Semana 1-Epitelios y Tejidos conjuntivos Flashcards
Tipos de Tejidos
Epitelial
Conjuntivo
Muscular
Nervioso
Tejido cuya función es la transmisión de impulsos nerviosos
Nervioso
Tejido cuya función es el revestimiento de superficies o cavidades del cuerpo y la secreción
Tejido epitelial
Tejido cuya función es el movimiento
Muscular
Tejido cuya función es el sostén y la protección
Conjuntivo
Cuál tipo de tejido tiene las siguientes características:
avascular
cohesión
polaridad morfológica
renovación constante
poca sustancia extracelular
Tejido epitelial
Microvellosidades en el intestino
Chapa estriada
Función de las microvellosidades
Absorción
Son prolongaciones largas y móviles que facilitan al movimiento de moléculas
Esterocilios
Tipo de unión intercelular que sella el espacio de céls adyacentes, controla el paso de moléculas y participa en la señalización celular
Ocluyentes
Tipo de unión intercelular que acopla el citoesqueleto de actina a la membrana plasmática en regiones de adhesión célula-célula
Adhesión-zonula adherens
Tipo de unión intercelular que fija el citoesqueleto de actina a la matriz extracelular, detecta y transmite señales del exterior de la célula
Adhesión focal
Tipo de unión intercelular que crea un conducto entre dos células adyacentes para el paso de iones y macromoléculas de info
Comunicantes
Dos tipos de epitelios:
De revestimiento y glandulares
Epitelios de revestimiento:
Simple
Estratificado
Pseudoestratificado
Tipo de secreción en donde las vesículas de fusionan con la membrana y vacían su contenido por exocitosis
Secreción merocrina
Tipo de secreción donde se libera el producto secretado en la porción apical de las células
Secreción apocrina
Tipo de secreción donde el producto de secreción se acomula y la célula se va por apoptosis
Secreción holocrina
Tipo de secreción presente en las glándulas sebáceas
Secreción holocrina
A qué refiere que un epitelio sea simple
1 sola capa de células
A qué refiere que un epitelio sea estratificado
2 o más capas de células
Divisiones del epitelio simple según la forma de la célula
Plano, cilíndrico y cúbico
Divisiones del epitelio estratificado según la forma de las células
Cúbico, plano, cilíndrico y de transición
Característica de los núcleos en el epitelio plano simple
Aplanados