semana 4 y 5 Flashcards
que sucede en la pubertad
desarrollo de caracteres sexuales seucundarios e inicia la función reproductiva
tipos de cambios en pubertad
somaticos y emocionales
provoca los cambios fisicos en la pubertad
eje GnRH
cuales son los cambios biologicos que suceden en la pubertad
cambia la act. hormonal
hay crecimiento somatico
maduración de gonadas
cuanto dura la puberta en mujeres
3-4 añosm
que es la gonadarqui
cuando incia la producción de hormonas sexuales
que es la adrenarquia
es el incremento de produccion de androgenos
se le conoce como al desarrollo de vello púbico y axilar
pubarquia
como se le conoce al desarrollo mamario
telarca
con que inica la telarquia
con boton mamario
que es la menarc
incio de ciclos menstruales
aparicion de espermas en líquido seminal
espermarquia
que regula la FSH y LH en circulacion fetal masuclina
tamaño de pene
descenso testicular
a quien estimula la LH
celulas de leydiging
celulas de teca
ovulación
a quien estimula la FSH
cel de sertoli
cel de granulosa
maduración folicular
que produce las celulas de sertoli
permite que suceda la espermatogenesis
inhibina
que produce las celulas de la granulosa
androgenos -> estrogenos
inhibina
pemrite la conversion de androgenos hacia estrogenos
aromatasa
caracterisitca en la mujer que da inicio a la pubertad
telarquia
caracterisita en hombre que da inico a la pubertad
crecimiento testicular
el brote de glandulas mamrias es mediado por
estrogenos
gonadarc
cuando inicia la pubertad y que la distingue en la escala de tanner
estadio 2
boton mamario
inicio de pubarquia
que caracteriza el estadio 3 de tanner en hombres
se agranda el pene
aumentan los testiculos y escroto
vello rizado
cual es la reación del desarrollo del hombre con la escala de tanner
tanner 2 = crecimiento testicular
tanner 3 = pubarquia
tanner 3-4 = epermarquia
tanner 4 = cambio de voz, crecimiento
gen maestro que activa el eje GnRH
kISPPEPTINA
cuales son los pasaos de la espermatogenesis
- espermatogonia
- espermatocito primario
- espermatocitos secundarios (2)
- espermatides (4)
- ESPERMATOZOIDES (4)
en que etapa estan los espermatocitos secundarios
meiosis 2
en que etapa estan los espematocitos primarios
meiosis 1
v/f
durante la vida de la mujer, morimos con mas foliculos de los que nacimos
f
que tipo de ovocito es el que se puede fecundar
ovocito secundario
permite la ovulacion
pico de LH
estimula la produccion de estrogenos
cel de granulosa
media la maduracion de foliculos
FSH
en donde es el acumulo de grasa en mujeres
gluteos y femur
tipo de tejido adiposo mas comun en mujeres
ginecoide
tipo de tejido adiposo mas comun en hombres
androide
v/f
hay secreción de GnRH durante la infancia
F
se cree que este sistema ayuda a la maduracion del eje GnRH
ssitema limbico
donde se encuentra la GnRH
nucleo arcuato
eminencia media
regulador que permite el inicio de la GnRH
GLUTAMATO
KRISSPEPTINA
facilitan la secreción de GnRH
cel de glia
disminuyen la GnRH; tiene efectos inhibidores
GABA
que función tiene la leptina en GnRH
induce la secreción de GnRH y gonodotropinas
función principla de la GnRH
aumentar niveles de FSH y LH
principal estrogeno
b-estradiol
estrogenos usados por tejidos perifericos y por cel de tec
estrona
se le conoce como al estrogeno mas debil
estriol
de donde deriva el estirol
del estrona o del estradiol; se convierte en higado
que funcion tienen los estrogenos
estimular el crecimineto de tejodos de organos sexuales
permite el aumento de tamño de utero, trompas uterinas, vagina
estrogenos
como es el crecimeinto puberal en mujeres
telarquia
pubarquia
menarca
como es el crecimiento puberal en hombres
crecieminto testiucualr
androgenia
pubarquia
espumarquia
porque es marcado el inicio puberal
aparicion de caracteres sexuales secundarios
conduce el cierre de cartilagos de crecimeinto
estiron puberal
en donde esta presente la aromatasa
en cel de granulosa
escencial para el crecimeinto y division de celulas germinales testiculares
testosterona
estimula la secreción de testosterona en cel de Leydig
LH
que función tiene la FSH en hombres
estimula celulas de sertoli y la conversión de espermatides hacia espermatozoides
organo con mayor liberación de liquido seminal
vesicula seminal
hormona mas activa que se convierte de la testosterona
dihidrotestosterona
en que parte se produce la testosterona
en espacios intesrticiales
caracterisitcas de la testosterona en hombres
descneos de testiculos
crecimiento de vello
calvice
cambio de voz
acne
aumento de masa muscular
que cambio neurologico debe de haber para los cambiops puberales
maduracion de la GnRH
que provoca la sangre en la hematoyetics
aumento de eritrocitos
El inicio de la pubertad está definido endocrinológicamente por:
aumento de secrecion de GnRH
V/F
La adrenarquia se produce dos años antes de la pubertad y se caracteriza por el comienzo del crecimiento del vello púbico y axilar. Además, es independiente del eje hipotálamo-hipófisis-gónadas:
v
El desarrollo de los caracteres sexuales secundarios se clasifica mediante ¿qué escala?
tanner
El primer signo de desarrollo puberal en las mujeres es:
aparicion de boton mamario = telarquia
¿Qué es la menarquia?
