semana 8 Flashcards

1
Q

ocurre siempre que la experiencia o la práctica dan como resultado un cambio re-lativamente permanente en el comportamiento o en el comportamientopotencial.

A

aprendizaje

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Proceso mediante el cual la
experiencia o la práctica dan como resultado un cambio relativamente permanente en el comportamiento o en el comportamiento que se podríadesarrollar.

A

aprendizaje

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

El recorrido del aprendizaje comenzó a principios del siglo xx, con Iván Pávlov, científice ruso ganador del Premio Nobel, cuya obra revolucionó el estudio delaprendizaje. V O F

A

V

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

la medida en que los organismos cambian a lo largo de su vida

A

estabilidad frente a cambio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Los eventos que dan forma al aprendizaje no sólo varian entre diferen-tes individuos QUE DEBATE ES

A

(Diversidad-Universalidad)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

influyen las características innatas de un organismo QUE DEBATE?

A

(Naturaleza-Crianza).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

una forma de aprendizaje en la que una respuesta pro-vocada por un estímulo, posteriormente es provocada por un estímulo antes neutral, casiporaccidente

A

condicionamiento clásico (o pavloviano):

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

El condicionamiento clásico está constituido por cuatro elementos básicos:

A

El estímulo incondicionado
la respuesta incondicionada
el estímulo condicionado
la respuestacondicionada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

es un evento que en automático provoca una reacción refleja, que es la respuestaincondicionada

A

El estímulo incondicionado (El)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tipo de aprendizaje en el que una respuesta provocada naturalmente por un estimulo es producida por otro diferente, anteriormenteneutro

A

condicionamiento clásico (o pavloviano)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Estímulo que invariablemente hace que un organismo responda en una formaespecífica.

A

estímulo incondicionado (EI)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

En los estudios de Pavlov, la comida en la bot era el estímulo incondicionado, y la salivación a ésta era la respuesta incoridicionada.

A

respuesta incondicionada (RI))

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

El tercer elemento en el condicionamiento elásico
es un evento que se empareja de manera repetida con el estímulo incondicionado. Al principio el estímulo con-dicionado no provoca la respuesta deseada, pero con el tiempo, después de emparejarse repe Jidamente con el estímulo incondicionado, el estímulo condicionado sólo llega a disparar una reacción similar a la respuesta incondicionada

A

estímulo condicionado (EC),

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Esta reacción aprendía es la

A

respuestacondicionada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Respuesta que tiene lugar en un organismo siempre que ocurre un estímuloincondicionado

A

respuesta incondicionada (RI)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Estímulo originalmente neutro que está emparejado con un estímulo Incondicionado y con el tiempo produce la respuesta deseada en un organismo cuando sepresentasolo.

A

estímulo condicionado (EC)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Después del condicionamiento, la respuesta que un organismo produce cuando se presenta un estímulocondicionado.

A

respuesta condicionada (RC)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

emparejamientos repetidos de un estímula incondicionado (El) y una pista antes de que la respuesta incondicionada (RI) se convierta, con el tiempo, en una respuesta condicionada(RC). v o f

A

v

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Emparejar el EC y el El sólo de vez en cuando, lo que se denomina

A

emparejamientointermitente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

ès común tanto en humanos como en otrosanimales

A

condicionamiento clásico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

John Watson y su asistente, Rosalie Rayner, usaron condicionamiento clásico para inducir, en un bebé de un año de edad llamado “el pe-queñoAlbert”e V O F

A

V

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Emparejar los estímulos condicionados e incondicionados sólo en una parte de los ensayosdeaprendizaje.

A

emparejamiento intermitente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

condicionamiento clásico en humanos, algunos investigadores diseñaron una novedosa manera de tratar trastor-nos autoinmunes, los cuales hacen que el sistema inmunitario ataque órganos o tejidos sanos. suprimir al sistema immunitario y reducir el impacto del trastomo,

A

Mente-Cuerpo Condicionamiento clásico y sistema inmunitario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Algunas cosas se convierten con facilidad en estímulos condicionados para respuestas de miedo porque el ser humano está biológicamente preparado para aprender dichasasociaciones

