Semestral Para Flashcards
Chrysops
Loa Loa
Fiebre Katayama
Schistosoma japonicum, Schistosoma mansoni, Schistosoma haematobium
Ceguera de los ríos
Onchocerca volvulus
Bastón de esculapio
Dracunculus mendinensis
Toxocara canis
Aleta cefálica bien desarrollada y
Hl2
Diastoma pulmonar
Paragonimus mexicanus, Paragonimus westermani
Hepatomegalia
Fasciola hepatica, Clonorchis sinensis, Calodium hepaticum
Cisticercosis en HD y Cisticercosis en HI
Taenia solium, Taenia saginata
No presenta redias en su ciclo de vida
Schistosomatidae: Schistosoma japonicum, Schistosoma
mansoni, Schistosoma haematobium
Esofago moniliforme
Orden Enoplida: Trichuris trichiura y Trichinella spiralis
LMC(LARVA MIGRANS
CUTÁNEA), migración erratica de larvas filariformes que no reconocen al hombre como HD.
Ancylostoma braziliensis, Ancylostoma caninum, Strongyloides
stercolaris
Principal patologia:
Anemia
Orden: Strongylida y Rhabditida
Culicoide
Mansonella,
Enfermedad conocidacomo
Bilharsiosis o Schistomatosis
Schistosoma haematobium
Prolapso rectal:
Trichuris trichiura
Cyclops(copepodo)
Dracunculus medinensis, Diphyllobothrium latum
Tegumento liso:
Schistosoma japonicum
EEI: L3
Onchocerca volvulus, Loa loa, Ancylostoma braziliensis, Brugia
timori, Anisakidae, Rhabditida, Strongylida, Mansonella perstans, Pulmonary
dirofilariasis
Segmentina
Fasciolopsis buski
Taenia saginata:
Cisticerco cellulosae
Huevos Asimétricos
Trichinella spiralis, Enterobius vermicularis
Huevos taxonómicamente indistinguibles
Taenia sp. y Necator
Prurito anal inteso:
Enterobius vermicularis
Hembras vivíparas:
Dracunculus medinensis, Loa loa, Wuchereria bancrofti,
Trichinella spiralis, Onchocerca volvulus
Cápsulas Vitelógenas
Diphylidium caninum
Diastoma intestinal
Fasciolopsis buski
HI: Aroapyrgus
Paragonimus westermani, Paragonimus mexicanus
Tenias Armadas:
Taenia solium
LMV(* Bazo
* Hígado
* Pulmones
* Ojo
* Cerebro)
Toxocara canis, Toxocara sp
EED: L1:
: Loa loa, Trichinella spiralis, Wuchereria bancrofti, Onchocerca
volvulus
Neurocisticercosis:
Taenia solium, Cisticerco cellulosae
Ciclo de Loos
Ascaris lumbricoides y Strongyloides stercolaris
Ciclo de loos, Síndrome de hiperinfección
Strongyloides stercolaris
Acción expoliadora en HD:
Trichuris trichiura, Ancylostoma duodenalis,
Ancylostoma caninum
.Ruta de transmisión: carnivorismo:
Taenia solium, Taenia saginata,
Aonchotheca philippensis, Anisakis sp, Trichinella spiralis
Tropicorbis sp.(América)
Biomphylaria
Schistosoma mansoni
caracol Bulinus sp
Schistosoma
haematobium
Elefantiasis:
Wuchereria bancrofti, Brugia malayi
Simulium sp.:
Onchocerca volvulus
Acetábulo pedicelado y Oncomelania
S. japonicum
Proglótidos que rectan:
T. saginata y D. caninum
Oncocercoma(Nodulos)
Onchocerca
Hidatidosis: Quiste unilocular y multilocular
Equinococcus granulosus
Ingle colgante
Onchocerca
Disnea tos seca:
Síndrome de loeffler
FAMILIA Troglotrematidae
Paragonimus
Hematuria
S. haematobium , plasmodium
Opisthorchiidae:
Opisthorchis, Clonorchis, Testiculo en región posterior
desarrolla ciclo intraenterocitico
Trichiura trichuris
Tocostoma o
cavidad para liberación
de huevos.
: Pseudophyllida: FAMILIA DIPHYLLOBOTHRIIDAE
* Diphyllobothrium latum
* Spirometra
Furcocercaria:
: Schistosomatidae
planta acuatica trapa natans
Fasciolopsis buski
Son 2 razones por las cuales es importante el estudio de las amoebas
comensales:
Cómo evidencia epidemiológica indica que la persona ingirió comida o
bebida contaminada con material fecal.
