SEMANA 9 MIEMBRO INFERIOR Flashcards
Pulsos arteriales del miembro inferior
Arteria femoral: punto medio de la arteria inguinal
Arteria poplítea: regio poplítea
Arteria pedía: primer espacio Inter metatarsiano, lateral al tendón extensor del primer dedo
Recorrido de la vena safena interna:
1) Se origina en la unión de la vena dorsal del primer dedo y arco venoso dorsal del pie
2) pasa por delante del maléolo medial(junto con el nervio safeno interno)
3) pasa por detrás del cóndilo medial del fémur
4) cruza a la cara medial del muslo
5) termina a nivel del triangulo de scarpa
6) desemboca en la vena femoral
Recorrido de la vena safena interna:
1) Se origina en la unión de la vena dorsal del primer dedo y arco venoso dorsal del pie
2) pasa por delante del maléolo medial(junto con el nervio safeno interno)
3) pasa por detrás del cóndilo medial del fémur
4) cruza a la cara medial del muslo
5) termina a nivel del triangulo de scarpa
6) desemboca en la vena femoral
Recorrido de la vena safena interna:
1) Se origina en la unión de la vena dorsal del primer dedo y arco venoso dorsal del pie
2) pasa por delante del maléolo medial(junto con el nervio safeno interno)
3) pasa por detrás del cóndilo medial del fémur
4) cruza a la cara medial del muslo
5) termina a nivel del triangulo de scarpa
6) desemboca en la vena femoral
Recorrido de la vena safena interna:
1) Se origina en la unión de la vena dorsal del primer dedo y arco venoso dorsal del pie
2) pasa por delante del maléolo medial(junto con el nervio safeno interno)
3) pasa por detrás del cóndilo medial del fémur
4) cruza a la cara medial del muslo
5) termina a nivel del triangulo de scarpa
6) desemboca en la vena femoral
Recorrido de la vena safena interna:
1) Se origina en la unión de la vena dorsal del primer dedo y arco venoso dorsal del pie
2) pasa por delante del maléolo medial(junto con el nervio safeno interno)
3) pasa por detrás del cóndilo medial del fémur
4) cruza a la cara medial del muslo
5) termina a nivel del triangulo de scarpa
6) desemboca en la vena femoral
Nombres de la vena safena interna
La vena safena magna, vena safena mayor o vena safena interna
Recorrido de la vena safena externa:
1) se origina por la unión de la vena del 5to dedo y el arco venoso dorsal del pie
2) asciende detrás del maléolo lateral y se inclina sobre la linea media del peroné
3) sube entre las cabezas del gastrocnemio
4) perfora la aponeurosis y termine en la region poplítea
5) desemboca en la vena poplítea
que tipo de articulación es la coxofemoral
es una art. tipo sinovial-esférica y diartrosis
ARTICULACION COXOFEMORAL QUE UNE?
Une la cabeza del fémur con la carilla semilunar del acetábulo
ARTICULACION COXOFEMORAL QUE UNE?
Une la cabeza del fémur con la carilla semilunar del acetábulo
Cuales son los ligamentos de refuerzo de la articulación coxofemoral?
Lig. iliofemoral, pubofemoral, isquiofemoral y orbicular
Origen e insercion del lig iliofemoral
o:ElAl
I:a nivel de la linea inter trocanteria
Origen e insercion del lig pubofemoral
o: rama iliopubica y pubis
i: parte orbicular del cuello femoral
Origen e insercion del lig isquiofemoral
o: isquion
i: borde inferior de la fosa
Origen e insercion del lig orbicular
O: reborde cotiloideo
i:parte profunda de la capsula a nivel del cuello femoral
MUSCULOS DE LA PELVIS?
psoas mayor, psoas menor e iliaco
origen, inserción e inervación del psoas mayor
o: discos intervertebrales de la t12 a la l5
in: trocanter menor
iner: nervios lumbares
origen, inserción e inervación del psoas menor
o: lados vertebrales de la t12 y l2
in: linea pectinea
iner: nervios lumbares
origen, inserción e inervación del iliaco
o: 2/3 de la fosa iliaca
in: ´trocanter menor
iner: nervio femoral
origen, inserción e inervación del iliaco
o: 2/3 de la fosa iliaca
in: ´trocanter menor
iner: nervio femoral
MUSCULOS DE LA REGION GLUTEA EN EL PLANO PROFUNDO?
glúteo menor, piriforme, gemelo superior y gemelo inferior, obturador interno, obturador externo y cuadrado femoral
MUSCULO DEL PLANO MEDIO DE LA REGION GLUTEA
Gluteo medio
músculos del plano superficial de la region glútea
glúteo mayor y tensor de la fascia lata
origen, insercion, inervacion y accion del gluteo medio
o: superficie externa del ilion
inser: cara lateral del trocánter mayor
iner: nervio gluteo superior
a: abducion, rotacion lateral y medial
origen, inserción, inervación y acción del glúteo mayor
o: nea glútea posterior del ilion, caras dorsales del sacro y cóccix y ligamento sacro tuberoso
inser: tuberosidad glútea del fémur
iner: nervio glúteo inferior
a: entension y rotación lateral del muslo
músculos anteriores del muslo
pectíneo, psoas iliaco, cuádriceps y sartorio
que músculos componen al psoas iliaco?
