Semana 1-Epitelios y Tejidos conjuntivos Flashcards

1
Q

Tipos de Tejidos

A

Epitelial
Conjuntivo
Muscular
Nervioso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Tejido cuya función es la transmisión de impulsos nerviosos

A

Nervioso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tejido cuya función es el revestimiento de superficies o cavidades del cuerpo y la secreción

A

Tejido epitelial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tejido cuya función es el movimiento

A

Muscular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tejido cuya función es el sostén y la protección

A

Conjuntivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuál tipo de tejido tiene las siguientes características:
avascular
cohesión
polaridad morfológica
renovación constante
poca sustancia extracelular

A

Tejido epitelial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Microvellosidades en el intestino

A

Chapa estriada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Función de las microvellosidades

A

Absorción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Son prolongaciones largas y móviles que facilitan al movimiento de moléculas

A

Esterocilios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tipo de unión intercelular que sella el espacio de céls adyacentes, controla el paso de moléculas y participa en la señalización celular

A

Ocluyentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tipo de unión intercelular que acopla el citoesqueleto de actina a la membrana plasmática en regiones de adhesión célula-célula

A

Adhesión-zonula adherens

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tipo de unión intercelular que fija el citoesqueleto de actina a la matriz extracelular, detecta y transmite señales del exterior de la célula

A

Adhesión focal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tipo de unión intercelular que crea un conducto entre dos células adyacentes para el paso de iones y macromoléculas de info

A

Comunicantes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Dos tipos de epitelios:

A

De revestimiento y glandulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Epitelios de revestimiento:

A

Simple
Estratificado
Pseudoestratificado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tipo de secreción en donde las vesículas de fusionan con la membrana y vacían su contenido por exocitosis

A

Secreción merocrina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Tipo de secreción donde se libera el producto secretado en la porción apical de las células

A

Secreción apocrina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Tipo de secreción donde el producto de secreción se acomula y la célula se va por apoptosis

A

Secreción holocrina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Tipo de secreción presente en las glándulas sebáceas

A

Secreción holocrina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

A qué refiere que un epitelio sea simple

A

1 sola capa de células

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

A qué refiere que un epitelio sea estratificado

A

2 o más capas de células

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Divisiones del epitelio simple según la forma de la célula

A

Plano, cilíndrico y cúbico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Divisiones del epitelio estratificado según la forma de las células

A

Cúbico, plano, cilíndrico y de transición

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Característica de los núcleos en el epitelio plano simple