● Para poder diferenciarlas de E. histolytica
absceso producido por E. Histolytica
Absceso hepático o Amebomas
factores de la virulencia que presentan Entamoeba histolytica
Lectina: Facilitan la adherencia a las células epiteliales intestinales y
promueven la invasión de tejidos subyacentes.
Amoebapores: destruyen las membranas celulares y contribuyen a la
patogénesis mediante la lisis celular.
Capacidad invasiva: se manifiesta en la formación de abscesos hepáticos
amebianos cuando las amebas llegan al hígado a través del sistema portal
diferencias en el ciclo de vida entre naegleria fowleri y
Acanthamoeba catellani:
Naegleria fowleri: vía nasal
Produce: Meningoencefalitis amebiana primaria
Cuenta con tres etapas: Trofozoito ameboide, Trofozoito flagelado y quiste
Acanthamoeba castellani: Vía cutánea, vía nasal, vía ocular
produce: Encefalitis Amebiana Granulomatosa
Cuenta con dos etapas: Quiste y trofozoito
Género de amoebas cuyo hábitat es la boca
Entamoeba
Es el agente etiológico o causal de EAP/MAP?
Naegleria fowleri
2 características distintivas de la Familia
Paragonimidae/Troglotrematidae?
parásitos de pulmón
EEI es la metacercaria en cangrejo
Nombre común con el cual son conocidos los Trematodos
Duelas
2 diferencias taxonómicas entre Fasciola hepatica y Paragonimus
westermani?
Fasciola hepática: adulto en el conducto biliar y HI1 lymnaea, HI2 planta
acuática
Paragonimus westermani: adulto en calidad pulmonar y HI1 Aroapyrgus, HI2
potamon
a el género del gasterópodo que funge como H11 en el ciclo de
Schistosoma japanicum?
Oncomelania
Por qué las infecciones con los Trematodos Dioicos revisados reciben el
nombre de Bilharziosis?
Se debe al nombre del científico que descubrió su ciclo de vida Bilharz
2 características distintivas de la familia Schistosomatidae?
Son dioicos
Huevos no operculados
Nombre que recibe el EEI de las especies de Schistosoma revisadas
Furcocercaria
Son 2 diferencias taxonómicas entre Fasciola hepatica y Clonorchis
sinensis?
Fasciola hepatica: Fasciolidae
Clonorchis sinensis: Opisthorchiidae
HI2: Fasciola hepatica: Metacercaria en plantas acuáticas
Clonorchis sinensis: Metacercaria en peces de agua dulce
género del gasterópodo que funge como HI1 en el ciclo de
Paragonimus mexicanus
Aroapyrgus
Porque las infecciones con los trematodos monoicos revisados reciben el
nombre de Distomatosis?
s las trematodas monoicas revisadas pertenecen al grupo
distoma es decir poseen la VO muy cercana a la VV o acetábulo.
Tipo de parasito que representan Equinococcus y Diphyllobotrium segun su
numero y tipo de hospederos?
eurixeno es aquel que tiene un amplio rango de especies animales que le sirven como reservorio
Cyclophylida: Ciclo heteroxeno, Ventosas para la adhesión y larvas>
Cisticercoide y Cisticerco
Pseudophylida: Ciclo Poli-heteroxeno, Botrias para la adhesión y larvas>
Pleurocercoide y Procercoide
3 diferencias entre orden Cyclophylida y Pseudophylida?
. Son cestodos (3) capaces de producir enfermedades al humano a través de
sus huevos
D. nana, E, granulosus, T. solium
Ascaridida: Claviforme
Rhabditida: RHabditiforme
Strongylida: Claviforme y Rhabditiforme
Enoplida: Moniliforme
Oxyurida: Oxiuriforme
Spirurida: Filariforme
tipo de esofago
cestodos según el tipo de huevo de larva que producen como
EEI para el humano
Cyclophylida:Cenuro, Hidatide, Cisticercoide y Cisticerco
Pseudophylida: Pleurocercoide y Procercoide
¿Miembros de la familia Taeniidae capaz de producir infecciones fuera del
intestino delgado?
T. solium y E. granulosus
¿Cómo se define un Geohelminto?
