REPASO EXAMEN ANATO TEO Y PRAC 3 Flashcards

1
Q

inervación sensitiva de la cara lateral del muslo?

A

nervio femorocuataneo lateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

inervacion sensitiva del escroto

A

ramos genitales del nervio genitofemoral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

inervación sensitiva de la cara medial del muslo

A

nervio obturador

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

inervacion sensitiva de la cara anterior del muslo

A

nervio femoral y nervio safeno externo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

inervación sensitiva cara posterior del muslo

A

nervio ciático menor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

inervacion sensitiva de la cara medial y lateral de la rodilla

A

medial: nervio obturador
lateral: nervio safeno externo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

inervación sensitiva de la cara medial, lateral y posterior de la pierna

A

medial: nervio safeno tibial

lateral y posterior: nervio cutáneo peroneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

inervación sensitiva de la region poplítea

A

nervio femorocutaneo posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

inervación sensitiva del dorso del pie

A

nervio peroneo superfiacial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

inervación sensitiva del borde lateral y medial de pie

A

lateral: nervio plantar externo
medial: nervio plantar interno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

inervación de la planta del pie y talón del pie

A

planta: nervio tibial posterior
talon: nerv, tibial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

por que nervio esta inervada la cara y en cuantos nervios se divide?

A

esta inervada por el trigémino y se divide en 3 ramas: oftálmica, maxilar y mandibular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

que partes de la cara tienen inervación sensitiva oftálmica?

A

punta de la nariz, glabela, cejas, parpado superior y cornea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

que partes de la cara tienen inervación maxilar?

A

ala de la nariz, mejillas,labio superior,filtro y parapado inferior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Que partes de la cara tienen inervacion mandibular?

A

Labio inferior, trago y mentón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Limites y contenido del Anillo crural

A

anterior: ligamento inguinal
posterior: Ligamento de cooper
Medial: Ligamento de lacunar
Lateral : Cintilla iliopectinea
CONTENIDO : arteria, vena femoral y septum crural.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

donde se encuentra el triangulo de scarpa y sus limites?

A

bordes:
superior: lig inguinal
lateral: sartorio
medial: aductor largo
pisos: iliopsoas y pectineo
contenido: vena femoral, nervio femoral y lingaticos inguinales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

que venas componen la estrella de scarpa?

A

v. circunfleja iliaca, subcutanea abdominal, pudenda externa superior, pudenda externa inferior, safena accesoria y safena interna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

pulsos arteriales del miembro inferior?

A

arteria femoral: punto medio del ligamento inguinal
arteria poplitea: region poplítea
arteria pedía: primer espacio Inter metatarsiano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Recorrido de la vena safena interna:

A

1) Se origina en la unión de la vena dorsal del primer dedo y arco venoso dorsal del pie
2) pasa por delante del maléolo medial(junto con el nervio safeno interno)

3) pasa por detrás del cóndilo medial del fémur
4) cruza a la cara medial del muslo
5) termina a nivel del triangulo de scarpa
6) desemboca en la vena femoral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Recorrido de la vena safena externa:

A

1) se origina por la unión de la vena del 5to dedo y el arco venoso dorsal del pie
2) asciende detrás del maléolo lateral y se inclina sobre la linea media del peroné

3) sube entre las cabezas del gastrocnemio
4) perfora la aponeurosis y termine en la region poplítea
5) desemboca en la vena poplítea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

que tipo de articulación es la coxofemoral y que une?

A

es una art. tipo sinovial-esférica y diartrosis

Une la cabeza del fémur con la carilla semilunar del acetábulo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Cuales son los ligamentos de refuerzo de la articulación coxofemoral?

A

Lig. iliofemoral, pubofemoral, isquiofemoral y orbicular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Origen e insercion del lig iliofemoral

