Seminarios Flashcards

1
Q

Etiología de otitis media cronica

A

Mixta en 40% de los casos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Tratamiento para infecciones de vías aéreas medias

A

Permeabilidad de la via a aérea y antimicrobianos específicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Diagnóstico para infecciones vasculares

A

Hemocultivo + cultivo del catéter

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Proporcionan vías de acceso a microorganismos

A

Traumatismos y anexos de la piel

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Manifestaciones mas comunes en infecciones bacterianas de VAA

A

Exudados inflamatorios y hemorragias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cepa de e.coli que da diarrea del viajero

A

E.Coli entero oxigeno a

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Causan granuló más

A

Mycobacterias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tratamiento para la osteomielitis crónica

A

Quirúrgico + farmacológico prolongado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tratamiento para acné intenso y furunculos

A

Medidas de cuidado para la piel y administración de tetraciclina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Terapéutica de las infecciones de hueso

A

Drenaje de las infecciones de la cadera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Principios terapéuticos para sinusitis

A

Elección de antimicrobianos empírica en casos no complicados, de ser necesario cultivos directos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Factores de riesgo para la otitis externa

A

Traumatismo y humedad excesiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Métodos diagnósticos para infecciones de hueso

A

He oculto vos, aspirados directos y gammagrafía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tratamiento para infecciones de vías urinarias

A

Empíricos, resistencia limita ello uso de ampicilina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Características clínicas de la meningitis aséptica

A

Origen viral o Sífilis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Diagnóstico para bronquitis aguda

A

Muestras nasofaringeas para Bordetella y sexológico parta M. Y C. pneumoniae

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Manifestaciones de infecciones respiratorias altas

A

Resfriado comun se caracteriza por rinitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Diagnóstico de gonorrea

A

Cultivo + moleculares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Tratamiento para la gangrena sinergia TA

A

Cirugia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Características clínicas de meningitis purulenta

A

Inicio súbito y progresivo con rigidez de cuello y disfunción neurologica.
Letales sin tratamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

DIagnostico para sinusitis

A

Tinción de gram y cultivo del liquido aspirado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Características clínicas de polineuritis aguda

A

Afecta al SNP.

Se precipita Sx. de Reye por el tratamiento con salicilatos para sistémicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Infecciones agudas medias

A

CRUP, Laringitis y epiglottis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Etiología de diarreas nosocomiales

