Semana 3-ARM Y ARF Flashcards
epitelio presente en los ovarios
epitelio cúbicos simple con mesotelio
Estructuras presentes en la médula de los ovarios
Paquete vascular (vasos sanguíneos, linfáticos y nervios)
TC laxo
Qué diferencia un folículo primordial a uno de crecimiento
El cambio de epitelio de e. plano simple a cúbico
En qué se dividen los folículos de crecimiento
Primarios y secundarios
Tipo de folículo de crecimiento donde se forma la ZP y se forman las capas de la granulosa y la teca folicular
F. de crecimiento Primario
Capa de los folículos que presenta receptores de LH y se encargan de secretar andrógenos
Teca interna
Qué sucede con los folículos secundarios
Aumentan de tamaño y líquido denominado antro folicular
(V/F) los folículos de crecimiento secundarios tiene receptores de LH
V
Función de los folículos maduros
Secretar andrógenos
capa de epitelio simple que cubre la superficie del ovario
epitelio germinal
capa blanquecina de tejido conectivo denso e irregular, se encuentra debajo del epitelio germinal
túnica albugínea
debajo de la túnica albugínea; compuesta por folículos ováricos rodeados de tejido conectivo denso irregular, contiene fibras colágenas y células estromales
corteza ovárica
debajo de la corteza ovárica; tejido conectivo laxo con vasos sanguíneos, linfáticos y nervios.
médula ovárica
compuestos por ovocitos y células que los rodean. Cuando las células que los rodean forman una sola capa se llaman células foliculares; si son varias capas se llaman células de la granulosa.
folículos ováricos
folículo maduro listo para romperse y liberar el ovocito (ovulación)
Folículo de graaf
estos de folículo maduro. Produce progesterona, estrógenos, relaxina e inhibina. Cuando se degenera se convierte en cuerpo albicans (cuerpo blanco)
Cuerpo lúteo
capas de las trompas uterinas
mucosa
muscular
capa externa
epitelio tiene células ciliadas cilíndricas simples que ayudan al óvulo a desplazarse hacia el útero y células no ciliadas que tienen microvellosidades
mucosa de los oviductos
anillo interno de músculo liso circular. Realizan contracciones peristálticas para mover el óvulo
muscular de los oviductos
serosa con tejido conectivo laxo
capa externa de los oviductos
3 partes de los oviductos
infundíbulo
ampolla
istmo
dónde sucede la fecundación
ampolla
porción en las trompas en forma de embudo, termina en las fimbrias
infundíbulo
porción de las trompas más ancha y larga, dos tercios de la trompa: fecundación se produce aquí
ampolla
porción de trompas más medial, se une al útero; comparte nombre con una estructura del útero.
istmo
3 capas de tejido en utero
perimetrio
miometrio
endometrio
capa externa del utero epitelio pavimentoso simple y tejido conectivo areolar, forma el fondo de saco de Douglas
Perimetrio
capa del útero media; tres capas de fibras musculares lisas: la capa media es circular y las internas y externas longitudinales.
miometrio
capa del útero interna; vascularizada.
endometrio
Capa que se desprende en menstruación
Capa funcional del endometrio