Semiología Pares VII, VIII, IX, X, XI, XII Flashcards
Músculos que inerva el VII par craneal
Músculos Galea, Platisma, Buccinador, Estapedio, Estilohioideo, vientre posterior del digástrico.
Nervio facial, origen real y origen aparente
Real: núcleo motor: porción inferior de la protuberancia, núcleos salivar superior y lagrimal. El núcleo sensitivo es la parte superior del núcleo solitario y esta cerca del núcleo motor
Aparente: ángulo pontocerebeloso
Paralisis facial central
Causa: Lesión del haz corticobulbar.
Sintomas: paralisis de la mitad inferior de la cara, borramiento el surco nasogeniado homolateral, signo de Revilliod.
Parálisis facial periférica:
Causa: lesión del núcleo o cualquier parte de su trayecto periférico. Reactivación del virus del herpes simple.
Síntomas: Parálisis homolateral, Signo de Bell, aplanamiento de las arrugas frontales, epifora y surco nasogeniano borrado, imposibilidad de ocluir el parpado.
Signo de Revilliod
Los pacientes no pueden ocluir aisladamente el ojo del lado enfermo sin hacerlo en conjunto con el ojo sano
Signo de Bell
Cuando se le pide al paciente que cierre los ojos, el globo ocular del lado paralizado se dirige hacia arriba y se ve la esclerótica.
Espasmo hemifacial
Causa: Cruce vascular en el angulo medulopontino con la arteria cerebelosoa anteroinferior.
Sintomas: Paroxismos de contracción tónica y clónica, irregulares de los músculos inervados.
Hipoacusia de conducción y percepción
Hipoacusia producida por compromiso del oído externo o medio, la de percepción se debe a la alteración del oido interno.
Causas de hipoacusia de conducción
Perforación timpánica
Otitis externa
Fractura de peñasco
Causas de hipoacusia de percepción
Enfermedad de Meniere
Toxicidad por farmacos
Presbiacusia
Mediante que exploraciones se evalua la percepción del sonido
Exploración aérea y exploración osea
Prueba de weber y weber lateralizado
Se coloca el diapasón vibrando en el vertex craneal y se pregunta si la vibración se desvia lateralmente hacia la derecha o la izquierda.
Prueba de Rinne
Se coloca el diapasón vibrando sobre la apógisis mastoide hasta que el paciente diga que ha dejado de percibir la vibración sonora y luego se coloca delante del conducto auditivo. 2x en el conducto auditivo (Rine positiva)
Que puede significar una prueba de schwabach acortada y la transmisión aérea esta disminuida?
Hipoacusia de percepción
Que puede significar una prueba de schwabach prolongada y la transmisión aérea esta disminuida?
Hipoacusia de conducción.
Reflejo vestibuloocular
Estabilización de los ojos con respecto al espacio
Reflejo vestibuloespinal
Interviene en la posición de la cabeza con respecto al medio. La prueba de los indices es útil para evaluarlo
Lateropulsión y romberg laberíntico
El sujeto tiende a inclinarse hacia un lado en la prueba de Romberg. El sujeto se cae al realizar la prueba de Romberg
Marcha en estrella de babinski weil
Imposibilida de realizar caminata en tandem
Prueba de Unterberger
Se le solicita al paciente que marque el paso 30 veces, en caso de un trastorno vestibular se observa rotación.
Corriente ampulípeta
Al estimular con agua caliente se obtiene un nistagmo con su componente rápido dirigido hacia el oido irrigado.
Corriente ampulífiga
Cuando se estimula con agua fría el componente rápido del nistagmo se da alejandoso del oido irrigado
Signo de Bárány
Ausencia de la corriente ampulífuga y/o ampulípeta
Síndrome vestibular periférico
Causa: laberintitis, sindrome de Meniere, otitis media crónica.
Nistagmo horizontal, lateropulsión, imposibilidad de marcha en Tandem, nauseas y vomitos.
Síndrome vestibular central
Causas: Trastornos vasculares de tipo isquémico, puede preceder a los ataques migrañosos.
Nistagmo puramente vertical hacia abajo, durante varios minutos y de forma inagotable. percepción baja de vertigo.
Que músculos inerva el nervio glosofaríngeo
Musculos estilofaríngeo y partes del cosntrictor superior de la faringe.
Las fibras motoras del vago inervan…
Músculos constrictores medio e inferior de la faringe y del velo del paladar, el músculo cricotiroideo y los músculos intrínsecos de la laringe.
Origen aparente y origen real del nervio Vago.
Origen real: núcleo ambiguo en la medula oblongada.
Parálisis unilateral del velo del paladar
ausencia en la elevación del velo lateral y disviación de la úvula.
Paralisis bilteral del velo del paladar
Caida bilateral del paladar, ausencia de reflejo palatino y disfagia con regurgitación de los alimentos.
Músculos que inverva el nervio vago
Cricotiroideo, intrinsecos de la laringe.