A

EPEC, c. Difficile y rotavirus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Factores que contribuyen a la infección de la herida
Dosis contaminante de MOOs e integridad vascular
26
Etiología del impétigos ampolloso
S.Aureus
27
Importante en las infecciones por dermatofitos
La respuesta inflamatoria
28
Agentes causales comunes de meningitis crónicas
Agentes de crecimiento lento: M. TB, C.Neoformans, C.Immitis
29
Causa primaria de Impetigo
Streptococcus del grupo A
30
Etiología de otitis media aguda en menores de 3 meses
S.Pneumoniae, GBS, S.Aureus
31
Etiología de otitis media aguda en mayores de 3 meses
S.Pneumoniae, H.Influenzae
32
Manifestaciones clinicas de infecciones Intravasculares
Endocarditis aguda, subaguda y crónica, depende de la virulencia del MOO
33
Métodos diagnósticos para infecciones de hueso
He ocultado, aspiración de líquido sino vial y biopsia en caso de crónicos
34
Caracteristicas de Vaginitis y Leukorrea
Vaginitis por Cándida causa prurito y secreción viscosa Infección por tricomonas produce secreción espumosa Vaginosis bacteriana modifica flora, aumenta anaerobios, añadir KOH = Pescado Células guía presentes pero no lactobascilos
35
Agentes causales de infecciones de piel mas comunes
S. Aureus y algunas bacterias gram negativos
36
Diagnósticos de otitis
Aspiración del oído medio con cultivo de la secreción
37
MOO que genera pseudo membranas faringe as
Corinebacterium Diphtereare
38
Base del tratamiento para infecciones de piel
Quimioprofilaxis
39
Tratamiento para infecciones de vías aéreas
Penicilinas en S. Pyogenes y macrolidos en alérgicos a penicilinas
40
Tratamiento para gonorrea
Incluye simultáneo para clamidiosis
41
Etiología de las intoxicaciones alimentarias agudas
Ingesta de toxinas o reformadas, mas comun de clostridium botulinum
42
Microorganismos que infectan folículos pilosos
Estafilococos y Pseudomonas
43
Metodos diagnósticos en infecciones vasculares
Hemocultivo y ecografía
44
La osteomielitis granuló Atlas crónica sugiere infección o por ____ u _____
Micobacterias, hongos
45
Factores de riesgo para tromboflevitis
IV drugs, prosthetic valves & inmunosupresion
46
Caracteristicas de la enfermedad viral aguda del SNC
Diversas manifestaciones, estacionalidad y edad del paciente son indicios importantes
47
Común en regiones tropicales, el moo tenia acceso mediante heridas o picaduras
Difteria cutánea
48
Acceso mas común para infecciones del SNC
Hemática, directa de focos adyacentes
49
Características de las ITS
Son sobre todos sistémicas
50
Etiología de Sinusitis aguda
S. Pneumoniae , H. Influenzae
51
Etiología comun de la otitis media aguda
S. Pneumoniae (MOPS)
52
Etiología mas comun
S.aureus
53
Microorganismo que contribuye a la respuesta inflamatoria del acné
Propionibacterium
54
Etiología mas comun de cervicitis
Infecciones gonocócicas por clamidia y HSV
55
Etiología de otitis media serosa
Igual que crónica
56
Otros estudios del LCR
Tinta china para C.Neoformans, pruebas AG y cultivos
57
Características clínicas de meningitis cronica
Inicio insidioso a lo largo de semanas. | Causadas por bacterias y hongos que producen cambios granulomatosos
58
Manifestaciones graves de infecciones de vías aéreas medias ocurren en____
Lactantes
59
Etiología común para epididimitis
Enterobacterias y S. Epidermidis
60
Signos de Osteomielitis
Dolor local e inflamación
61
Signo de abceso periamigdalino
Asimetría amigdalina
62
Agentes causales comunes de meningitis purulenta
Patogenos encapsulados: H.Influenzae b, N.meningitidis y S.Pneumoniae
63
Manifestaciones de la otitis media aguda
Origen bacteriano y la diseminación a estructuras profundas ocasiona mastoiditis y afección del SNC
64
Serotipos de HPV cancerígenos y verrugosos
6 y 11 son verrugosos | 16 y 18 son cancerígenos
65
Etiología mas común de la Enfermedad Inflamatoria Pélvica
Gonococo, incidencia se atribuye a uso de DIU
66
Predisponentes para otitis media
Infecciones virales y reacciones alérgicas
67
Agentes causales virales en infecciones de VAS
Virales, s. Pyogenes, y c. Diphtereare
68
Tratamiento para infecciones vasculares
Antimicrobiano + retiro del catéter
69
Etiología de tromboflebitis
Superficiales: S.Aureus; bacilos gram Neg Pélvicas, PortaH; bacteroides, peptostreptococcus, E.Coli, GAS y GBS Senos intracraneales: H.Influenzae, S. Pneumoniae, GAS, peptostreptococos y S. Aureus
70
Artritis que cede de forma espontánea
Viral o por micoplama
71
MOO colonizador o patogeno primario en impétigos
S.Aureus
72
Infección de la capas queratinizadas asociada con defectos de inmunidad celular
Candidiasis crónica
73
Características clínicas de encefalitis
Causas virales y posinfecciosas
74
Características del LCR en virales y granulomatosas
Predominio de linfocitos
75
Etiología mas común en niños de celulitis
Cocos Piógenos o H. influenzae
76
Ocasiona una infección crónica con senos con secreción
Un secuestro
77
Microscopia para infecciones enteritas
Busca parásitos o presencia de leucocitos en heces
78
Abscesos cutáneos que pueden diseminarse
Furúnculos
79
Manifestaciones de otitis externa
P.aeruginosa - oído de nadador y externa maligna
80
Causas de infecciones de vías respiratorias altas
Virales
81
Agente causal mas común de la osteomielitis
Estafilococos
82
Simula infecciones por estafilococo
Paronquia herpetica
83
Causan protrusion anterior de la pared faringe a
Abscesos retro faringes
84
Terapéutica v Infecciones vasculares
``` Antimicrobianos bactericidas Combinaciones sinergistas (penicilina+aminoglucosido) ```
85
Principales causas de Uretritis
N.gonorrhoeae y C. Trachomatis, comúnmente en infecciones simultáneas
86
Patogenia de la endocarditis infecciosa
Anomalías cardiacas crean sitios para la unión Flora normal es la fuente de bacteremia transitoria Adherencia de bacterias inicia la colonización Complejos inmunitarios circulantes causan manifestaciones periféricas Factor reumatoisde y anticuerpos antinucleares contribuyen a la patogenia
87
Tratamiento para otitis media
Dirigido a los agentes causales mas comunes por grupo de edad, drenaje puede ser necesario
88
Principales caracteristicas para e dx diferencial de úlceras genitales
Dolor e Induración
89
Caracteristicas de la artritis séptica
Dolor con movimiento con hinchazón y fiebre
90
Principal riesgo de la tromboflebitis
Puede contaminarse con MOOs de la sangre
91
Causan celulitis diseminada con riesgo a bacteremia
Erysipelas por GAS
92
Métodos diagnósticos para infecciones del SNC
Punción lumbar: WBC, proteínas, glucosa (1/4 de sanguínea)[se comparan al mismo tiempo]
93
Latter al crecimiento de los niños
Infección de hueso
94
Etiología de infecciones vasculares
S. Viridans (Sanguini), S.Aureus, S.Epidermidis, otros estreptococos, enterococos, bacilos gram negativos y por ultimo hongos