Semana 3 Flashcards
Modelos clásicos del cerebro
- Modelos físicos
- Modelos funcionales
Modelos físicos
- Modelo Hidráulico (Galeno)
1.1 Sentido comun
1.2 Juicio
1.3 La memoria - Modelo Dióptrico (Descartes)
2.1 Esboza el concepto de refejo.
Modelos funcionales
- Modelos basados en la funcion del sistema nervioso
1.1 Sistema de entrada-salida, siguen trayectorias en serie o en paralelo, tanto de proalimentacion como de retroalimentacion. - Modelos basados en la función de la corteza cerebral:
2.1 Holismo
2.2 Localizacionismo - Modelos basados en la funcion del cerebro.
3.1 Cerebro de bipartito(Darwin). Emoción(Organismo). Cognición (psiquismo)
3.2 Cerebro Tripartito (Platón). Apetito. Razon. Voluntad.
Nivel inferior.
- Reflejo no condicionados(Pavlov)
- Ello(Freud)
- Cerebro reptil (MacLean)
- Regulacion de tono, vigilia y estados mentales (Luria)
- Control de emociones y motivaciones (Cognitivismo)
Nivel medio
1.Reflejos condicionados (Pavlov)
2. Ego (Freud)
3. Cerebro del manifero (MacLean)
4. U. para recibir, analizar y almacenar información (Luria)
5. Representación espacial del cuerpo y el medio exterior(Cognitivismo)
Las concepciones mentalistas, dualistas y mecanicistas, se fundamentan en:
- El idealismo (Pitágoras, Platón, Aristóteles): La idea como principio del ser y el conocer.
- El mecanicismo (Tales, Demócrito, Hipócrates): La única realidad verdadera es la materia.
Nivel superior.
- Segundo sistema de señales (Pavlov)
- Superego (Freud)
- Cerebro del primate (MacLean)
- U. para reprogramar, regular y verificar la actividad (Luria)
- Movimientos complejos y la elaboracion del pensamiento (Cognitivismo)
Monismos mecanicistas
- Materialismo eliminativo (Watson, Skinner, Quine, Touring)
- Materialismo Fisicalista (Epicuro, Hobbes, Lashley)
- Materialismo funcionalista (Gall, Florens, Kleist)
- Materialismo emergentista (Diderot, Darwin, Cajal, Hebb, Bindra, Bunge)
La concepción del cerebro dividió en tres componentes (de Platón a Luria)
- Apetito - El sistema de regulación.
- Razón - El sistema de almacenaje.
- Volunta - El sistema de programación
Críticas de los Modelos Clásicos del Cerebro
- No han resuelto el problema mente-cerebro.
- No han tomado en cuenta la esencia social de los hombres.
- No han tomado en cuenta la integridad de la persona.
- Se basan en las concepciones ingenuas del alma, la mente y la conciencia.
- No diferencian el psiquismo humano del psiquismo animal.
- Presuponen que el cerebro humano es anatómica, funcional y psíquicamente similar al de los mamíferos.
- CritiHan ligado la motivación a las emociones.
CONCIENCIA
Es la información social codificada como información psíquica consciente en el neocórtex humano.
SOCIEDAD
Es el sistema humano organizado por la información inconsciente y mantenido por la información social actual.
PERSONALIDAD
Es cada individuo humano estructurado por su información genética y la psíquica consciente que refleja su sociedad.
Sensibilidad
- Sensibilidad Externa(Exploración-conocimiento-adaptación)
- Sensibilidad Interna(Homeostasis– equilibrio interno)