles plasmaticos de IL-15 por el aumento de translocación de GLUT4 causando que se incremente la captación de glucosa en el músculo esquelético.
APELINA
Puede actuar de forma autocrina en el músculo y de forma paracrina en el tejido adiposo de personas con DM.
- Este produce un efecto compensatorio de resistencia a la insulina
FACTOR INHIBIDOR DE LEUCINA
- Capaz de inducir la proliferación de células musculares
precursoras. - Demostrado un incremento de LIF y su receptor LIFR en tejido muscular de pacientes diabéticos. Estos son alteradas en los mioblastos de
pacientes diabéticos.
BNDF
Se encuentra disminuida en pacientes con obesidad y DM2.
IRISINA
Un estudio desmostró que los niveles séricos de irisina se encontraban disminuidos en comparación a la disminución a trastornos relacionados con la resistencia a la insulina y obesidad.
- Estudio que la inyección exógena de
irisina disminuye la pérdida de masa muscular.