el psoas mayor, el psoas menor y el iliaco
origen, inserción, inervación y acción del pecieno
o: rama superior del pubis
ins: linea pectinea
iner: nervio femoral
a: flexion y aducion del muslo
origen, inserción, inervación y acción del pecieno
o: rama superior del pubis
ins: linea pectinea
iner: nervio femoral
a: flexion y aducion del muslo
origen, inserción, inervación y acción del psoas mayor
o: discos intervertebrales desde la t12 a la l5
ins: trocanter menor
iner: nervio lumbar
origen, inserción, inervación y acción del psoas menor
o: lados vertebrales desde la t-12 a la l5
i: linea pectinea
iner: nervios lumbares
origen, inserción, inervación y acción del iliaco
o: cresta iliaca, 2/3 de la fosa iliaca
i: trocanter menor
iner: nervio femoral
a: maximo flexor del muslo
origen, inserción, inervación y acción del cuádriceps femoral(musculo de 4 cabezas)
o:
1)recto femoral: espina iliaca anteroinferior
2)vasto lateral: linea intertrocantéreo y labio lateral de la linea áspera
3) vasto medial:linea intertrocantéreo y labio medial de la linea áspera
4)vasto intermedio: cara anterolateral del femur
INSERCION:
tendon comun del cuadriceps en la patela
INERVACION:
nervio femoral
ACCION:
extiende la pierna, el recto femoral flexona el muslo
origen, inserción, inervación y acción del sartorio o musculo del sastre
o: espina iliaca antero superior
inserta: parte supero medial de la tibia
inerva: nervio femoral
a: flexiona, abduce, rota lateralmente la pierna, rotación medial
músculos mediales de la regio glútea
aductor largo o primer adurctor, aductor corto o segundo aductor , gracil y tercer aductor
origen, inserción, inervación y acción del aductor largo
o: cuerpo del pubis
i: 1/3 linea media del femur
iner: nervio obturador
a: aduce y rota lateralmente el muslo
origen, inserción, inervación y acción del aductor corto
o: cuerpo del pubis
inserta: linea pectinea y parte proximal de la linea aspera del femur
inerva: nervio obturador
a: aduce, flexiona y rota laterlmente el muslo
origen, inserción, inervación y acción del gracil
o: cuerpo del pubis
i: parte supero medial de la tibia
iner: nervio obturador
a: aduce y flexion de la pierna
origen, inserción, inervación y acción del aductor mayor
o: porcion aductora:rama inferior del pubis porcion isquitibial: tuberosidad isquiatica inserta: porcion aductora:tuberosidad glutea, linea aspera y linea supracondilea porcion isquitibial: tuberculo del aductor en el epicondilo medial del femur INERVA: porcion aductora:nervio obturador porcion isquitibial:nervio ciatico ACCION; porcion aductora:flexiona el muslo porcion isquitibial:extiende el muslo
musculos posteriores de la region glutea
semitendinoso, semimebranoso y biceps femoral
musculos posteriores de la region glutea
semitendinoso, semimebranoso y biceps femoral
origen, inserción, inervación y acción del semitendinoso
o: tuberosidiad isquiatica
inser: cara supero medial de la tibia
iner: nervio ciatico
a: extension del muslo, flexion de la pierna
origen, inserción, inervación y acción del semimenbranoso
o: tuberosidad isquiatica
i: cara posterior del condilo medial de la tibia
iner: nervio ciatico
ac: extension muslo y flexiona y rota medialmente la pierna
que musculos del muslo tienen flexion?
ilio-psoas y recto femoral
origen, inserción, inervación y acción del biceps femoral
o:
cabeza larga: uberosidad isquiatica
cabeza corta: linea aspera
inserta: cara lateral de la cabeza del perone
inerva:
c.larga: componente tibial del nervio ciatico
c.corta: componente peroneo del nervio ciatico
accio: flex la pierna, rota lateralmente cuando la rodilla esta flex, extiende el muslo
que musculos del muslo tienen exension?
gluteo mayor, semimenbranoso, semitendinoso y biceps femoral
que musculos del muslo aduccionan?
aductor mayor, corto y largo; pectineo y gracil
que musculos del muslo abduccionan?
gluteo medio y menor, piriforme o piramidal y el tensor de la fascia lata
que musculos del muslo rotan laterlmente?
musculos pelvitrocantericos y glueto mayor
que musculos del mulo rotan medialmente?
gluteo medio y menor y tensor de la fascia lata
que musculos de la pierna le dan extensión?
cudriceps femoral
que musculos de la pierna flexionen?
semitendinoso, semimembranoso, sartorio y gracil
que musculos de la pierna que rotan lateralmente?
biceps femoral
que musculos de la pierna rotacion medial?
semitendinoso ,semimembranoso, sartorio y grácil
NOMBRES DEL TRIANGULO FEMORAL
Triangulo de scarpa, triangulo femoral y el triangulo de los toreros
limites del triangulo de scarpa
superior: ligamento inguinal
lateral: sartorio
medial: aductor largo
piso medial: pectineo
piso lateral: psoas iliaco
techo: fascia cribiforme
contenido: nervio, vena y arteria femoral
Anillo crural limites
anterior: ligamento inguinal
post:ligamento de cooper
medial: lig lacunar
lateral: cintilla iliopectinea
contenidi; arteria y vena femoral y el septum crural
POR QUE ESTA COMPUESTA LA VENA LA ESTRELLA DE SCARPA
1) V. CIRCUNFLEJA ILIACA
2) V.EPIGASTRICA SUPERFICIAL
3) V.PUDENDA SUPERFICIAL
4) V.PUDENDA PROFUNDA
5) V.SAENA ACCESORIA
6) V.SAFENA INTERNA