Semestral taxo Flashcards
caracteristicas unicas del phylum Mollusca
Pie muscular, concha calcarea y organo de alimentación llamado radula.
3 clases de mollusca más conocidas.
Bivalvia, gasteropoda y cephalopoda
Clase gastropoda: sentido del enrrollamiento de la espira hacia la derecha:
Dextroso
subclases de gastropoda
Prosobranchia(Branquias adelante) y Pulmonata
Tres ordenes de la subclase prosobranchia:
Archaegastropoda, mesogastropoda, Neogastropoda
Archaegastropoda: abertura holostomada, concha nacarada con muesca o perforación: familias:
Fissurellidae, Trochidae y Neritidae.
mesogastropoda: concha porceladada, mayoria holostomados, tambien Sifonostomados. Familias:
LITTORINIDAE, ARCHITECTONICIDAE, TURRITELLIDAE, MODULIDAE,
EPITONIIDAE, CERITHIIDAE, POTAMIDIDAE, STROMBIDAE, CALYPTRAEIDAE,
NATICIDAE, CYPRAEIDAE, FICIDAE, CYMATIIDAE.
Neogastropoda: Sifonostomadas, abertura grande.
Familias:
Muricidae, Melongenidae, Faciolaridae, Olividae, Marginellodae, Conidae, Terebridae.
Conchas conicas:
Architectonicidae
espira muy alta con Honda suturas entre las vueltas:
Territellidae
concha en forma de sombrero, presenta septum:
Caliptraeidae
Conchas globosas:
Naticidae
En bivalvia, CADA VALVA TIENE UNA PROTUBERABCIA DORSAL LLAMADA :
❖ CADA VALVA ESTÁ CERRADA POR LA ACCIÓN DE LOS :
Umbo y musculos abductores
SUBCLASE PTERIOMORPHIA: PLIEGUE EXTERNO DE LOS CTENIDIOS NO ESTÁ UNIDO A LA MASA VISCERAL.
familias:
Arcidae, Ostreidae, Pteridae,
SUBCLASE: HETERODONTA,ORDEN: VENEROIDA
- VALVAS GRUESAS, EQUIVALVAS E ISOMIARIAS
Familias:
Mactridae,Solenidae, Tellinidae, Donacidae,
Veneridae y Corbiculidae.
CONCHA ROBUSTA, EQUIVALVA O DE VALVAS
LIGERAMENTE DESIGUALES
UMBOS PROSOGIROS(muy proximos a la parte anterior) Y sinupaleada
Familia: Veneridae
SENO PALEAL GRANDE y Charnela con 2 dientes cardinales en cada valva.Familia:
Familia: Donacidae
Seno paleal profundo
Familia: Tellinidae
LIGAMENTO INTERNO EN UN CONDRÓFORO (HENDIDURA ALVEOLAR)
- CHARNELA CON DOS DIENTES
-CARDINALES FUSIONADOS QUE FORMAN UNA “V” INVERTIDA EN LA VALVA IZQUIERDA.
Familia: Mactridae
CONCHA EQUIVALVA, ESTRECHA Y ALARGADA, ABIERTA EN AMBOS EXTREMOS.
Familia: Solenidae
SUBCLASE: PTERIOMORPHIA
ORDEN: PTERIOIDA
- ALGUNAS CON ESTRUCTURAS O FORMAS MÁS O MENOS ALADAS
R. Familia:
Isognomonidae, Pteriidae, Ostreidae, Pectinidae
SUBCLASE: PTERIOMORPHIA
ORDEN: ARCOIDA
-Charnela taxodonta.
Arcidae
PIES MODIFICADOS EN BRAZOS O
TENTÁCULOS
- CONCHA FRECUENTEMENTE REDUCIDA O AUSENTE
- MOVIMIENTO POR PROPULSIÓN
- SACO DE LA TINTA
R. Clase:
Cephalopoda
cuatro hileras de ventosas en tentáculos, brazos con dos
hileras de ventosas pediceladas con anillos quitinosos.
Loliginidae
cuatro hileras de ventosas en tentáculos, brazos con dos
hileras de ventosas pediceladas con anillos quitinosos.
Cefalotoráx y abdomen, 4 pares articulares, sin antenas.
Tagmas de myriapoda
cefalón y tronco.1 par de antenas. Más de 10 pares apendices.