A

Aplanados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Ubicación del epitelio plano simple
Mesotelio Endotelio Cápsula de Bowman Asa de Henle Alveolos
26
Función del epitelio simple plano
Lubricación y protección
27
Característica de los núcleos celulares del epitelio cúbico simple
Núcleos redondos
28
Ubicaciones del epitelio cúbico simple
Ovarios Túbulos renales Folículos tiroideos Bronquiolos
29
Función del epitelio cúbico simple
Absorción y secreción
30
Característica de los núcleos del epitelio cilíndrico simple
Núcleos ovoides
31
Ubicación del epitelio cilíndirco simple
I. delgado Colon Estómago G. gástrricas V. biliar
32
Ubicación del epitelio seudoestratificado
Tráquea y árbol braquial Epidídimo
33
(V/F) En el epitelio pano estartificado no queratinizado NO se encuentran núcleos
Falso, en el epitelio plano estratificado NO queratinizado sí hay núcleos En el epitelio plano estratificado queratinizado NO hay núcleos
34
Ubicación del epitelio estratificado queratinizado
Epidermis
35
Ubicación del epitelio plano estratificado no queratinizado
Cavidad bucal Esófago Vagina Ano
36
Ubicación del epitelio cúbico estratificado
Folículos ováricos Glándulas sudoríparas Glándulas exócrinas
37
Ubicación del epitelio cilíndrico estratificado
Conductos de glándulas exocrinas Unión anorrectal
38
Urotelio
Epitelio de transición (estratificado)
39
Ubicación del epitelio de transición
Cálices renales Uréteres Vejiga Uretra
40
Epitelio que recubre los vasos
Endotelio
41
Epitelio de que recubre ventrículos y aurículas
Endocardio
42
Tipo de epitelio del endotelio
Plano simple
43
La pleura, el pericardio y peritoneo tienen una nomenclatura especial:
Mesotelio
44
Tipo de epitelio que es el mesotelio
Plano simple
45
Tipo de glándulas simples en intestino grueso
Tubulares simples
46
Tipo de glándulas simples en la piel
G. sudoríparas: tubulares simples enrolladas
47
Tipo de glándulas simples en el estómago y útero
Tubulares simples ramificadas
48
Tipo de glándulas simples en la uretra
Acinares simples
49
Tipo de glándulas simples en estómago y piel
Acinares ramificadas
50
Las g. de Brunner son glándulas compuestas de qué tipo
Tubular compuesta
51
Glándulas presentes en páncreas
Acinares compuestas
52
Glándulas en el cuello y en cavidad bucal
Tubuloacinar compuesta
53
Pp componente del TC
MEC
54
Funciones del TC
Sostén, medio de intercambio, defensa y protección
55
Fibras de colágeno en la MEC
Colágeno I
56
TC adulto general
Denso y laxo
57
TC adulto especial
Adiposo, cartílago, óseo
58
Células mas comunes del TC
Fibroblastos
59
Función de los fibroblastos
Contraer heridas y regular la capacidad metabólica
60
Funciñon de los macrófagos
Hacen fagocitosis de sustancias extrañas (bacterias) y secretan citocinas
61
Células que actúan en las reacciones alérgicas e infestaciones de parásitos
Mastocitos
62
Células abundantes en la inflamación crónica
Plasmocitos
63
Células que defienden contra microorganismos agresores
Leucocitos
64
Se componen de colágeno tipo III y son muy finas
Fibras reticulares
65
Sistema de fibras presente en vasos sanguíneos
Sistema elástico
66
Tipo de TC que sustenta estructuras y forma capas alrededor de los vasos, se halla en las papilas dérmicas, hipodermis y membranas serosas
Laxo
67
Tipo de TC que ofrece resistencia y protección a tejidos
Denso
68
Tipo de TC que contiene poco núcleos
Denso
69
Tipo de TC con menos células y más fibras de colágeno
Denso
70
Tipo de TC denso con abundantes fibras y pocas células
Denso irregular
71
Tipo de TC denso con formaciones densas y ordenas de fibras y células
Denso regular
72
Tipo de tejido que es muy delicado y sostiene a células de los órganos
Tejido reticular
73
Tipo de tejido que es gelatinoso, es el pp. componente del cordón umbilical (gelatina de Wharton)
Tejido mucoso
74
Clasificación del tejido adiposo
TC adulto especial
75
Funciones del tejido adiposo
Reservas de energía Amortiguador Sostiene órganos Termoregulador Secreta moléculas
76
Tipo de TA en glándula mamaria, omento mayor, pericardio visceral y mesenterios
TA blanco (unilocular)
77
