Semana 20 Flashcards
Replicación, cada hija dúplex contiene una hebra de la estructura parental.
Replicacion Semiconservativa
Replicación, Las dos hebras originales permanecerían juntas al igual que las dos hebras recien sintetizadas. Como resultado una de las hijas dupléx contendría solo ADN parental, mientras que la otra hija dúplex contendría ADN recién sintetizado.
Replicación conservativa
Las hebras parentales se dividirían en fragmentos y las nuevas hebras se sintetizarían en segmentos cortos. Los viejos fragmentos y los nuevos segmentos se unirían para formar una hebra completa. Resultado, las hijas dúplex contendrían hebras compuestar por ADN viejo y nuevo.
Replicación dispersiva.
La replicación comienza en un sitio específico en el cromosoma bacteriano llamado
Origen
Los sitios en donde el par de segmentos replicados se juntan y se unen al ADN no replicado se denominan
Horquillas de replicación
Las enzimas que sintetizan nuevas hebras de ADN.
ADN polimerasa
El ADN recién sintetizado, marcado readiactivamente tenía la misma composición de base que el ADN original no marcado, lo que sugiere en alto grado que las hebras de ADN originales habían servido como: __________
para la reación de polimerización.
Plantillas
Solo puede agregar nucleótidos al terminal hidroxilo 3’ de una hebra existe. La hebra que proporciona el terminal 3’ OH necesario se llama
Primaria
Hebra que se sintetiza de forma continua, porque su sístesis continua a medida que avanza la horquilla de replicación.
Hebra adelantada
Hebra que se sintetiza de forma discontinua, porque la iniciación de cada fragmento debe esperar a que las hebras parentales se separen y exponga una plantilla adicional.
Hebra retrasada-
Una parte del ADN se construyó en segmentos pequeños, que se unieron rápidamente a piezas más largas que se habían sintetizado previamente.
Fragmentos de okazaki
La enzima que une los fragmentos de Okazaki en una hebra continua se llama
ADN ligasa
La iniciación se realiza mediante un tipo distinto de ARN polimerasa, que construye un primario corto compuesto de ARN.
Primasa
Primasa inicia la síntesis de cada fragmento de
Okazaki
La enzima que sintetiza las hebras de ADN durante la replicación, que es parte de una gran “maquina de replicación” llamada holoenzima ADN polimerasa III
ADN polimerasa III
Uno de los componentes no catalíticos de la holoenzima, que mantiene la polimerasa asociada con el ADN platilla.
Abrazadera β.
Las células eucariotas replican su genoma en pequeñas porciones denominadas
Replicones.
Secuencias que promueven la replicacipon del ADN en el que están contenidas, se les denomina
Secuencias de replicación autónomas
Las horquillas de replicación que están activas en un momento determinado no se distribuyen aleatoriamente en todo el núcleo de la célula, se localizan en 50 a 250 sitios, denominados
Focos de replicación
Funciona mediante un mecanismo de corte y parche, el cual elimina una variedad de lesiones voluminosas, incluyendo los dímeros de piridimina y los nucleótidos a los que se han unido diversos grupos químicos.
Reparación por escisión de nucleótipos NER
Un sistema de reparación de escisión por separado funciona para eliminar los nucleótidos alterados, generados por productos químicos reactivos.
Reparación por escisión de base BER
Las células pueden eliminar las bases mal emparejadas que son incorporadas por ADN polimerasa y espacan a la exonucleasa de correción de la enzima
Reparación de desajuste MMR
Los dos hebras de doble hélice se mantienen unidas por
Enlaces de hidrógeno entre las bases