semana 6 Flashcards
estados de la conciencia
el conocimiento de varios procesos cognitivos como dormir, soñar, concentrarse y la toma de decisiones
conciencia
estado mental que abarca los pensamientos, sentimientos y percepciones que ocurren cuando una persona esta despierta y en un estado de alerta razonable
conciencia de vigilia
Estados mentales que difieren notablemente de la conciencia despierta normal
estados alterados de conciencia
ritmo biologico regular con un periodo de aproximadamente 24 horas
ritmo circadiano
grupos de neuronas en el hipotálamo que recibe mensajes de la retina acerca de los ciclos de luz y oscuridad y participa en la regulación de reloj biológico
núcleo supraquiasmático NSQ
es gobernado principalmente por u pequeño grupo de neuronas que se encuentran justo arriba del quiasma optimo de la región inferior del hipotálamo
reloj biológico humano
etapa del dormir caracterizada por movimientos oculares rápidos y aumento de sueños
movimientos ocular rápido MOR
no MOR
N1
N2
N3
grandes ondas alfa lentas
vigilia relajada
w-despierto-relajado
grandes ondas theta lentas
sueño ligero, disminución del pulso músculos relajados, ondulación lado a lado de los ojos fácilmente excitable
N1
Ondas Theta con huesos de sueño
sueño mas profundo, mayor disminución en el pulso, la presión arterial y la temperatura corporal es difícil despertar al durmiente, no responde a estímulos
N2
GRANDES ondas delta lentas
sueño profundo, el durmiente tiene pulso, la presión arterial y la temperatura corporal muy bajos su respiración es lenta.
N3
grandes ondas alfa lentas
aumento del ritmo cardiaco y la presión arterial, músculos muy relajados movimientos oculares rápidos parálisis involuntaria muy difícil de despertar 90% de los sueños
R sueños mor
Movimientos oculares rapidos
sueños aterradores que ocurren durante el sueño MOR y se pueden recordar
pesadillas
sueños aterradores que ocurren fuera del sueño MOR de los cuales es difícil despertar a una persona quien además no recuerda el contenido
terrores nocturnos
trastorno del sueño caracterizado por la dificultad para dormirse o permanecer a lo largo de las noches
insomnio
el hablar dormido y el sonambulismo se da en la etapa
N3
trastorno del sueño caracterizado por la dificultad para respirar durante la noche y sentimientos de agotamientos durante el dia
apnea
trastorno del sueño heredado que se caracteriza por súbitos cabeceos durante el día y una repentina perdida de tono muscular después de momentos de excitación emocional
narcolepsia
vividas experiencias visuales y aditivas que ocurren principalmente durante los periodos de sueño MOR
sueños
los sueños como deseos inconscientes considero que los sueños representan deseos inconscientes
teoría de los sueños según Freud
esta visión sostiene que en los sueños se vuelve a procesar la información recopilada durante el día como una forma de fortalecer los recuerdos y el procesamiento cognitivo de información emocional
teoria de procesamiento de informacion
los pensamiento o los deseos ocultos, inconscientes que el considero se expresaban de manera indirecta mediante los sueños
teoría del sueño latente
propuesta por Habson y McCarley proporciona un modelo de como los diversos centros cerebrales pueden interactuar para producir lo que se experimentan como un sueño
teoría activacion-sintesis