Semiología Pares I,II,III,IV,V,VI Flashcards
Cuales son las anomalías cuantitativas?
Anosmia, hiposmia, hiperosmia
Cuales son las anomalías cualitativas?
Perversiones del sentido de la olfación, disosmias.
Ambliopía
Disminución de la agudeza visual.
Amaurosis fugaz características y causas.
Características: amaurosis transitoria y unilateral y repentina.
Causas: ateroembolia que impacta la arteria oftálmica.
Parálisis del III nervio
Completa: ptosis palpebral, desviación del globo ocular hacia abajo y hacia afuera, ausencia de reflejo pupilar y consensual.
Parálisis del IV nervio craneal
Causa estrabismo vertical adquirido, tendecia a la aducción en la mirada al frente, imposibilidad de descender el ojo aducido.
Síndrome de Claude Bernard Horner
Causa: lesión del sistema simpático
Síntomas: miosis, anisocoria, disminución de la hendidura palpebral y enoftalmia.
Síndrome de Pourfour du petit:
Causas: hiperactividad del simpático ocular.
Sintomas: midriasis unilateral, exoftalmia, aumento de la hendidura palpebral e hiperhidrosis.
Discoria
Irregularidad del contorno pupilar
Causas: cirugía de cataratas, traumatismos oculares.
Pupila de Argyll Robertson
Ausencia del reflejo fotomotor con conservación de la acomodación, miosis y sin compromiso de la agudeza visual. (Sífilis)
Síndrome de Addie
Causa: lesión en el ganglio ciliar o de los nervios ciliares cortos.
Síntomas: anisocoria, reflejos fotomotor y consensual con respuesta positiva pero lenta.
Músculos que inerva el V nervio craneal.
Musculos temporales, maseteros, pterigoideos externo e interno, omohioideo, vientre anterior del digástrico, periestafilino.
Lesión completa del trigémino.
Anestesia homolateral de la mitad de la cara, de las mucosas yugal y nasal y compromiso de los músculos de la masticación. Disminución del relieve de los músculos temporal y masetero.
Neuralgia del trigemino
Dolor lancinante, paroxístico, que se presenta en el territorio de una o más de sus ramas sensitivas. La rama maxilar es la afectada con mayor frecuencia.
Que comprende el examen del nervió óptico
Examen de agudeza visual, visión de los colores, campo visual y fondo de ojo.
Acromatopsia
Visualización de los objetos en blanco y negro.
Monocromatopsia
Visión en una escala de colores.
Metacromatopsia
Los objetos se ven de un color diferente del real.
Edema de papila
Elevación tumefacta de la papila con borramiento de su contorno, ausencia de pulso venoso y arterias adelgazadas.
Causas de edema de papila:
Hipertensión endocraneal, por tumores, bloqueos de la circulación del LCR, anoxia, encefalitis.
Neuritis óptica
Causas: puede ser la forma de comienzo de una enfermedad desmielinizante.
Sintomas: Disminución de la agudeza visual, oftalmagia que empeora con el movimiento, escotoma central, alteración de la visión de los colores (rojo)
Pupila de Marcus Gunn
Si la fuente de luz se va alternando de un ojo a otro, 4 segundos en cada uno, la pupila afectada puede acabar dilatandose.
Que se explora en el nistagmo?
Sentido, fase, dirección, amplitud, frecuencia e intensidad.
Bobbing ocular
Movimientos bruscos de descenso de los globos oculares que retornan a la posición primaria mediante un movimiento más lento.
Causas: lesiones de la protuberancia y encefalopatías metabólicas.
Dipping ocular
Movimiento lento de ambos ojos hacia abajo, seguido de otro rápido hacia arriba.
Causas: Creutzfeldt-jakob, encefalopatía hipóxico-isquémica.
Edema de papila primaria
Decolorada, pálida global, con bordes definidos y de color blanco nacarado.
Atrofia de papila secundaria
Bordes borrosos, color blanco sucio y velamiento vascular.