Tipo de TA encargado de producir calor, tiene múltiples mitocondrias y muchas inclusiones lipídicas
TA pardo (multiocular)
78
Función del Tejido cartilaginoso
Sostén
79
Tipo de cartílago encargado del crecimiento del hueso en longitud y lubrica las articulaciones sinoviales
Cartílago hialino
80
Tipo de cartílago que tiene fibras elásticas
Cartílago elástico
81
Dónde se ubica el cartílago elástico
Pabellón de oreja Conducto auditivo Trompas auditivas Epiglotis Laringe
82
Tipo de cartílago en discos intervertebrales, sínfisis del púbis y meniscos de rodilla
Cartílago fibroso
83
Tipo de cartílago donde no hay pericondrio
Cartílago fibroso
84
Tipo de cartílago con abundante colágeno tipo II
Hialino
85
Tipo de cartílago con presencia de condrocitos
Hialino
86
Localizaciones del cartílago hialino
Anillos de tráquea Septo nasal Precursor del hueso (endocondral) Cartílago costal
87
Tipo de cartílago + fuerte
Cartílago fibroso
88
Tipo de TC que sirve como sostén y protege a los órganos
Tejido óseo
89
Mineral dentro de la matriz extracelular del tejido óseo que le permite sostene y proteger estructuras
Cristales de hidroxiapatita
90
Pp componentes en la matriz ósea
Colágeno I y V Proteínas no colágenas
91
Ubicación de osteocitos
En el interior de la matriz ósea (en lagunas)
92
Son indispensables para conservar la MO
Osteocitos
93
Células que secretan matriz extracelular (osteoide)
Osteoblastos
94
Células multinucleadas que dan origen a lindajes granulocítico neutrófilo y monocítico
Osteoclasto
95
Recubre el exterior del hueso y tiene sensibilidad al dolor
Periostio
96
Tipo de formación ósea que requiere precursor de cartílago
Endocontral
97
Tipo de osificación en huesos largos como fémur
Endocondral
98
Tipo de osificación en el etmoides, esternón, huesos del coxis, vértebras y rótula
Endocondral
99
Tipo de osificación en huesos planos
Intramembranosa
100
Tipo de osificación en el hueso maxilar, cigomático, nasal y la parte lateral de la clavícula
Intramembranosa
101
Clasificación del tejido muscular
Estriado -Esquelético -Visceral -Cardiaco Liso
102
Tipo de músculo en los ms extrínsecos del ojo
Ms esquelético
103
Tipo de músculo en la lengua, faringe, diafragma y esófago
Ms visceral
104
Ms que forma la parte de las visceras huecas, paredes vasculares, ms erectores de pelo y ms intrínsecos del ojo
Ms liso
105
Subunidades longitudinales dentro de la célula
Miofibrillas
106
Unidad funcional del tejido muscular
Sarcómera
107
Componentes en el filamento fino y grueso
Fino: actina G, tropomiosina y troponina Grueso: miosina II
108
Tipo de ms que contiene núcleos centrales y discos intercalares, mucho glucógeno y espacios paranucleares
Ms. cardiaco
109
Tipos de fibras rojas (++ mitocondrias), mioglobina y citocromo) están en ms largos erectores de columna y dorso
Fibras I
110
Tipo de fibras con ++ mitocondrias, hemoglobina, glucógeno, contracción rápida
Fibras II
111
Tipo de fibras color rosa, menos mioglobina. Son para movimientos finos y precisos como los de los dedos y ojo
Fibras IIb
112
Unidad funcional del tejido nervioso:
Neurona
113
Encargados de la síntesis proteíca del sistema nervioso
Gránulos de Nissl
114
1 Neurita que luego se dividirá
Neurona unipolar
115
1 axón y 1 dendrita
Neurona bipolar
116
1 axón largo y múltiples dendritas
Neurona nultipolar
117
Neuronas motoras:
Eferentes
118
Neuronas sensitivas:
Aferentes
119
Neurona con un axón único y largo
Golgi I
120
Neurona con axón corto
Golgi II
121
Células más grandes del sistema nervioso se dividen en fibrosos y protoplásmaticos
Astrocitos
122
Células del SN que producen mielina en SNC
Oligodendrocitos
123
Células del SN que producen mielina en el SNP
Células de Schwan
124
Células del SN que son fagocíticas y defienden contra organismos
Microglía
125
Meninge más externa
Duramadre
126
Meninge más interna
Piamadre
127
Comunicación interneural funcional
Axodendrítica Axosómica Axoaxónica
128
Tipos de sinápsis
Eléctrica y química (neurotransmisores)
129
Divisiones del SN
SNC y SNP
130
Divisiones del SNP
Autónomo (involuntarios) y somático (voluntarios)
131
Divisiones del SNP autónomo
SNsimpático: defensa SNparasimpático: amortiguar