SEMANA 5 (OCCIPITAL, PARIETAL, TEMPORAL) Flashcards
Función de un área primaria
Proyección
- Una sola modalidad sensorial - neuronas modalmente específicas
Función de un área secundaria
Asociación
- Convergencia de impulsos aferentes sensoriales de diferente origen dentro de una misma modalidad sensorial
Función de un área terciaria
Integración
- Integración de los procesos perceptivos de diferentes modalidades sensoriales, contribuyendo a que la realidad se refleje como objeto del conocimiento.
LÓBULO OCCIPITAL
Corteza visual primaria (B17)
Responden solo a las imágenes visuales que poseen propiedades lineales (líneas y bordes)
LÓBULO OCCIPITAL
Áreas visuales secundarias y terciarias (AB18-AB19) - Asociación visual
FUNCIONES GENERALES
- Percepción del color
- Responde a objetos visuales en movimiento
- Percepción de rostros
LÓBULO OCCIPITAL
Funcionamiento AB-18
Recibe la entrada de información binocular y permite la apreciación de tres dimensiones
LÓBULO OCCIPITAL
Funcionamiento de AB-19
Integran señales visuales con señales auditivas y táctiles
LÓBULO OCCIPITAL
Alteraciones en la Corteza Visual Primaria
- Ceguera en el campo visual contralateral
- Ceguera cortical (lesión en toda la corteza en ambos lados)
- Alucinaciones elementales
LÓBULO OCCIPITAL
Alteraciones en AB 18-19
- Alucinaciones complejas
- Macropsia
- Agnosia visual
- Prosopagnosia
- Acromatopsia (AB19)
Funciones generales del Lóbulo Parietal
- Recibe señales somatosensoriales entrantes
- Percepción del espacio externo, la imagen corporal y la atención espacial
- Interpretación del entorno
- Evalúa y responde a los estímulos ambientales
- Forma planes motores en interacción con L. Frontal y estructuras subcorticales
LÓBULO PARIETAL
Corteza somatosensorial primaria (AB 1,2,3)
- Homúnculo sensorial
- Transmite señales somatosensoriales (tacto, propiocepción y dolor) de ambos lados del rostro y del cuerpo contralateral respectivamente.
LÓBULO PARIETAL
Lóbulo parietal superior (AB 5,7)
- Integradora multimodal
- Integra la sensación del tacto y la propiocepción con la visión y la audición
- Atención a un objeto específico, localizado en la piel o en el espacio extrapersonal cercano
LÓBULO PARIETAL
Lóbulo parietal inferior (AB 39, 40)
- Integración (asociación de las áreas de asociación)
- Integra tacto, propiocepción y visión para determinar la identidad del objeto
LÓBULO PARIETAL
Giro angular
Convierte lengauje escrito en hablado y viceversa
- Memoria de hechos, codificar y activar secuencias motoras
LÓBULO PARIETAL
Giro supramarginal
Aprendizaje de habilidades (HD) y herramientas (HI)
LÓBULO PARIETAL
Alteraciones en la corteza somatosensorial
Pérdida temporal de la sensación en el cuerpo contralateral
LÓBULO PARIETAL
Lesiones en LPS y LPI
- Disfasia
- Agnosia tactil
- Ateroagnosia (falla al nombrar objetos al sostenerlos con las manos)
- Agrafestesia (reconocimientos de letras escritas en la mano)
- Heminegligencia
- Ataxia óptica
- Apraxia
LÓBULO PARIETAL
Síndrome de Gerstmann
- Confusión der-izq
- Agnosia dactilar (no poder distinguir dedos)
- Disgrafia y discalculia
LÓBULO PARIETAL
Síndrome de Balint
- Apraxia óptica
- Ataxia óptica
- Simultiagnosia
LÓBULO TEMPORAL
LT Lateral
AUDICIÓN
- Wernicke: Análisis del habla - comprensión del lenguaje
- Analisis de otros sistemas comunicativos
como los gestos. -
Memoria declarativa
1. Episódica
2. Semántica
LÓBULO TEMPORAL
LT Medial
- Memoria emocional (junto a la amígdala)
- Regulación de las emociones
- Integrar información de otras áreas con experiencias afectivas que vamos viviendo
- Motivación; regulación de estados como el placer, ira y ansiedad