Semestral 3 Flashcards
Texto personal que regreses eventos, experiencias, opiniones e ideas relacionadas con los hechos íntimos ocurridos del autor.
Familiares
Texto personal que registran información relevante del ámbito académico.
Escolares
Texto escolar que es instrumento de planeación y organización del tiempo.
Intención comunicativa: planea y organiza el tiempo y actividades de una persona.
Elementos: calendario.
Agenda
Texto escolar que su registro es de lo que ya sucedió.
Intención comunicativa: registrar avances, observaciones y resultados de un proyecto escolar.
Elementos: fechas, diagramas y esquemas.
Bitácora
Texto personal que comunica información sobre el pasado del individuo que los escribe.
Histórico
Texto histórico que registra día a día los sucesos.
Intención comunicativa: sucesos relevantes o no.
Elementos: fechas.
Diario
Texto histórico que su redacción es posterior a los hechos más relevantes.
Intención comunicativa: narrar acontecimientos más importantes por ella misma de manera cronológica.
Elementos: libre.
Autobiografía
Texto histórico que recurre en escenas en relación a un tema no cronológico.
Intención comunicativa: narrar sucesos a base de ideas o un tema.
Elementos: libre
Memoria
Texto histórico temático que ocurre simultáneo a los hechos.
Intención comunicativa: describir de forma detallada un viaje.
Elementos: fechas, lugares y personas.
Cuaderno de viaje.
Texto escolar que registra dudas, notas o palabras claves.
Intención comunicativa: registrar puntualmente el seguimiento de una clase con exposiciones del maestro.
Elementos: esquemas u organizadores.
Apuntes de clase
Texto familiar que es fuera de lo ordinario y eres protagonista o testigo del acontecimiento.
Intención comunicativa: narrar un acontecimiento inédito o curioso que le sucede a una persona.
Elementos: libre
Anécdota
Texto familiar que es dirigido a una persona en especial.
Intención comunicativa: compartir con algún familiar un acontecimiento, experiencia o sentimiento.
Elementos: remitente y destinatario
-saludo, cuerpo y despedida
-firma
-posdata
Carta personal
Texto familiar que es digital, inmediata y depende de una conexión de WiFi.
Intención comunicativa: compartir algún acontecimiento, experiencia o sentimiento.
Elementos: fecha de envío y recepción
-Cuenta de correo “@”
-Asunto
Correo electrónico
Su intención comunicativa es exponer información sobre un tema con la mayor claridad posible. Pretenden ser objetivos y mostrar la realidad.
Textos expositivos
Función del lenguaje que está relacionada con el contexto, debe ser verificable. Predomina el uso de sustantivos y verbos.
Referencial
Función del lenguaje que se relaciona con el receptor, para convencerlo.
Apelativa
Función que se relaciona con el código de usa en aclaraciones y definiciones.
Metalingüística
Tipo de textos expositivos que van dirigidos al público en general sobre un tema de interés social.
Divulgativos
Tipos de textos expositivos que van dirigidos al público conocedor del tema.
Específicos
Parte inicial de los textos expositivos que presenta el tema a desarrollar el interés del autor y su justificación.
Introducción
Parte central de los textos expositivos más extensa que exponen a información recabada.
Desarrollo
Es el resumen o recapitulación de los textos expositivos que incluye sugerencias y recomendaciones.
Conclusión
Fuentes de información que se registra de periódicos y revistas especializadas.
Hemerografías
Señala los apartados incluidos en el texto.
Índice