Tagmas de crustace
Cefalotorax y abdomen, 2 pares de antenas y 5 pares de apendices
Tagmas de hexapoda
Cefalón, torax y abdomen
Clase: Brachiopoda: patas a lo largo de todas las aberturas branquiales.(toracopodos)
Orden:
Anostraca: sin caparazón o endoesqueleto.
ORDEN: DIPLOSTRACA
Caparzón con 2 valvas que encierra al cuerpo pero no la cabeza.
Clase Ostracoda
Cuerpo encerrado en caoarazón bivaldo.
SuperOrden: Hoplocarida
Segundo par de toracópodo grande y raptor
Y
ORDEN STOMATOPODA
❖ Caparazón cubre la cabeza y los ocho
primeros segmentos del tórax por la parte
del Tergo.
FAMILIA:OCYPODIDAE
Frente ancha y pedunculos oculares largos.
Infraorden: Penaeida:
Pleura del segundo somito abdominal
NO cubre la pleura del primero ni del
Tercer somito abdominal
Infraorden: Caridea
Pleura del segundo somito abdominal
sobrepuesto a la pleura tanto al
primero y tercero somito abdominal.
PRIMEROS ARTHROPODA FUERON
ANIMALES PEQUEÑOS, SEGMENTADOS, Y
CON APÉNDICES;
DENOMINADOS
Lobópodos
Chelicerata: DOS TAGMAS
PROSOMA ANTERIOR (CEFALOTÓRAX) Y OPISTOSOMA POSTERIOR (ABDOMEN) CON HASTA 12 SEGMENTOS MÁS EL TELSON.
Clase Arachnida: CUERPO ESTÁ DIVIDIDO EN 2 REGIONES O TAGMAS:
EL PROSOMA Y EL OPISTOSOMA, UNIDOS POR UNA ESTRUCTURA LLAMADA PEDICELO.
Orden Acari:
OPISTOSOMA ANCHAMENTE UNIDO AL PROSOMA
- OPISTOSOMA NO SEGMENTADO
Clase Diplopoda
Dos pares de patas por segmento
TELSON CON TUBÉRCULO SUBACULEAR
-ESTERNÓN DE FORMA TRIANGULAR
-METASOMA GRUESO Y LARGO
-QUELAS DELGADAS
CLASE ARACHNIDA
ORDEN: SCORPIONES
Familia: Buthidae
subphylum hexapoda: Tres tagmas: cefalón (cabeza), tórax y abdomen Cinco (5) pares de apéndices cefálicos
antenas, clipeolabro, mandíbulas, maxilas y labio fusionado con segundas maxilas
Terminas
Aletas rectas de la misma longitud
Elitros, aparato bucal masticador, escutelo.
Coleoptera
Coxa para saltar.
Shiponaptera
SETAS EN MÁRGEN ANTERIOR DE ALAS
POSTERIORES: HAMULI.
-PROPODEUM (PRIMER SEGMENTO DEL
ABDOMEN QUE SE HA FUSIONADO AL TORAX.
Hymenoptera
BALANCINES O HALTERIOS EN METATÓRAX COMO SEGUNDO PAR DE ALAS.
Orden: Diptera
CABEZA EN FORMA DE GOTERO,
Isoptera
PROTÓRAX MÁS ANCHO QUE LA
CABEZA LA CUAL ES CÓNICA.
Suborden: Anoplura
PRONOTUM EXTENDIDO HACIA ATRÀS SOBRE EL ABDOMEN
Orthoptera
ALAS NO PLEGADAS CUANDO ESTAN
EN REPOSO.
ORDEN: ODONATA
SUBORDEN: ANISOPTERA:
superficie oral hacia arriba.sésiles.
Pelmathozoa
Superficie oral hacia abajo, vida libre
Eleutherozoa
cinco dientes,esqueleto y musculatura les dan soporte, función raspar algas del sustrato,despedazar alimento, excavar refugios en sustratos duros y trepar por todo tipo de superficies).
Linterna de aristoteles
Brazos con apéndices laterales llamados pínulas.
Subphylum: Pelmathozoa y Clase: Crinoidea.
Diga la Clase que Brazos sin pínnulas
* Madreporito aboral
Asteroidea
Orden de Clase asteroidea Algunos con paxilas.
* Pies ambulacrales con ventosas.
Orden: Valvatida
Orden de Clase asteroidea Algunos con paxilas.
* Pies ambulacrales sin ventosas.
