SEMIOLOGIA Flashcards

1
Q

Definicion de Sialosis (Siadenosis), Causas y Sintomas

A

Infeccion Cronica y no infecciosa de las glandulas salivares

Causa: Transtornos metabolicos como Diabetes, Alcolismo o transtornos alimentarios

Sintomas: Aumento de las glandulas salivares, pero generalmente sin dolor o infeccion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Mucoceles, Definicion, Causas e Sintomas

A

Son quistes llenos de de moco que se forman generalmente en los labios o en el inferior de la boca debido una obstrucion de los conductos salivares

Causa: Trauma o dano en las glandulas salivares

Sintomas: Un Bulto suave o hinchazon en la mucosa oral que puede desaparecer y reaparecer

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Sialolitiasis, Definicion, causas e sintomas

A

Formacion de calculos en los conductos salivares, lo que bloquea el flujo de saliva

Causa: Dehisdratacion, disminuicion del flujo salival o presencia de componentes en saliva que pueden formar calculos

Sintomas: Dolor y hinchazon en la glandula salival, especialmente cuando se estimula la producion de saliva (al comer por ejemplo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Xerostomia, Defninicion, Causas e Sintomas

A

Es la sequedad de la boca debido a la producion insuficiente de saliva

causa: puede ser causada por efectos secundarios de medicamentos, enfermidades autoinmunitarias como sindrome de Sjorgen, radioterapia en la cabeza y cuello o deshidratacion

sintomas: Sequedad de la boca, dificuldad para tragar, mal aliento, mayor riesgo de caries dentales y ulceras bucales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Sindroime de Sjorgen, Definicion Causas e Sintomas

A

Es una enfermidad autoimunitaria en que el sistema inmune ataca las glandulas salivares y lacrimales, disminuindo la producion de saliva e lagrimas

causa: autoimunitaria

sintomas: Boca seca, ojos secos, fadiga, dolor articular, en casos graves puede afectar otros organos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Parotiditis, Definicion, causas e sintomas

A

Infecion viral causada por el virus de las paperas que afecta principalmente las glandulas parotidas ubicadas cerca de las orejas

sintomas: inflamacion y dolor en glandulas parotidas, fiebre, dolor de cabeza y cansacio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Sialodenitis, Definicion, causas e sintomas

A

Inflamacion de las glandulas salivares, generalmente causada por infeccion viral o bacteriana. Puede afectar cualquer de las glandulas (parotida, submandibular, sublingual)

causa: Straphylococcus aureos, infeccion viral o obstrucion de los conductos salivares por calculos.

Sintomas: Dolor en la area afectada, enrojecimento e hinchazon y as vezes fiebre y mal aliento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Dispepsia o que é

A

transtorno digestivo que se refiere en el abdomen superior con molestias, dolor, distension, pirosis y etc;

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Disfagia oq é

A

Es la manifestacion mas frecuente senalado por el paciente como transtorno de deglucion y pasaje de liquidos solidos en el trayecto del esofago hasta el cardias, puede ser agudo, esporadico o progresivo acompanhado de otros sintomas, organicos y funcionales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Sindrome de Mallory Wells?

A

se denomina asi la ruptura del tejido mocoso a nivel del tercio inferior del esofago causado generalmente por esfuerzos en acto del vomito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Acalasia?

A

Trastorno motor del esófago caracterizado por la incapacidad del esfínter esofágico inferior para relajarse y por la ausencia de peristalsis esofágica, lo que causa disfagia (dificultad para tragar) y regurgitación.

Causada por perdida de sincronismo entre las ondas peristalticas y la abertura del esfincter esofagico inferior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Hernia Hiatal ?

A

Protrusión de una porción del estómago hacia el tórax a través del hiato esofágico del diafragma. Puede causar reflujo gastroesofágico.

Presenta Pirosis y en ocasiones hemorragia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Varises Esofagicas ?

A

Dilataciones venosas anormales en el esófago, generalmente causadas por hipertensión portal. Son propensas a romperse y sangrar, lo que puede ser potencialmente mortal.

Se presentan en el tercio inferior del esofago y son generalmente causadas por hipertension portal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

cancer de esofago?

A

es la lesion obstrutiva mas comum del esofago siendo la disfagia el sintoma inicial y principal deste cuadro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

cardioespasmo?

A

se denomina asi a la hipertonia del Esfincter Esofagico Inferior, tardiamente puede causar megaesofago

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Sialorrea?

A

aumento en la producion de las glandulas salivares acompanha a menudo al dolor retroesternal. Puede deberse a causas neurológicas, inflamatorias o medicamentosas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Tialismo?

A

Producion de mas de 1000 ml de saliva en 24 horas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Pirosis?

A

sensacion de ardor o quemazon retroesternal causada por reflujo gastrico o biliar.
se incrementa con el decubito dorsal y se alivia con la posicion sentada o erguida. se debe a la incontinencia del esfincter esofagico inferior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Disfagia Lusoria

A

Dificultad para tragar causada por la compresión del esófago por un vaso sanguíneo anómalo, como una arteria subclavia derecha aberrante.
Compresion por la arteria subclavia derecha anomala nacida de la aorta decendente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Disfagia Organica

A

Disfagia causada por alteraciones estructurales del esófago (como tumores, estenosis, anillos, membranas).
De origem progreisvo solidos, semisolidos y liquidos disfagia total. Cancer Esofagico

21
Q

Disfagia Funcional

A

Dificultad para tragar sin una causa estructural evidente. Suele estar relacionada con trastornos motores o neuromusculares del esófago.
Disfagia a liquidos y no a solidos

22
Q

Odinofagia?