Se define como parásitos que necesitan tocar tierra para madurar sus
estadios larvarios
3 órdenes de nematodos que son categorizados como
Geohelmintos
Ascaridida
Rhabditida
Strongylida
De acuerdo al tipo de esofogo, clasifique los órdenes revisados hasta ahora
Ascaridida: Claviforme
Rhabditida: RHabditiforme
Strongylida: Claviforme y Rhabditiforme
Enoplida: Moniliforme
Oxyurida: Oxiuriforme
Spirurida: Filariforme
a órdenes que comparten presentar larvas de vida libe
Strongylida
Cómo se define la migración tisular?
ciclo de Loss migración tisular para completar su ciclo larvario y ciclo
de vida
Cómo se define un phasmido?
a presencia de órganos sensoriales llamados sensilios o
fasmidios
2 ordenes de nematodos que son categorizados como
Hematofagos
Strongylida y Ascaridida
órdenes que comparten realizar migración hemotisular en el
hospedero afectado
Strongylida, Ascaridida, Spirurida
geohelmintos cuyo EEI son larvas
Ascaridida (Anisakidae L1), Rhabditida L3 y Strongylida L3
nombre que recibe la incisión en E. histolytica
Amebaporo
Diferencia entre giardia y penta-trichomona en el diagnóstico
Giardia tiene quiste y trofozoito
Penta-trichomona solamente tiene trofozoito
. Especie de ameba de vida libre que puede producir meningoencefalitis
amebiana granulomatosa:
Acanthamoeba y Balamuthia
Son forma de transmisión de trypanosoma gondii:
a través del oquiste, ruta fecal-oral, congénita o vertical, a través de la
sangre de la madre (placenta), transfusiones sanguíneas, carnivorismo,
consumo de oquiste
Agente etiológico de la enfermedad llamada mal de cadera
T. congolense,T. vivax, T. brucei equinum, T. brucei evansi, T. brucei brucei
infecciones causadas por protozoos y que son consideradas de amplia
distribución: ciertas regiones del mundo características similares:
Todas las enfermedades desatendidas Tripanosomiasis, leishmaniasis,
giardiasis criptosporidiosis, malaria
n técnicas de diagnóstico aplicadas a la parte aguda de la toxoplasmosis:
Toxoplasmina, inmunoglobulinas
. Nombre que reciben los síntomas Fiebre, escalofrío, sudoración, presentes
en un ciclo esquizogónico de malaria:
Paroxismo
Son especies de lutzomyia incriminadas en la transmisión de la leishmania
en Panamá:
Lu. panamensis, Lu. gomensi, Lu. sanguinaria
Son mecanismo de evasión al sistema inmune:
mimetismo, variabilidad antigénica, producir o tener ciclos complejos,
enquistamiento, ubicación en sitios privilegiados
Son protozoos capaces de producir infecciones que afectan directamente al
sistema nervioso central
Todas las Naegleria: Acanthamoeba, Naegleria, Balamuthia y a los
tripanosomas africanos T. gambiense, T. rhodesiense
especies de leishmania capaces de reproducir leishmaniasis
mucocutánea:
Mucocutánea: L. panamensis, L. brasiliensis, L. amazonensis
Cutánea: todo el complejo major: L. major, L. tropica
Es una infección producida por un protozoo y es considerada de distribución
restringida:
Tripanosomas africanos (solo estan en africa)
también son de distribución restringida: Trematodos: clonorchis
sinensis,opistorchi y la familia Schistosomatidae
.Diferencias entre E. histolytica y E. coli:
E. histolytica: Cariosoma Central, números de quiste 4, barras cromatoidales
en los prequiste
E. coli: Excéntrico, números de quiste 8, barras cromatoidales en los
prequiste
.Especies de amebas de vida libre qie puede parasitar al hombre:
Naegleria, Achantamoeba, Balamuthia
Causa leishmaniasis visceral en el nuevo mundo:
Leishmania chagasi
Agente etiológico de la enfermedad llamada durain:
Trypanosoma equiperdum
1.Formas de transmisión de Trypanosoma cruzi
A través de las heces del vector, ruta contaminativa, consumo de alimentos
contaminados, a través de transfusiones sanguíneas
2.infección causada por un apicomplexa y que es considerada Zoonosis:
Toxoplasmosis, Babesiosis, Teileriosis, Cryptosporidiosis
