Semana 4 Flashcards
Uno de los grandes propósitos en
cualquier sociedad es:
Procurar el mayor y mejor desarrollo económico y social.
¿Qué han causado los modelos económicos hasta la fecha en El Salvador?
Los que han construido la amplia <b>desigualdad social</b>, exclusión, pobreza o subdesarrollo de las mayorías sociales; mientras que las <b>minorías</b> se han apropiado de la mayor parte de recursos, ganancias y riquezas históricas.
Modelos más característicos de la
sociedad salvadoreña:
- Modelo Agroexportador
- Modelo de Industrialización
- Modelo Neoliberal.
El subdesarrollo no es natural, sino que
ha sido producto de:
Los modelos económicos implementados.
En la época precolombina las actividades productivas fueron mayoritariamente <b>agrícolas</b>, acompañadas con otras actividades importantes como:
Caza y pesca
Los españoles extraían y agotaban recursos minerales en América como:
Oro y Plata
En El salvador, los españoles observaron
de que Vivian las personas y entonces se
dieron cuenta que:
Cultivaban maíz, cacao y bálsamo.
¿En qué consiste el modelo agroexportador?
Los productos agrícolas se convierten en productos de exportación. Quiere decir que ya no solo se produce
para subsistencia, sino para la venta y el enriquecimiento de los españoles
Al café se le conocía como:
Grano de oro
Periodos del modelo agroexportador en
El Salvador:
<b>Cacao y bálsamo</b> (1524-1750)
<b>Cultivo del añil</b> (1750-1850)
<b>Cultivo del café</b> (1850-1950)
Los dueños de esa estructura económica
y los beneficiados de esa exportación
siempre fueron:
Las familias pertenecientes a la <b>oligarquía salvadoreña</b>
¿Cuál es la similitud entre los 3 periodos del modelo agroexportador?
La similitud es que construyen una estructura económica funcional para la <b>exportación</b>
¿Qué es una oligarquía?
Sistema politico o social en la cual el poder se concentra en un pequeño grupo de personas pertenecientes a una misma familia, clase social o grupo económico.
¿Cómo se llamaba la oligarquía cafetalera?
Menendez Quiñones (1913-1927)
Eran 14 familias
Modelo de industrialización
Fue ideado desde Sur América el cual propuso:
-diversificar e industrializar la producción agrícola para hacerla más rentable y sostenible.
-Fortalecer y desarrollar la producción industrial de bienes materiales de existencia. Los cuales ya no serían
importados de otros países, sino producidos localmente. Con esto se planteaba ampliar la <b>generación de
empleos y el desarrollo económico</b>
¿Qué buscaba el modelo de industrialización?
Buscaba que se produjeran aquí los productos agrícolas e industriales para vivir, que todo lo que se traía de otros países fuera producido aquí.
<b>ejemplos</b>:
-ropa
-materiales de construcción
-maquinaría
-tecnología
-armas, autos, etc.
¿De dónde viene el modelo neoliberal?
Estados Unidos
¿En qué momento se logra implementar el neoliberalismo en El Salvador?
Cuando se firma los acuerdos de paz en 1992, con el presidente Alfredo Cristiani.
¿Qué trajo el neoliberalismo a El Salvador?
Gracias a este modelo, comenzaron las privatizaciones de los bienes públicos del Estado.
En pocas palabras, el neoliberalismo hace:
Se favorece a los más ricos, mientras se excluye a los pobres…
¿cuándo inicia el modelo neoliberal?
Comienza a tomar fuerza en 1970, Chicago, Estados Unidos.