Orden: Paxillosida
Con 5 a 18 brazos con espinas. R. Orden:
Spinulosida
Con 5 a 50 brazos. R. Orden:
Forcipulatida
Clase: Ophiuroidea Y Orden: Phrynophiurida
Brazos con escudos ventrales,sin escudos dorsales
Clase: Ophiuroidea
Orden: Ophiurida
Familia: Ophiocomidae
Proyecciones espinosas en brazos
Familia: Ophiuridae
Sin proyecciones espinosas en brazos.
Varilla semirrígida de sostén que se encuentra dorsalmente al tubo digestivo.
Notocorda
A partir del extremo anterior de este cordón, en animales más complejos, se desarrolla el encéfalo y la médula espinal.
Cordón nervioso hueco, tubular y dorsal
forman en los vertebrados distintas glándulas: el
timo y las amígdalas. También dan lugar a estructuras como la
trompa de Eustaquio o la cavidad del oído medio.
Hendiduras Faríngeas.
Produce una mucosidad que atrapa partículas de alimento, ayudando en el transporte del alimento hacia el esófago.
Endostilo
Formula dentaria
I=3/3+ C=1/1 + P=4/4 + M= 3/3 ×2
cavidad de conejos y roedores:
Diastema
dientes de gran tamaño que se encuentran en algunos mamíferos carnívoros, usados para cortar carne y hueso de forma
similar a una tijeras.En los integrantes del Orden Carnivora son el último premolar superior modificado y el primer molar inferior.
Primer molar carnacial
Orden: Didelphimorphia Con marsupio Y Familia: Didelphidae
Dedo Oponible
Hocico corto, arco cigomático interrumpido.
▪ Con dos garras en la extremidades anteriores.
▪ Pelaje largo.
Orden: Pilosa
Familia:Choloepodidae
Hocico corto, arco cigomático interrumpido.
▪ Con tres garras en la extremidades anteriores.
▪ Pelaje corto.
Familia: Bradypodidae
Dentición: I: 1/1 C: 0/0 P: 1/1 M: 3/3
Sin caninos
Orden: Rodentia y Familia: Erethizontidae.
Cola nunca prensil
▪ Molares 2/2
Familia: Callitrichidae.
Uropatagio más corto que la cola
Familia: Molissidae
Familia: canidae
▪ I 3/3 , C 1/1 , P 4/4 , M 2/3 o M ½
I 3/3 , C 1/1 , P 2/2 o P 3/2 , M 1/1
Felinidae
aguila harpia Familia:
Accipitridae: Diente córneo maxilar.
Tarso-meta-tarso escudado.
Gallina Familia: Phasianidae:
Pico deprimido con “uña terminal” y con
Laminillas en borde interno del maxilar.
Anatidae
Glándulas parótidas presentes, Dorso generalmente verrugoso.
Bufonidae
Dedos con expansiones terminales en “T”
Vientre liso.
Clase: Amphibia
Orden: Anura
Familia:
Dendrobatidae
Dedos terminados en ventosas discoides
Vientre granular.
Hylidae
Familia con Amplias membranas interdigitales en extremidades
Posteriores Vientre liso Dedos terminados en punta y si no tiene membranas?
Ranidae y si no Leptodactylidae
Con 11 o menos escudos marginales.
Kinosternidae
12 placas marginales.
Emydidae. Orden: Chelonia.
Inconspicua separación entre la cabeza y el cuerpo
Anillos negros completos y rojos y/o amarillos completos.
Elapidae
Escama loreal, generalmente, presente.
R. Superclase: Gnathostomata
Clase: Reptilia
Orden: Squamata.
Suborden: Serpentes
Familia:
Colubridae
BOCA SUCTORA CON DIENTES CÓRNEOS. Y 7 pares de bolsas branquiales que Clase es:
Cephalaspidomorphi
Peces con esqueleto cartilaginosos, sin vejiga natatoria.
Chondrichyes
Clase con PECES DE ALETAS CON RADIOS.
PECES CON ESQUELETO OSIFICADO.
Actinopterigii
Cabeza grande y triangular que incorpora a las aletas pectorales fusionadasRostro alargado.
Rhinobatidae
Cabeza notablemente separada del cuerpo
Cola larga – leptocerca.
Myliobatidae
Cabeza muy expandida lateralmente, con los ojos en cada
extremo.
SPhyrnidae
Hocico tubular
Se desplazan en posición erguida con su aleta dorsal.
Aleta caudal ausente.
R.Familia:
Sygnathidae
barbilla debajo de la boca, corvina
Scianidae
Mandíbula pronunciada
Perfil de boca cóncavo
Línea lateral se prolonga hasta el borde de la aleta caudal
Centropomidae