Semana 3-ARM Y ARF Flashcards

1
Q

epitelio presente en los ovarios

A

epitelio cúbicos simple con mesotelio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Estructuras presentes en la médula de los ovarios

A

Paquete vascular (vasos sanguíneos, linfáticos y nervios)
TC laxo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Qué diferencia un folículo primordial a uno de crecimiento

A

El cambio de epitelio de e. plano simple a cúbico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

En qué se dividen los folículos de crecimiento

A

Primarios y secundarios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tipo de folículo de crecimiento donde se forma la ZP y se forman las capas de la granulosa y la teca folicular

A

F. de crecimiento Primario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Capa de los folículos que presenta receptores de LH y se encargan de secretar andrógenos

A

Teca interna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Qué sucede con los folículos secundarios

A

Aumentan de tamaño y líquido denominado antro folicular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

(V/F) los folículos de crecimiento secundarios tiene receptores de LH

A

V

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Función de los folículos maduros

A

Secretar andrógenos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

capa de epitelio simple que cubre la superficie del ovario

A

epitelio germinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

capa blanquecina de tejido conectivo denso e irregular, se encuentra debajo del epitelio germinal

A

túnica albugínea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

debajo de la túnica albugínea; compuesta por folículos ováricos rodeados de tejido conectivo denso irregular, contiene fibras colágenas y células estromales

A

corteza ovárica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

debajo de la corteza ovárica; tejido conectivo laxo con vasos sanguíneos, linfáticos y nervios.

A

médula ovárica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

compuestos por ovocitos y células que los rodean. Cuando las células que los rodean forman una sola capa se llaman células foliculares; si son varias capas se llaman células de la granulosa.

A

folículos ováricos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

folículo maduro listo para romperse y liberar el ovocito (ovulación)

A

Folículo de graaf

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

estos de folículo maduro. Produce progesterona, estrógenos, relaxina e inhibina. Cuando se degenera se convierte en cuerpo albicans (cuerpo blanco)

A

Cuerpo lúteo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

capas de las trompas uterinas

A

mucosa
muscular
capa externa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

epitelio tiene células ciliadas cilíndricas simples que ayudan al óvulo a desplazarse hacia el útero y células no ciliadas que tienen microvellosidades

A

mucosa de los oviductos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

anillo interno de músculo liso circular. Realizan contracciones peristálticas para mover el óvulo

A

muscular de los oviductos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

serosa con tejido conectivo laxo

A

capa externa de los oviductos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

3 partes de los oviductos

A

infundíbulo
ampolla
istmo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

dónde sucede la fecundación

A

ampolla

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

porción en las trompas en forma de embudo, termina en las fimbrias

A

infundíbulo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

porción de las trompas más ancha y larga, dos tercios de la trompa: fecundación se produce aquí