Son técnicas diagnósticas aplicadas a la fase aguda de la enfermedad del
chagas:
Extendido sanguíneo, Xenodiagnóstico, inmunoglobulinas (pruebas
inmunológicas
.Nombre que recibe la inhalación del grupo M en la orina:
Hematuria, fiebre de aguas negras
.nombre que recibe la reproduccion asexual intracelular de toxoplasma:
Endodiogenia
Subgénero al que pertenece los Tripanosomas africanos que causan
enfermedad en el hombre:
Trypanozoon
.Son especies de anopheles incriminadas a la transmisión de plasmodium:
A. albimanus
A. pseudopuntipennis
A. punctimacula
A. Aquasalis
A. darlingi
8.Son protozoos capaces de producir infecciones en diferentes tejidos al
gastrointestinal:
Leishmania, trypanosoma, E. histolytica, Toxoplasma
Son especies de plasmodium que producen merozoitos que se quedan
enquistados en el tejido hepático causando una reactivación de la malaria:
P. vivax y P. ovale
.Son protozoos que causan infección consideradas en una ITS:
Tricomona vaginales
: Esporogonia interna, ingestión de quiste en tejido
muscular se transmite por carnivorismo
Sarcocystis Suihominis:
Trichomona fetus:EEI
EEI: trofozoíto, Se transmite através de coito
Meningoencefalitis amebiana primaria, EED: Trofozoitos
Naegleria fowleri:
Leishmaniasis mucocutánea, Complejo guyanensis
Leishmania braziliensis:
Sindrome de malabsorcion
Giardia intestinalis:
: Se transmite a través de coito, Enfermedad durain
Trypanosoma equiperdum:
Leishmaniosis visceral, Mal de kala zar
Leishmania donovani
Esporogonia interna
Cryptosporidium hominis:
Gránulos de ciemat
: plasmodium malariae
Regula presión osmótica de algunos protozoarios
.Vacuola pulsátil:
comensal, quiste uninucleado
.Iodamoeba butschlii:
pertenece al subgénero Schizotrypanum, produce la Enfermedad de
chagas, Chagoma, signo de romana, extendido sanguíneo (en la fase aguda),
xenodiagnóstico
T. cruzi:
mal de caderas, tábanos
Trypanosoma equinum
: Abortos expontaneos, ingestion de quiste tisular en carne
Toxoplasma gondii
comensal Entamoeba
Entamoeba coli
Meninguencelatitis amebiana granulomatosa, queratitis
.Acanthamoeba
: ITS, se transmite a través del coito, EEI, EEP, EED:
trofozoito
.Trichomona vaginalis:
Complejo Guyanensis, Leishmaniosis mucocutánea
Leishmania panamensis
Surra
Trypanosoma evansi:
Mal de kala zar y leishmaniasis visceral
.Leishmania donovani:
Lectina para adherirse al intestino
Entamoeba hystolitica
.Recidivas:
P.ovale y P. vivax
Esporogonia externa
cystoisospora y cyclospora
. Que era un ciclo de vida y porque las infección por plasmodium falciparum
son tan agresivas en los hospederos infectados pudiendo ocasionar incluso
su muerte
Adhesión de los eritrocitos infectados al endotelio vascular que produce
trombosis en diferentes áreas del cuerpo pudiendo producir coma malárico
La enfermedad zoonótica reconocida por su migración serpentinosa en piel
humana es producida por:
Ancylostoma canis y
Strongyloides stercoralis
Todos los helmintos situados abajo habitan en el tracto intestinal excepto:
Dirofilarias immitis (Filaria visceral)
s nematodos que se citan causan síndrome de Loeffler
Ascaris lumbricoides, Strongyloides stercoralis y Necator americanus
Si observa en heces larva rhabditiforme que nematodo pensaría inicialmente:
Strongyloides stercoralis
Es el nematodo adulto de mayor longitud encontrada subcutáneamente en
tejido infectado:
Dracunculus medinensis
Tipo de papel que desempeña el humano en el ciclo de Equinococcus:
Hospedero accidental
cestodos poseen como EEI larva cisticercoide:
Hymenolepis diminuta y Dipylidium caninum
Para cuál de los siguientes platelminto el hospedero intermediario es
Cyclops
Diphyllobothrium latum y Dracunculus medinensis
Son microfilarias que pueden ser detectadas en biopsia de la piel:
Loa loa
Onchocerca volvulus
Cuál de los enunciados de Ascaris no es verdadero:
Pertenece a la clase Aphasmida, PERTENECE A LA CLASE PHASMIDA
.El número de ramificaciones laterales de Tenia saginata:
14-35
.Onchocerca volvulus es transmitida por:
Simulium
Son nematelmintos cuya hembras son vivíparas:
Todas las filarias (todas tienen EEI L3)
Trichinella spiralis
6.El gusano de guineo o fuego es transmitido por el consumo de:
Ingerir copépodos infectados
Cuál de los helmintos citados es conocidos como uncinarias:
Strongylida = Necator y Ancylostoma
.La infección con Toxocara ocurre por:
Fecal oral indirecta
Vectores mecánicos
Alimentos y agua contaminados
La inflamación o edema de Calabar la produce:
Loa loa
Trichinella spiralis es adquirida por el humano por:
Carnivorismo, igual que Toxocara, Sarcocystis, Taenia solium, Toxoplasma,
Taenia saginata Y si nos infectamos por consumo de pescado crudo:
Anisakis, Diphyllobothrium latum, Clonorchis
.La técnica de Knott la utilizamos para:
Filarias en el orden Spirurida
.Son cestodos armados
Taenia solium, Hymenolepis nana, Dipilidium caninum y Equinococcus
granulosus
Desarmadas: Taenia saginata, Hymenolepis diminuta, Diphyllobothrium latum
Nombre común de enterobius
Gusano alfiler
Son las conocidas uncinarias:
Strongylida
Huevo en forma de balón:
Enoplida
Ruta de transmisión de Strongyloide es:
Percutánea
Cuál de los enunciados de Ascaris no es verdadero:
Huevo inmediatamente infectivo
Diphyllobothrium latum es adquirida por el humano por:
Peces contaminados (crudo o semicrudo)
Técnica que utilizamos para Enterobius vermicularis es:
Técnica de graham
Son filarias que no poseen vainas en su extremo caudal:
Onchocerca y mansonella
Larva en tejido se consume su huevo:
E. granulosus( quiste hidatídico) y T. solium (cisticerco)
.Huevos en heces no ayuda a identificar:
E. granulosus
.Huevo de cestodos infectivo inmediatamente:
E. granulosus y T. solium
.Produce ceguera de los ríos:
Onchocerca
quiste hijo con numerosas cabezas
Quiste hidatídico Larva monocéfala
Trematodos que contaminan vegetales:
Fasciolopsis buski
Se transmiten por peces:
Diphyllobothrium latum, Anisakis, Clonorchis sinensis
Hemoptisis síntomas de la infección con:
Paragonimus
Duela de panamá comun
Fasciola hepatica
HI1 de Clonorchis sinensis:
Bithynia
Filaria que utilizan vectores de la familia culicidae
Dirofilarias immitis
4.huevo que infecta inmediatamente es:
Enterobius vermicularis
Medio por que se transmite Loa loa:
Chrysops
Adulto de Necator puede ser fácilmente diferenciado de ancylostoma mediante
placas bucales
EEI de las uncinarias es el EEI para el humano
larva filariformes
Los Humanos adquieren Diphyllobotrium latum a través de
Peces contaminados crudos o semicrudos
.Infeccion de enterobius Vermicularis es mejor diagnosticada con la Tecnica de:
. Tecnica de Graham.
.Infeccion con Loa loa, Orden Spirurida es mejor diagnosticada a través de la Tecnica:
Concentración de Knott
Si consumimos huevo de Equinococcus tenemos:
Quiste hidatídico.
Si consumimos huevos de Solium tenemos:
: Cisticercos.
La búsqueda de Huevos en heces no ayuda en el Diagnostico de
Equinococcus granulosus, porque tenemos quiste hidatídico.
Huevos de Cestodos inmediatamente Infectivos para el humano
Tenia Solium y Equinococcus granulosus.
.Ceguera de los ríos quien la produce
Onchocerca volvulus
.Tipos de Larvas de cestodos donde se producen quistes hijos con numerosos Escolex:
. Quiste hidatídico.
Trematodos transmitidos a través de plantas contaminados
. Fasciola hepática y Fasciolopsis buski
Hemoptisis es un síndrome de infección con:
. Paragonius
huevos de todas estas Duelas salen no embrionados excepto
Clonorchis sinensis
Todas las especies de Trematodos utilizan como primer HI?
gasterópodos.
HI 1 de Clonorchis sinensis.
Bythinia
.filarias cuyos vectores pertenecen a la familia Culicidae
. Culex y culicoides