A

preparación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
una asociación aprendida entre el gusto de ciertos alimentos y una sensación de náusea y repulsión
aversión condicionada del gusto
26
Disposición biológica para aprender ciertas asociaciones debido a sus ventajas de sobrevivencia.
preparación
27
Evitación condicionada de ciertos alimentos incluso si sólo existe un emparejamiento de estímulos condicionados e incondicionados
aversión condicionada del gusto
28
Estudios recientes sugieren que las dos trabajan en con-junto Algunos estimulos no son producto de la evolución pero sí se relacionan con la supervivencia humana y, por lo tanto, el humano aprendo a asocarios con el peligro, de modo que pueden fungir como EC para las respuestas de miedo.
Debates permanentes Naturaleza-Cultura
29
tipo de aprendizaje que involucra producir cierta respuesta debido a las consecuencias que conlleva. Esta forma de aprendizaje llegó a conocerse como
condicionamiento operante o instrumental.
30
Tipo de aprendizaje en el que los comportamientos se emiten (en presencia de estímulos específicos) para ganar recompensas o evitar castigos.
condicionamiento operante (o instrumental)
31
involu-става "operar" sobre el ambiente para conseguir algo que deseaban.
comportamiento operante
32
Un segundo elemento esencial en el condicionamiento operante es una 
consecuencia
33
aumentan la probabilidad de que un comportamiento se repita, se llaman 
reforzadores
34
las consecuencias que dismi nuyen las posibilidades de que un comportamiento se repita se llaman 
castigadores
35
el comportamiento que produce un efecto satisfactorio (reforzamiento) es probable que se realice nuevo, mientras que el comportamiento que produce un efecto negativo (castigo) es pro-bable que sea suprimido
ley del efecto:
36
en lugar de a la ley del efecto, pero los dos términos significan lo mismo
principio de reforzamiento,
37
Comportamientos diseñados con el fin de operar en el ambiente para obtener algo deseado o evitar algo displacentero
comportamientos operantes
38
Estímulos que siguen a un comportamiento y aumentan la probabilidad de que éste se repita
reforzadores
39
Estímulos que siguen a un comportamiento y reducen la probabilidad de que éste se repita
castigadores
40
Teoría de Thorndike de que el comportamiento que se recompense de manera consistente se "estampará como comportamiento aprendido, y aquel que produzca incomodidad será "desarraigado".
ley del efecto (principio de reforzamiento)
41
llamada asi en honor del pionero en el estudio del condicionamiento operante) es una pequeña jaula con paredes sólidas que está relativamente vacía, excepto por un tazón de alimento y un dispositivo de activación, como una palanca o un botón
caja de Skinner
42
reforzar las aproximaciones sucesivas al comportamiento deseado. Este abordaje se llama 
moldeado
43
Reforzamiento mediante aproximaciones sucesivas a un comportamiento deseado.
moldeado
44
Caja usada con frecuencia en el condicionamiento operante de animales; limita las respuestas disponibles y, por lo tanto, aumenta las probabilidades de que ocurra la respuesta deseada.
caja de Skinner
45
como el elogio, agregan alguna recompensa a una situación;
reforzadores positivos
46
como el detener un ruido aversivo, restan algo displacentero
reforzadores negativos,
47
Los animales ponderán a presionar palancas y abrir puertas no sólo para obtener alimento y agua que forzamiento es?
(refor zamiento positivo),
48
desconectar un zumbido sonoro o un choque electrónico que reforzamiento es?
reforzamiento negativo
49
dan como resultado el aprendizaje de nuevos comportamientes-o-el fortalecimiento de los existentes
El reforzamiento positivo y el negativo
50
Un niño puede practicar el piano porque recibe elogios que reforzamiento es?
reforzamiento positivo)
51
le proporciona un descanso al niño del piano después hacer una tarea tediosa que reforzamiento es?
reforzamiento negativo),
52
Un perro que aprende a abrir la puerta trasera con las patas puede hacerlo por el reforzamiento
positivo
53
el perro de salir a correr y jugaro para escapar del irritante gato familiar
(reforzamiento positivo)
54
Eventos cuya presencia aumenta la probabilidad de que se repita el comportamiento actual
reforzadores positivos
55
Eventos cuya reducción o conclusión aumentan la probabilidad de que el comportamiento se repita.
reforzadores negativos
56
Comience por identificar el comportamiento que quiere adquirir: a esto se le llama
comportamiento "meta
57
es un poderoso controlador del com-portamiento
castigo
58
Consecuencias desagradable reduce las probabilidades de que se repita un comportamiento
Castigo
59
es diferente del reforzamiento negativo
El castigo
60
agrega algo desagradable al ambiente y, como resultado, tiende a debilitar el el comportamiento que lo causó
castigo
61
Cualquier evento cuya presencia disminuye la probabilidad de que ocurrirá el comportamiento actual.
castigo
62
No se puede saber si algo se refuerza o castiga hasta ver si aumen-tan o disminuyen las veces en que ocurre una respuesta. También se podia suponer que tener que trabajar solo, en lugar de en pareja seria un castigo, pero resulta que algunos niños prefieren trabajar solos Por lo tanto, los profesores, en sus clases, deben ontender a los niños como individuos antes de decidir como recompensarlos o castigarios.
Debates permanentes Diversidad-Universalidad ¿Qué es castigo?
63
La respuesta con frecuencia es re-accionar con una actitud de "darse por vencido" que se puede generalizar a otras situaciones. Esta respuesta se conoce como
desamparo aprendido.
64
Dejar de seguir intentando encontrar la forma de evitar o escapar de un estímulo displacentero o aversivo que ocurre como resultado de la exposición previa a estímulos dolorosos inevitables.
desamparo aprendido
65
A la técnica de condicionamiento operante que se usa para controlar ciertas funciones biológicas, como la presión arterial, la temperatura corporal o la frecuencia cardiaca se le co-noce como
biorretroalimentación
66
Cuando se usa la biorretroalimentación para monitorear y controlar las ondas cerebrales, como en el caso de Patrick, se hace referencia a la
neurorretroalimentación
67
se han convertido en tratamientos bien establecidos para algunos problemas médicos, entre los que se incluyen las migrañas ) y los ataques de pánico
La biorretroalimentación y la neurorretroalimentación
68
también es usada por atletas, músicos y otros artistas para controlar la ansiedad que puede interferir con su desempeño.
La biorretroalimentación
69
Técnica que usa dispositivos de monitorización para proporcionar a las personas información precisa acerca de sus procesos psicológicos internos, como la frecuencia cardíaca o la presión arterial, con el fin de que aprendan la manera en que pueden controlar voluntariamente. dichas funciones
biorretroalimentación
70
Técnica de biorretroalimentación que monitorea las ondas cerebrales con el uso de un EEG para enseñar a las personas a adquiris control voluntario sobre su actividad cerebral
neurorretroalimentación