A

ampolla

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
porción de trompas más medial, se une al útero; comparte nombre con una estructura del útero.
istmo
26
3 capas de tejido en utero
perimetrio miometrio endometrio
27
capa externa del utero epitelio pavimentoso simple y tejido conectivo areolar, forma el fondo de saco de Douglas
Perimetrio
28
capa del útero media; tres capas de fibras musculares lisas: la capa media es circular y las internas y externas longitudinales.
miometrio
29
capa del útero interna; vascularizada.
endometrio
30
Capa que se desprende en menstruación
Capa funcional del endometrio
31
(V/F) la capa funcional da origen a la capa basal
F, la capa basal da origen a la capa funcional
32
3 capas de epitelio de la vagina
mucosa muscular adventicia
33
capa de la vagina con epitelio plano pavimentoso escamoso estratificado no queratinizado y tejido conectivo laxo
mucosa
34
capa de la vagina con circular interna y capa longitudinal externa de músculo liso
muscular
35
capa de la vagina formada por tejido conectivo laxo. Fija la vagina a los órganos adyacentes como la uretra y la vejiga urinaria delante y el recto hacia atrás
adventicia externa
36
Tejido adiposo cubierto por piel y vello púbico grueso que protege la sínfisis pubiana
monte venus
37
Cubiertos por vello púbico y contienen abundante tejido adiposo, glándulas sebáceas y glándulas sudoríparas apocrinas (sudor).
labios mayores
38
Epitelio plano estratificado, con delgado estrato córneo, tejido conjuntivo muy vascularizado sin tejido adiposo. No tienen vello púbico ni grasa, tienen pocas glándulas sudoríparas y muchas sebáceas.
labios menores
39
Masa cilíndrica compuesta por dos cuerpo de tejido eréctil, cuerpos cavernosos, nervios y vasos sanguíneos,
clítoris
40
Epitelio del vestíbulo de la vagina
e. plano estratificado
41
glándulas que secretan moco; homólogas a la próstata.
glándulas parauretrales (skene)
42
Producen una pequeña cantidad de moco durante la excitación
glándulas de bartholino
43
bolsa que recubre a los testículos
escroto
44
ms presentes en el escroto
ms dartos ms cremaster
45
tipo de ms en el ms dartos
ms liso
46
tipo de ms en el ms cremáster
ms estriado
47
temperatura que deben de tener los testículos
2-3 por debajo de la temperatura corporal central
48
función del ms dartos y cremáster
se contraen para atraer a los testículos al cuerpo para absorber el calor corporal
49
componentes del pene
2 cuerpos cavernosos 1 cuerpo esponjoso
50
de qué se componen los cuerpos cavernosos
ms liso
51
ligamentos presentes en el pene
ligamento fundiforme y suspensorio
52
glándulas presentes en la uretra esponjosa que se encargan de producir moco en la eyaculación
glándulas parauretrales
53
capa de serosa que recubre los testículos
túnica vaginal
54
dentro de la túnica vaginal se encuentra una cápsula fibrosa blanca compuesta por tejido conectivo denso irregular
túnica albugínea
55
recorrido de conductos en el ARM
túbulos seminíferos, túbulos rectos, red testicular, conductos eferentes, conducto ependimario
56
epitelio en túbulos seminiferos
epitelio seminífero/germinal
57
e. en epidídimo
Epitelio cilíndrico seudoestratificado rodeado por capas de músculo liso
58
(V/F) el epidídimo contiene microvellosidades
F, contiene estereocilios
59
TC en intersticio de testículos
TC laxo
60
células epiteliales cilíndricas altas que forman la barrera hematotesticular, contienen receptores de FSH
Sertoli
61
TC presente en Leydig
TC laxo
62
Función de Leydig
secretan testosterona
63
función de túbulos rectos
cominicar t. seminíferos con red testis
64
epitelio túbulos rectos
epitelio cúbico simple con células sertoli
65
epitelio en rete testis
epitelio cúbico no ciliado y células cilíndricas con 1 cilio
66
epitelio presente en conductos eferentes
epitelio pseudoestratificado esterociliado con microvellosidades
67
e. del conducto del epidídimo
e. pseudoestratificado cilíndrico
68
capas de ms presentes en la cola del epidídimo
3 capas: interna circular y dos externas longitudinales
69
capas de ms en la cabeza del epidídimo
1 capa de ms
70
e. presentes en conducto eferente
e. pseduoestratificado esterociliado
71
no. de capas ms en conducto deferente
3, longitudinal interna, circular media y circular externa
72
qué subre la vesicula seminal
cubierta fibrosa
73
epitelio en vesícula seminal
e. pseudoestratificado NO ciliado
74
zonas presentes en próstata
zona periférica zona central zona transicional zona periuretral
75
Células intersticiales, se encuentran en el espacio entre dos túbulos seminíferos. Secretan testosterona, la cual promueve el desarrollo de los caracteres masculinos y estimula la libido del hombre.
Leydig
76
Células sustentaculares, se encuentran en los túbulos seminíferos.
sertoli
77
nutren espermatocitos y fagocita citoplasma residual. También producen líquido para el transporte de espermatozoides, secretan la hormona inhibina y medias los efectos de la testosterona y la FSH.
sertoli