A

Dolor al tragar. Puede deberse a infecciones, irritación, úlceras esofágicas o inflamación.
sensacion urente hasta un dolor tenebrante que se irradia a dorso, cuello y cara

23
Q

Halitosis?

A

Es el mal aliento presente en un paciente de causas variables.

24
Q

Lengua saburral

A

Definición: Acumulación de una capa blanca o amarillenta sobre la lengua.

Características: Capa espesa, pastosa, fétida, que cubre las papilas gustativas.

Causas: Mala higiene bucal, fiebre, trastornos digestivos, deshidratación.

25
Lengua escrotal (fisurada)
Definición: Presencia de surcos o fisuras profundas en la superficie de la lengua. Características: Apariencia parecida a un escroto, asintomática. Causas: Condición congénita, asociada a veces al síndrome de Melkersson-Rosenthal.
26
Lengua geográfica (glositis migratoria benigna)
Definición: Zonas despapiladas, rojizas con bordes blanquecinos. Características: Cambia de forma y localización, no es contagiosa. Causas: Idiopática, estrés, alteraciones hormonales, alergias.
27
Glositis media romboidea
Definición: Lesión de forma romboidal en la línea media del dorso lingual. Características: Área rojiza, lisa, sin papilas. Causas: Candidiasis crónica, tabaquismo, uso prolongado de corticoides.
28
Lengua pilosa negra
Definición: Alargamiento y oscurecimiento de las papilas filiformes. Características: Aspecto “peludo” y coloración negra. Causas: Tabaquismo, antibióticos, café, mala higiene oral.
29
Lengua pilosa blanca
Definición: Similar a la lengua pilosa negra, pero de color blanco. Características: Papilas largas, blanquecinas, aspecto velloso. Causas: Candidiasis oral, inmunosupresión, mala higiene.
30
Macroglosia
Definición: Aumento anormal del tamaño de la lengua. Características: Lengua grande, puede dificultar el habla y la deglución. Causas: Hipotiroidismo, acromegalia, amiloidosis, síndrome de Down.
31
Acrobatisco lingual
Definición: Movimientos anormales e involuntarios de la lengua. Características: Temblor, protrusión, movimientos vermiformes. Causas: Enfermedades neurológicas, Parkinson, efectos secundarios de fármacos.
32
Lengua escarlatinosa
Definición: Apariencia típica en la escarlatina. Características: Lengua inicialmente saburral blanca → luego roja brillante ("lengua en frambuesa"). Causas: Infección por Streptococcus pyogenes.
33
Lengua tifoidea
Definición: Alteración lingual característica en fiebre tifoidea. Características: Lengua seca, saburral al centro con bordes rojos. Causas: Infección por Salmonella typhi.
34
Lengua gripal aguda
Definición: Cambios linguales durante infecciones virales agudas. Características: Lengua seca, saburral blanca, bordes enrojecidos. Causas: Influenza u otras infecciones virales.
35
Lengua en úlceras gastrointestinales
Características: Lengua seca, saburral espesa, halitosis. Causas: Trastornos digestivos, úlcera péptica, infección por H. pylori.
36
Lengua en neoplasia gástrica
Características: Lengua atrófica o saburral, pálida, seca. Causas: Cáncer gástrico, desnutrición, anemia.
37
Lengua en gastritis
Saburra blanca o amarilla, sensación de ardor. Causas: Gastritis crónica, irritación gástrica.
38
Lengua en diabetes
Características: Lengua seca, ardor, propensa a infecciones fúngicas. Causas: Hiperglucemia, inmunosupresión, deshidratación.
39
Lengua en anemia hipocrómica
Características: Lengua pálida, lisa, puede haber ardor o dolor. Causas: Deficiencia de hierro (anemia ferropénica).
40
Lengua en anemia perniciosa
Características: Lengua roja, lisa, brillante, dolorosa. Causas: Déficit de vitamina B12, trastornos autoinmunes.
41
Lengua en agranulocitosis
Características: Ulceraciones dolorosas, inflamación, lengua rojiza. Causas: Falta de granulocitos (neutropenia grave), infecciones secundarias.
42
Lengua en cianosis
Características: Coloración azulada o violácea de la lengua. Causas: Hipoxia, enfermedades cardíacas o pulmonares graves.
43
Lengua en nefritis aguda
Características: Lengua pálida, seca, saburral. Causas: Trastornos renales agudos, retención de toxinas.
44
Lengua en disentería amebiana y bacilar
Características: Lengua saburral, sucia, con halitosis. Causas: Infecciones intestinales severas por Entamoeba histolytica o Shigella.
45
Lengua en procesos avitaminósicos
Características: Lengua lisa, roja, dolorosa. Causas: Deficiencia de vitaminas del complejo B y ácido fólico.
46
Lengua en mixedema
Características: Lengua agrandada, pálida, con impresiones dentales. Causas: Hipotiroidismo severo.
47
Lengua en acromegalia
Características: Macroglosia, lengua gruesa, áspera. Causas: Exceso de hormona del crecimiento (GH), adenoma hipofisario.
48
Lengua en enfermedad de Addison
Características: Hiperpigmentación de la lengua (manchas oscuras). Causas: Insuficiencia suprarrenal crónica, aumento de ACTH.