Micología Flashcards
Manifestaciones clínicas de Tiña Ungium
Uñas opacas, amarillentas, marrón o grisáceo, friables, erosionadas, bordes con impresión de duplicarse, rara la invasion a lecho ungueal
Agentes causales del micetoma eumicético
Madúrelos Mycetomatis
Cuadro clínico de los micetomas
Indoloro al comienzo, prurito en fístulas y lesiones osteolíticas,
Base de la taxonomía clásica
Morfología y producción de esporas
Características del ooquiste de T. Gondii
Esféricos u ovalados, se reproducen sexualmente en el intestino del gato y se libera en sus heces
Características de los mohos en agar
Filamentosas, peludas y algodonosas
Presentación de Tiña Ungium
Uñas de los primeros dedos (pies) 70% manos 27% y ambos 3%
Pertenecen a los dermatofitos
Tricophyton, Microsporum y Epidermophyton
Contraindicaciones de Polienos
Daño Renal, el cual se puede reducir controlando la dosis, así como haciendo preparaciones con lípidos
Forma asexual activa de toxoplasma gondii
Trofozoito (Taquizoito)
Proceso de internalization del parásitos
Adhesión, orientación del complejo apical, formación y orientación de los microtubulos de las células del hospedero, invasion internalization y formación de la vacuola parasitófora
Descripción de la cromomicosis
Micosis subcutánea que afecta piel y tejido celular, localizada en extremidades; lesiones verrugosas, nodulares, atróficas y crónicas
Formas de reproducción de hongos
Esporas y Protoplasma
División de los Azoles
Imidazoles y Triazoles
Manifestaciones de los dermatofitos
Según su localización, Pilar, Ungueal, eritremas y descamación
Características de las colonias esporiformes en agar
Redondas, pastosas o mucoides
Morfología del trofozoito de T. Gondii
Media luna con un extremo en punta y otro redondeado
Diagnóstico de esporotricosis
Células Gigantes tipo Langhans, levaduras en forma de puro y espículas en forma de estrella
Principales componentes de la pared celular
Quitina y glucano
Agentes predisponentes de Tiña Ungium
Traumatismo
Antimicóticos con el espectro más amplio
Azoles
Patogenia de las Tiñas Capitales
Contacto directo sobre cuero cabelludo da una pequeña papila rojiza poco prurito osa a los 6 o 7 días. En 2 a 3 semanas se presenta una placa pseudoalopécica
Formas clínicas de los Aspergillius
Aspergilioma, aspergiliosis alérgica, aspergiliosis pulmonar difusa y sinusitis aspergilar
Presentación de la Tiña microspórica
Una sola placa Granda pseudoalopécica circular, escamosa con abundantes pelos cortos de aproximadamente 4-5mm con aspecto segado