SEMANA 3 Flashcards
Estructura/región especializada en la cual una neurona se comunica con otra
SINAPSIS
1era nurona/primer orden es la. . .
presináptica
2da neurona/segundo orden es la. .
postsináptica
Clasificación de la sinapsis
histológica y funcional
Clasificación histológica de la sinapsis (3)
axodendríticas, axosomáticas y axoaxónicas
Clasificación funcional de la sinapsis
eléctricas y químicas
De la clasificación funcional de la sinapsis, ¿Cuál es al menos común?
la eléctrica
En la sinapsis eléctrica. . . ¿Cómo se forma la continuidad entre los citoplasmas?
mediante uniones GAP/hendidura
En la sinopsis eléctrica la pre se une a la post____y hay una continuidad de los____
físicamente - citoplasmas
En la sinapsis eléctrica la conducción es de tipo uni o bi
bi
En la sinapsis eléctrica hay paso de____
iones
En la sinapsis eléctrica puede haber. . .
DEPOLARIZACIONES Y REPOLARIZACIONES
Explica como funciona una sinapsis eléctrica
- A la membrana de la PRE le llega un PA
- Pasa NA a la PRE
- Las cargas + del Na pasan por os canales GAP
- despolarización de ambas
¿Qué se usa en la sinapsis química?
NT
En la sinopsis química, ¿Cómo se le llama al espacio entre las neuronas pre y post?
hendidura sináptica
¿Qué provoca la hendidura sináptica?
un retrasos sinóptico
La conducción en la sinapsis química es uni o bi
unidireccionalidad
En la sinapsis química, ¿Que ion entra a la pre al momento en que le llega un PA a su membrana?
Calcio
Explica el mecanismo general de las sinopsis químcias
- A la pre le llega un PA por su membrana
- Se abren canales de CA dependientes de voltaje y entra a la pre
- el CA que entró se va a unir vesículas que tienen dentro NT
- Las vesículas se van a unir a la membrana de la pre y van a soltar sus NT a la hendidura sináptica
- NT van a llegar a la post a unirse a canales activados por ligando
- al unirse los NT se van a abrir canales de NA = despolarización de la post
Moléculas pequeñas de acción corta
NT
¿Cuántas clases de NT de moléculas pequeñas hay?
4 clases
Menciona la clase 1 de NT (y su acción principal) (1)
acetilcolina –> memoria y atención
Clase 2 de NT (4)
aminas: noreprinefina, epinefrina, dopamina y serotonina –> estado de ánimo
Clase 3 de NT (4)
A.A: glutamato, GABA. aspartato y glicina
principal NT excitador
glutamato
principal NT inhibidor
GABA
Clase 4 de NT
óxido nítrico (gas)
Clase 4 de NT
óxido nítrico (gas)
División de los NT (2)
a) de moléculas pequeñas y acción corta
b) moléculas de acción prolongada
¿Dónde se sintetizan las enzimas para sintetizar los NT de acción corta?
en el cuerpo de la NEURONA
Explica como se sintetizan los NT de acción corta
- En el cuerpo de la neurona se van a sintetizar enzimas
- las enzimas van a ser transportadas por microtúbulos por el axón
- Las enzimas llegan a la terminación sinaptica
- enzimas se van a cambiar a precursores y serán transformados a NT
- NT se empaquetan en vesículas
¿Cómo se sintetizan los NT de acción prolongada? (hormonas)
- se sintetiza la molécula completa en el cuerpo de la neurona
- van a la terminación sináptica a través de vesículas por el axón
Una vez que el NT llegó a la hendidura. . .¿Qué puede pasar? (5)
- Puede unirse al receptor de la post
- Ser degradado por enzimas que hay en la hendidura
- Ser recapturado por la neurona que lo liberó
- Ir a una célula glial
- Ser reciclados y regresar a la neurona pre
¿Qué ocurre cuando los NT se liberan antes del botón sináptico? (de la pre)
no tienen efecto
4.
Tipos de receptores en la neurona post (3) (GENERALES)
a) canales iónicos activados por ligando/tipo 1
b)receptores que tienen actividad intrínseca enzimáica (2 y 3)
c) receptores acoplados a pt G (4)
Explica el funcionamiento de los canales tipo 1
El NT llega al sitio de unión = se abra el canal = pasen iones
¿Con qué enzima funciona el canal tipo 2?
guanilil ciclasa
¿Con qué enzima funciona el canal tipo 3?
tyrosine kinasa
Tipos de canales/receptores más comunes en la Neurona POST
Tipo 1 y 4
Menciona como funciona el canal/receptor tipo 4
El NT llega al sito de unión y la pt g actúa con sus subunidades alfa, beta y gama
¿Qué NT pueden unirse a los canales iónicos activados por ligando? (7)
acetilcolina, ATP, GABA, glutamato, glicina, inositol y serotonina
¿Cuál es el efecto de los canales iónicos activados por ligando?
despolarizar, repolarizar o hiperpolarizar la neurona
¿Qué NT se pueden usar en el tipo 1 y 4?
glutamato y GABA
Menciona como funcionan los receptores/canal tipo 4
- el Nt se une al receptor
- la unión del NT cataliza que la pt G se una al receptor
- cuando la pt G se une al receptor se activa y libera sus subunidades
Tipos de la subunidad alfa de las proteínas G
GQ, GS, Gi
De los tipos de la subunidad alfa de las proteínas G, ¿Cuál inhibe la neurona post?
Gi
De los tipos de la subunidad alfa de las proteínas G, ¿Cuál ACTIVA la neurona post?
Gq y Gs
Objetivo de la sinapsis
transmisión del PA DE LA PRE - POST (se inhiben, activen, comuniquen)
¿Qué puede suceder después de activar la neurona POST? (2)
a) corrientes postsinápticas lentas
b) corrientes postsinápticas rápidas
¿Cuál es la acción de las corrientes postsinápticas lentas?
hacer que la sig. neurona durante un tiempo sea más o menos activa
¿Cuál es la acción de las corrientes postsinápticas rápidas?
hacer que la siguiente neurona genera rápido un PA o na inhibición (hiperpolarización)
¿Qué receptores generan las corrientes postsinápticas lentas?
acoplados a una pt G
¿Qué receptores generan las corrientes postsinápticas RÁPIDAS?
los acoplados a una proteína de canal
¿A qué se refiere con integración de los circuitos?
a que una neurona que se despolariza y que genera PA puede activar a otra neurona para que genere otro PA ó inhibirla
en un circuito, las corrientes postsinápticas pueden ser. . .
excitadoras o inhibidos