Semana 3 Flashcards
1
Q
- El ejercicio de la persona natural está regulado en:
A) La Constitución Política.
B) El Código Civil.
C) El Código Penal.
D) La Declaración de los Derechos del Ciudadano.
A
B
2
Q
2. El inciso 19 del artículo 2 de la Constitución reconoce el derecho: A) A la propiedad B) A la herencia. C) A su identidad étnica y cultural. D) A la asociación.
A
C
Artículo 2 (+ ext)
3
Q
- La declaración de ausencia y la muerte presunta sólo puede ser transmitida por A) El Juez instructor.
B) El juez civil.
C) El juez de paz.
D) El juez anticorrupción
A
A
Intervención preliminar =/ Inter. Preparatoria
Realizan fiscales. Cuando fiscal ya dio la investigación al juez
Inv. Preliminar
4
Q
- señale lo incorrecto:
A) Para que el juez emita la declaración de ausencia tienen que transcurrir 2 años desde la última noticia del desaparecido. B) Al momento de la declaración de
ausencia se da posesión temporal a sus herederos forzosos.
C) La declaración judicial debe ser inscrita en el registro de mandatos y poderes. D)El cónyuge del ausente puede solicitar una pensión
A
B
La D es cierta, solo con muerte presunta
5
Q
- ¿Cuál es el derecho más mediático entre los DD.HH. y los Derechos del Niño? A) A la vida.
B) A la igualdad.
C) A la libertad
D) A la propiedad.
A
A
6
Q
6. No es un sujeto de derecho: A) el concebido. B) una sociedad mercantil. C) una entidad de Estado. D) las especies en peligro de extinción.
A
D
7
Q
- Los funcionarios públicos están domiciliados en
A) el lugar donde ejercen sus funciones. B) un domicilio desconocido.
C) el domicilio familiar.
D) las municipalidades
A
A
8
Q
8. Es la aptitud que la ley reconoce a la persona para ejercitar por sí misma sus derechos civiles, al cumplir los 18 años de edad: A) Capacidad de ejercicio. B) Capacidad de goce. C) Capacidad normativa. D) Derecho.
A
A
(Ejercen derechos)
Capacidad de goce: desde que nacemos, vida, nombre, pero no derechos de adultos
9
Q
- La incapacidad de las personas mayores de 16 años cesa por:
A) matrimonio o por obtener título oficial. B) recibir antes el DNI.
C) poseer riquezas.
D) recibir una herencia.
A
A
10
Q
- No es característica de la persona jurídica:
A) Tiene patrimonio propio.
B) Se inicia con el nacimiento legal.
C) Tiene existencia diferente a la de sus miembros.
D) Su duración es generalmente por tiempo indefinido.
A
B
No nacimiento sino inscripción
Persona natural: el estudiante
Persona jurídica: UNFV
Universidad no paga impuestos a la renta
11
Q
11. Se consagra el derecho a reunión pacifica sin armas; las reuniones en locales privados o abiertos al público: A) Necesita autorización policial B) No requiere aviso previo C) Requiere permiso de INDECI D) Requieren aviso previo
A
B
Salvo estado de emergencia
12
Q
12. El aborto absolutamente no punible en el Perú es: A) Eugenésico B) Intencional C) Sentimental D) Terapéutico
A
D
No punible = que no es delito
13
Q
- Tienen incapacidad absoluta: A) Los toxicómanos
B) Ebrios habituales
C) Privados de discernimiento D) Retardados mentales
A
C
14
Q
14. No hay prisión por deudas; este principio no limita el mandato judicial por incumplimiento de deberes: a) Políticos b) De función c) Financieros d) Alimentarios
A
D
15
Q
- Las comunicaciones, telecomunicaciones o sus instrumentos solo pueden ser
abiertos, incautados o intervenidos por mandato motivado:
a) Del Fiscal anticorrupción
b) Del juez
c) Del procurador publico
d) Del fiscal en lo penal
A
B
16
Q
- Los padres del niño Alejandro tienen problemas de adicción, ellos pelean constantemente en presencia de su menor hijo; ante esa situación, uno de sus familiares solicita la custodia ante las autoridades competentes, sustentando que el niño vive en un medio hostil negativo para su desarrollo pleno. En este caso, el principio que prima en la resolución del conflicto es
A) la rehabilitación de los padres
B) los derechos inherentes del hombre. C) la unidad y bienestar de la familia.
D) el interés superior del menor.
A
D
17
Q
- Los trabajadores de una empresa constructora después del fracaso de una
negociación colectiva, deciden ejercer su
derecho, a la huelga. Ante tal decisión, los
directivos de la empresa despiden
arbitrariamente a algunos dirigentes. Ante la vulneración de sus derechos, los afectados pueden interponer la garantía constitucional denominada acción de: A) Amparo
B) Cumplimiento
C) Inconstitucionalidad
D) Habeas corpus
A
A
Porque se está negando su derecho al trabajo
18
Q
- La directora de una institución educativa comunica que no hay vacantes para el segundo grado de primaria. Frente a esto, una madre de familia que busca matricular a su menor hijo en el grado indicado, expresa: «Sé que en el segundo grado hay dos estudiantes extranjeros, se debería priorizar a los hijos de los peruanos».
En este caso, la opinión vertida ¿tiene correspondencia con los tratados, acuerdos o convenios suscritos por el Estado peruano?
A) Sí, porque contradice al Pacto de San José de Costa
B) No, porque vulnera las normas de la corte internacional de justicia.
C) No, porque la Constitución Política garantiza la educación de los peruanos. D) No, porque se infringe la Convención sobre los Derechos del Niño
A
D
19
Q
20. El Secretario General del Sindicato de Obreros de la municipalidad Provincial de Chiclayo manifestó que el alcalde de la zona se rehusó a depositar los 100 soles del bono alimenticio al sueldo básico, tal como se estipulaba en el pacto colectivo 2014 y la resolución 477, por lo cual, interpuso una garantía constitucional ante el quinto Juzgado, denominado Acción de: A) Habeas Corpus. B) Hábeas Data. C) Inconstitucionalidad. D) Cumplimiento
A
D
20
Q
- Esther es una estudiante de Antropología y menciona que utilizó una vitrina de la
entrada a la Facultad para colocar un
papel que expresaba el malestar de los
universitarios, por el alto costo de la
Matrícula. Este comunicado fue retirado
por órdenes del Director Administrativo
y la alumna fue suspendida en su
matrícula por un ciclo. En dicho caso
¿Qué garantía constitucional
corresponde interponer por la
vulneración de los derechos de Esther?
A) Acción de Hábeas Corpus
B) Acción de Hábeas Data
C) Acción de Amparo
D) Acción de Cumplimiento
A
C