A

o:espina iliaca antero inferior

I:a nivel de la linea inter trocanteria

25
Origen e insercion del lig pubofemoral
o: rama iliopubica y pubis i: parte orbicular del cuello femoral
26
Origen e insercion del lig isquiofemoral
o: isquion i: borde inferior de la fosa
27
Origen e inserción del lig orbicular
O: reborde cotiloideo i:parte profunda de la capsula a nivel del cuello femoral
28
¿Cuáles son los músculos de la región glútea?
Gluteo mayor, gluteo menor y gluteo medio
29
origen, inserción inervación y acción del glúteo medio
o: superficie externa del ilion inser: cara lateral del trocánter mayor iner: nervio glúteo mayor acción: abduce el muslo, rotación lateral y medial
30
origen, inserción, inervación y acción del glúteo mayor
o:linea glútea mayor, cara dorsal, lateral del sacro y cóccix inser: tuberosidad glútea in: nervio glúteo inferior acción: extensión y rotación lateral del muslo
31
que músculos componen el psoas iliaco?
psoas mayor, psoas menor e iliaco
32
origen, inserción e inervación del psoas mayor
o: lados de las vertebras de la t12-l5 y discos intervertebrales inser: trocánter menor iner: nervios lumbares
33
origen, inserción e inervación del psoas menor
o: lados de las vertebras de t12 y l2 inser: linea pectínea iner: nervios lumbares
34
origen, inserción e inervación del iliaco
o: cresta iliaca, 2/3 de la fosa iliaca inser: trocanter menor iner: nervio femoral a: maximo flexor del muslo
35
Movimientos del muslo?
flexion, extension, aduccion, abduccion, totacion lateral y medial
36
músculos del muslo que realizan flexión?
ilio-psoas | recto femoral
37
músculos del muslo que realizan extensión ?
- gluteo mayor - semimenbranoso - semitendinoso - biceps femoral
38
músculos del muslo que realizan aduccion?
aductor mayor, largo y corto gracil pectineo
39
músculos del muslo que realizan rotación lateral?
músculos pelvitrocanterios | glúteo mayor
40
músculos del muslo que realizan rotación medial?
glúteo medio, mayor | tensor de la fascia lata
41
que movimientos realiza la pierna?
extensión, flexión, rotación lateral y medial
42
músculos de la pierna que realizan flexión?
semitendinoso, semimenbranoso,sartorio y gracil
43
músculos de la pierna que realizan extensión?
cuádriceps femoral
44
músculos de la pierna que realizan rotación lateral ?
biceps femoral
45
músculos de la pierna que realizan rotación lateral ?
biceps femoral
46
músculos de la pierna que realizan rotación medial ?
semitendinoso semimembranoso sartorio grácil
47
origen, inserción, inervación y acción del piriforme/piramidal
o: cara dorsal de la 2,3 y 4ta vertebra sacra i: borde superior del trocanter mayor iner: 1 y 2 nervio sacro a: rota lateralmente el muslo extendido, abduce el muslo flexionado
48
origen, inserción, inervación y acción del aductor largo o primer aductor
o: cuerpo del pubis i: 1/3medio de la lineal áspera del fémur iner: nervio obturador acción: aduce y rota lateralmente del muslo
49
ORIGEN, INSERCION ,INERVACION Y ACCION DEL ADUCTOR CORTO
O: cuerpo y rama inferior del pubis • I: línea pectinea y parte proximal de la línea aspera del fémur • I: nervio obturador • A: aduce y flexiona y rota lateralmente el muslo
50
ORIGEN, INSERSION,INERVACION Y ACCION DEL GRÁCIL
O: cuerpo y rama inferior del pubis I: parte superior medial de la tibia I: nervio obturador A: aduce el muslo y flexiona la pierna
51
origen, inserción, inervación y acción del poplíteo
o: condilo lateral del femur i: cara posterior de la tibia i: nervio tibial a: flexiona la rodilla
52
tipo, conformacion, movimientos y relaciones de la articulacion de la rodilla
es de tipo sinovial y condilea esta conformada por los cóndilos tibiales t los platillos tibiales sus movimientos son: flexión, extensión, rotación medial y lateral relaciones: nervio peroneo, nervio tibial, vasos poplíteos y nervio genicular
53
movimientos del menisco medial y menisco lateral
flexión: atrás (m.m) y atrás (m.l) extensión: adelante (m.m) y adelante (m.l) rotacion medial: atras(m.m) y adelante (m.l) rotacion lateral: adelante (m,m) y adelante(m.l)
54
QUIENES CONFORMAN EL MODIOLO
- Cigomático mayor - Cigomático menor - Buccinador - Risorio del santorini - Canino - Triangular de los labios
55
origen, inserción y acción de la parte palpebral del orbicular del ojo
o: ligamento palpebral medial i: rafe palpebral lateral a: cierra los parpados
56
origen, inserción y acción de la parte orbitraria del orbicular del ojo
o: ligamento palpebral medial i: tubérculo orbitrario del hueso cigomático a: oclusión del ojo
57
origen, inserción, acción y relacion de la porción lagrimal
o:angulo interno del ojo i:unguis a:ayuda a captar las lagrimas r:reborde supraorbitario: arteria supraorbitaria reborde inferior: arteria y nervio infraorbitario
58
músculos que conforman la oreja:
auricular anterior, superior y posterior