La primera menstruación
¿Qué signo marca el inicio de pubertad en los varones?
Aumento del tamaño testicular
La distribución de la grasa androide o ginecoide es definida principalmente por:
Niveles de estrógenos y andrógenos
Principal mediador de la acción estimulante del crecimiento de la GH.
IGF
El cierre prematuro de las fontanelas genera un fenómeno llamado:
craneosinostosis
Principal estimulante de la secreción de GnRH
kisspeptina glutamato
La FSH estimula la producción de qué hormona para favorecer la maduración del folículo:
estrogenos
v/f
La Hormona del crecimiento en el varón es necesaria para controlar las funciones metabólicas básicas de los testículos. Promueve la división temprana de las propias espermatogonias.
v
El 60% de los componentes del semen proviene de:
vesiculas seminales
La aromatización de la testosterona ocurre en:
cel de granulosa
v/F
Los espermatocitos primarios son haploides
f
exponen a niños a efectos secundarios como diarrea o vomitos
antibioticos innecesarios
que produce el uso excesiv de antibioticos
riesgo de resistencia bacteriana
comunidad de microorganismos en un entorno especifico
microbiota
que es la disbiosisi
desequilibrio del microbioma
v/f
el parto por vagina aquiera mas probabilidad de adquirir microbis de la piel de su madre y en hospital
f, es cesaria
puede aumentar el riesgo de infeccion en la infancia
antibioticos
a que se asocicia la exposicion de antibiotis en embarazo
a un mayor peso y/o obesidas
ue son los alimentos ultaprocesados
muchos alimentos que no son alimentos limpios ni completos de nutrientes
determinante potencial de la obsediad en niños y adolescentes
alimentos ultraprocesados
que ocurre cuando un niño se expone a un contaminante quimico
cmabios estructurales en el cerebro y afectacion en atencion y FE
cual es el nivel de p,omo adoc
5ug/dl
que provoca la presencia d eplomo
dimsinuye produccion de nucleo heme y afecta produccion de hemoglobina
Las consecuencias de la toxicidad por plomo ha sido reconocido por milenios, sin embargo, este compuesto se sigue utilizando en pintura, gasolina, refinerías entre otros. Los niños son particularmente más susceptibles a la intoxicación por plomo. ¿Cuáles serían los principales factores de riesgo que tienen los pacientes en edad pediátrica?
La presencia de una barrera hematoencefálica inmadura
Los aspectos más importantes que determinan la toxicidad por plomo son los niveles de plomo, la disposición del plomo una vez que entra al cuerpo y la toxicidad molecular. ¿Cuál sería la principal y más grave manifestación clínica de intoxicación por plomo en los niños?
Déficits neurocognitivos y encefalopatía aguda
A través de los alimentos sólidos, el ser humano adquiere a nivel intestinal diferentes microorganismos de tipo anaeróbicos obligados como el clostridium y los bacteroides, sin embargo, éstas pueden ser modificadas si se expone de forma temprana a antibióticos o sanitizadores. ¿Cómo se les conoce a estos microorganismos?
microbiota
El recién nacido adquiere gran parte de su microbiota al pasar por el canal del parto, sin embargo, existen otros mecanismos por los cuales puede adquirir diferentes microorganismos como el Bifidobacterium en el intestino. ¿Cuál sería una vía de adquisición del Bifidobacterium?
leche materna
Existen diferentes “disruptores químicos” endocrinológicos como el Bisfenol A (BPA) que se usan en la industria de los alimentos procesados. Se sabe que este compuesto se asocia a obesidad, diabetes y enfermedad cardiovascular. Podemos encontrarlo en:
latas o empaquetados
Actualmente los seres humanos consumimos todo tipo de alimentos, sin embargo, se deben de evitar los alimentos ultraprocesados. ¿Cuál es la característica principal de los alimentos ultraprocesados?
grandes ingredientes como sal, grasa, harina y azúcar
adicionados con sustancias para mejorar el sabor y prolongar la duración
a base de ingredientes industriales perdiendo el alimento natural
Nivel de referencia de plomo en sangre establecido por los CDC
Nivel de referencia de plomo en sangre establecido por los CDC
Los embarazos con niveles elevados de plomo en la sangre tienen un riesgo mayor a
de partos prematuros, abortos espontáneos, muertes fetales y de recién nacidos con peso bajo para su edad gestacional
Mecanismo por el que el plomo puede producir anemia grave
Disminuye la producción del núcleo heme, lo que afecta la habilidad del organismo de producir hemoglobina
La exposición a los antibióticos durante el primer año de vida se asocia con aumento del riesgo de obesidad en niños hasta en
10 a 15% mayor riesgo
asociación entre el uso de antibióticos en el embarazo o la infancia y el riesgo posterior de asma, debido a:
Disbiosis y mayor frecuencia de infecciones respiratorias
v/f
El uso de antibióticos en la primera infancia, particularmente en los primeros 12 meses de vida, está relacionado con enfermedades gastrointestinales como la enfermedad de Crohn, enfermedad celíaca y cáncer de colon
v